Categorías
Bariloche Patagonia hoy Ushuaia Viedma - Patagones

Trenes de la Patagonia: La leyenda continúa

Viajar en tren es romántico. Nos hace imaginar que somos viajeros en el tiempo. Entrar en ese mundo rodante de vagones, ruidos ensordecidos y suave bamboleo es una experiencia inolvidable. Si a eso le sumamos que por las ventanillas pasa el mítico paisaje patagónico, ya no podemos dudarlo…  ¡Tenemos que hacer ese viaje!

La Trochita - Tren a vapor en la Patagonia Argentina
La Trochita – Tren a vapor en la Patagonia Argentina

Lo que hay que saber:

– No existen servicios de trenes que nos permitan recorrer toda la Patagonia en tren. Muchos viajeros se entusiasman con la idea de hacer su viaje completamente con este medio de transporte, pero eso, al menos por el momento, no es posible.

– Salvo el Tren Patagónico, el resto de los trenes de la región ofrece sólo recorridos turísticos, es decir, funcionan como una excursión dentro del destino, con una duración establecida previamente y con salida y llegada a la misma estación. Los tickets pueden adquirirse en las agencias de viaje.

– Estas salidas de “excursión” cuentan con servicios especiales tanto en las estaciones como durante el viaje: por ejemplo, acompañamiento de guías o bien audioguías, tiendas de recuerdos o artesanías de la región en las estaciones cabecera, museos, etc.

– Los trayectos son cortos y limitados en horarios y frecuencias.

– Durante la temporada alta (el verano del hemisferio sur) es recomendable reservar con anticipación, sobre todo para el Tren Patagónico.

Tren Patagónico

Del Atlántico a los Andes, el Tren Patagónico une las ciudades de Viedma y Bariloche, en un recorrido que bordea la Meseta de Somuncura.

Tren Patagónico en la estación de Viedma
Tren Patagónico en la estación de Viedma

El viaje

El tren pasa por varias localidades de la llamada “Línea Sur” de la provincia de Río Negro: Valcheta, Sierra Colorada, Los Menucos, Maquinchao, Ingeniero Jacobacci. En total son más de 800 kilómetros a lo largo de la estepa patagónica.

Paisaje entre la estepa y la precordillera
Paisaje entre la estepa y la precordillera

Opciones y servicios

El tren tiene clase Turista, Primera, Pullman y Camarotes. Además, cuenta con bandejas para transporte de vehículos por lo que los pasajeros pueden despachar su auto y viajar descansando para disfrutar a pleno a la llegada.

Los servicios a bordo incluyen un vagón comedor, con un menú de especialidades patagónicas para la cena, un vagón cine al que acceden sin cargo los pasajeros de los camarotes y un vagón discoteca. Estos dos últimos servicios no están disponibles en todas las formaciones, consulte en el momento de adquirir el pasaje.

Es necesario hacer las reservas con anticipación ya que los lugares se agotan rápidamente

Horarios y servicios

La Trochita

También conocida como “Viejo Expreso Patagónico”, es el famoso tren de trocha menor a 1 metro (75 cm. para ser más exactos), con locomotora a vapor, construido en el año 1922 como parte de un proyecto para unir el Océano Atlántico con la Cordillera de los Andes.

La Trochita en la estación Esquel
La Trochita en la estación Esquel

De ese trayecto proyectado sólo se llegó a concretar el tramo Ingeniero Jacobacci (en la provincia de Río Negro) – Esquel (en Chubut), que se inauguró en el año 1945. Un tendido de 402 kilómetros a través de la meseta patagónica y la precordillera de los Andes.

El tren no sólo es una reliquia por sus locomotoras y sus vagones, sino también por la obra arquitectónica del trazado de las vías, que se realizó de manera totalmente artesanal. Los obreros sólo contaban con pico y pala, y algo de dinamita para perforar la montaña. Tiene más de 600 curvas para lograr que las pendientes no sobrepasen la capacidad de sus locomotoras. También hay varios puentes y un túnel, cerca de Río Chico. Además, bordeando las vías hay alcantarillas labradas en piedra.

El viaje

Actualmente realiza sólo un recorrido turístico entre la localidad de Esquel, al Oeste de Chubut, y el Puesto de Nahuel Pan, antiguamente la primera estación del trayecto. Un trayecto de 36 km a través de la estepa patagónica, en el que se cruza un puente sobre el arroyo Esquel y luego se bordea el cordón Nahuel Pan, el más alto de esta parte de la precordillera. En el pueblo de Nahuel Pan viven descendientes de Mapuches que se dedican a la actividad ganadera y también organizan una feria de artesanías en la estación, para cada llegada del trencito.

En este lugar, además, cada año, en marzo, se hace un camaruco, ceremonia tradicional del pueblo Mapuche.

El viaje es una experiencia cautivante, única en el mundo.

El tren

La locomotora, una vieja Baldwin a vapor, es mantenida como nueva gracias al trabajo de los pocos empleados que quedaron a cargo del patrimonio de ferrocarriles.

La Trochita

Los vagones son de madera, cada uno con su salamandra, para hacer frente al frío intenso de la meseta. Por las ventanas pequeñas pasa lentamente el eterno paisaje patagónico.

La formación cuenta con Coche Bar.

Un ambiente mágico que hace pensar al que realiza este viaje que se está trasladando en el tiempo.

Otro servicio

Por otra parte, para aquellos turistas que lleguen hasta El Maitén, existe la posibilidad de tomar el trencito hasta el desvío Bruno Thomae, a unos 55 km. Allí el tren se detiene en un puente sobre el Río Chubut y los pasajeros pueden bajar para tomar fotografías. Luego se regresa a El Maitén. El recorrido total dura 2 horas y media.

Atractivos adicionales

La Trochita tiene dos museos; uno en la estación de El Maitén, junto a los talleres generales y el otro en la estación de Esquel, que conservan una gran cantidad de piezas mecánicas, herramientas, elementos de oficina, boletos y hasta una bicicleta de un poblador con una historia muy especial.

¿Qué incluye el ticket?

– Pasaje de ida y vuelta con servicio guiado tanto desde Esquel a Nahuel Pan como desde El Maitén hasta el desvío Thomae.

– Visita guiada a los Museos Ferroviarios de Esquel o El Maitén, según desde dónde se tome el tren.

– Entrada a muestra fotográfica y artesanal en Ex Galpón de Encomiendas

Más allá de esto, hay que tener en cuenta que El Maitén mismo es un “pueblo museo” ferroviario. Se pueden ver varias casas construidas con durmientes y los talleres de mantenimiento de La Trochita, donde se fabrican artesanalmente las piezas que ya no se hacen de modo industrial.

Horarios y frecuencias

Los horarios y frecuencias de La Trochita se encuentran supeditados a diversos factores, por lo que recomendamos consultar en el sitio web o bien en la cabecera de Esquel para reconfirmar:

Tel. Esquel: 54 2945 451403

Mail: trochitaesquel@gmail.com

Tren del Fin del Mundo

El Tren del Fin del Mundo es uno de los emblemas de Ushuaia y  de toda la Patagonia. Su historia, igual que la de la propia ciudad, está unida a los presos de la famosa cárcel de Ushuaia.

El viejo "Tren de los presos" por el recorrido del actual Tren del Fin del Mundo
El viejo «Tren de los presos» por el recorrido del actual Tren del Fin del Mundo

Hoy en día, muy lejos de aquellos carros sin techo que los presos hacían andar a fuerza de brazos únicamente, la formación tiene una locomotora a vapor y vagones calefaccionados que llevan al visitantes desde la Estación del Fin del Mundo, cabecera del tren hasta la estación Parque Nacional Tierra del Fuego, muy cerca del acceso a ese parque nacional.

El Tren

El tren que circula actualmente, llamado Nuevo tren de los presos, es fruto de un emprendimiento turístico que rescata a través de un recorrido guiado, la historia de Ushuaia, el tren y el presidio, mientras se recorre parte del bosque fueguino.

Tren del Fin del Mundo en la estación de salida
Tren del Fin del Mundo en la estación de salida

La construcción de este tren es completamente nueva, ya que los elementos originales no fueron conservados. En el Museo del Presidio puede verse parte de las vías y otros elementos de la construcción original.

Parte de los rieles originales y una de las locomotoras - Museo del Presidio
Parte de los rieles originales y una de las locomotoras – Museo del Presidio

En la Estación del Fin del Mundo hay un bar y una boutique, donde se pueden comprar recuerdos del tren. Además, un recorrido fotográfico permite conocer la historia de la construcción y el uso que se le dio originariamente a este tren.

El viaje

El recorrido total es de unos 7 km., bordeando el Río Pipo, en lo que era el último tramo del trazado original.

Los guías cuentan la historia del tren y de Ushuaia mientras por las amplias ventanas va apareciendo el denso bosque de lengas y coihues del Parque Nacional Tierra del Fuego.

Al promediar el trayecto, en la Estación Cascada de la Macarena, el tren se detiene y los pasajeros pueden bajar para hacer una breve caminata hasta una cascada. Hay también una reconstrucción de una aldea yámana.

En otro punto del recorrido se puede ver parte del bosque talado por los presos.

Al final del viaje, en la Estación Parque Nacional, el pasajero puede optar por regresar o bien continuar su paseo con una excursión dentro del Parque Nacional.

La duración de esta salida es de 1h 40 min.

Horarios y tarifas

  • Argentina Total

    El viaje ideal para quienes desean explorar los destinos más icónicos de Argentina: el majestuoso Glaciar Perito Moreno en El Calafate, el imponente Fin del Mundo en Ushuaia, la vibrante y encantadora Buenos Aires, y las mundialmente famosas Cataratas del Iguazú. Es un tour completísimo con las mejores excursiones...
  • Aventura en Patagonia

    Un viaje diseñado para viajeros activos y ávidos de emociones! Combina los dos destinos más emblemáticos: El Calafate, la capital de los glaciares, con Ushuaia, el ícono del Fin del Mundo. En cada lugar, los hoteles seleccionados, las excursiones y los servicios elegidos marcan la diferencia con el...
  • Bariloche, Capital de los Lagos

    a large body of water surrounded by trees and mountains
    En este tour Ud. podrá vivir la experiencia de sentirse fuera del tiempo, en medio de un paisaje de ensueño que, a pesar de contar con todos los servicios turísticos, conserva el encanto de los lugares vírgenes. Bariloche es un lugar que se puede aprovechar todo el año!
  • Buenos Aires, Ciudad Esencial

    Este viaje a Buenos Aires le permite conocer una ciudad latinoamericana muy especial, con una atmósfera cosmopolita y muy europea, con rincones tan típicos como el mítico barrio de La Boca, sitios de gran importancia histórica y política como la Plaza de Mayo, sin dejar de lado los...
  • Caminando con pingüinos

    Dos excursiones le permitirán tener una visión completa de este sitio privilegiado de la Patagonia Atlántica: - Una visita a la Península de Valdés, impresionante reserva de flora y fauna patagónica en estado puro declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. - Un paseo hasta Punta Tombo, la colonia...
  • Cataratas del Iguazú, agua y magia

    Disponible todo el año, salidas diarias.
    Duración:
    4 días.
    Destinos:
    Puerto Iguazú.
    Extremadamente hermosas y un terremoto para los sentidos. Una experiencia única en la vida te espera en las Cataratas del Iguazú, en el noreste de Argentina.
  • Circuito W, Trekking en Torres del Paine

    Lo invitamos a conocer el Parque Nacional Torres del Paine (Chile) en profundidad, una aventura increíble durante 5 días recorriendo los lugares más emblemáticos realizando el Circuito W, llamado así por su forma en el mapa. Especial para los amantes de la naturaleza y el trekking. Son 70...
  • Crucero Australis: Ushuaia – Punta Arenas

    En esta excursión Ud. participará de uno de los cruceros de expedición más famosos del mundo. Podrá navegar por los mares más australes, conocer rincones insospechados y admirar una naturaleza todavía virgen.
  • Crucero Marpatag: El espíritu de los Glaciares

    Murallas de más de 50 metros de alto, hielo milenario de azul profundo, majestuosos icebergs, largos atardeceres patagónicos que pintan el cielo en tonos rojizos, y noches tan oscuras que permiten que la vía láctea se refleje en la superficie del lago. Una embarcación nueva, el Crucero...
  • El Calafate y El Chaltén Express

    Un viaje para relacionarse activamente con la naturaleza. En el Calafate, la visita al imponente Perito Moreno desde las pasarelas para comenzar. Luego, la navegación Experiencia Glaciares Gourmet le permitirá conocer a otros gigantes de hielo, y el Lago Argentino. En El Chaltén, la capital nacional del trekking,...
  • El Calafate y El Chaltén Profundo

    Un viaje de seis días ideal para los amantes del trekking. En El Calafate hará la famosa excursión de Caminata sobre el Glaciar Perito Moreno. En El Chaltén tendrá dos días completos libres para poder recorrer todos los senderos que Ud. desee, que son autoguiados en el famoso...
  • El Calafate y Torres del Paine Express

    a man standing on top of a mountain next to a lake
    Disfrute de este tour por los dos mayores atractivos de la Patagonia Argentina y Chilena: el majestuoso Glaciar Perito Moreno y un paseo de todo el día por el Parque Nacional Torres del Paine.
  • El Calafate y Torres del Paine Profundo

    Un viaje conmovedor combinando la Patagonia Argentina y Chilena. Se visita primero el majestuoso Glaciar Perito Moreno y luego, como broche de oro, una incursión al corazón del Parque Nacional Torres del Paine donde se disfrutará de un programa "All Inclusive" de 2 noches con todas las comidas...
  • El Calafate y Ushuaia, Fin del Mundo

    Este es un viaje hasta el último confín del Mundo, llegando hasta la mítica Tierra del Fuego y luego visitando el Parque Nacional Los Glaciares y el merecidamente famosísimo Glaciar Perito Moreno. Son 7 días de belleza non-stop, distribuidos en las ciudades de Ushuaia y El Calafate con...
  • Glaciares, hielos celestiales

    Este Tour es un inolvidable paseo en el Parque Nacional Los Glaciares hasta llegar al famosísimo Glaciar Perito Moreno, recorriendo pasarelas y balcones que le permitirán tener excelentes vistas de esta mole de hielo. Una sensación única de pequeñez frente a la grandiosidad de la naturaleza. Y al...
  • Iguazú y Patagonia: Cataratas y Glaciares

    Los dos Monumentos Naturales más icónicos y emblemáticos de la Argentina, ambos declarados Patrimonio de la Humanidad, recorridos en seis días inolvidables. Los inmensos glaciares en la Patagonia y las espectaculares Cataratas del Iguazú en el noreste del país lo dejarán sin aliento.
  • Península de Valdés, paraíso de ballenas

    Este tour le permitirá tener una visión completa de este sitio privilegiado de la Patagonia Atlántica: Una visita a la Península de Valdés, impresionante reserva de flora y fauna patagónica en estado puro declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Allí podrá vivir la emoción de navegar entre...
  • Profunda Patagonia

    Una opción ideal para conocer la Patagonia, visitando tres de sus puntos clave: Primero el Litoral Atlántico, Puerto Madryn y Península de Valdés (Patrimonio de la Humanidad UNESCO); más tarde, la imponencia del Parque Nacional Los Glaciares con el Perito Moreno y su misterioso y mágico hielo azul...
  • Puerto Madryn, paraíso de ballenas y pingüinos

    Un paquete de tres noches con dos excursiones excepcionales que le permitirán tener una visión completa de este sitio privilegiado de la Patagonia Argentina: haremos una visita a la Península de Valdés, la reserva de flora y fauna patagónica en estado puro declarada Patrimonio de la Humanidad por...
  • Rutas del vino en Mendoza

    La "tierra del sol y del buen vino" lo espera, al pie de la cordillera, para disfrutar de todos los placeres de la buena vida. Conocerá un rincón muy particular de la Argentina, una ciudad elegante, orgullosa de su pasado, llena de verde, prolijas arboledas y veredas impecables....
  • San Martín de los Andes

    Descubra esta ciudad en plena montaña y junto al lago Lácar. Bella, pequeña y amigable. Le proponemos visitar increíbles lagos como el Huechulafquen , el imponente Volcán Lanín y el paso a Chile Hua Hum.
  • Tierra de Glaciares y Siete Lagos

    Una opción ideal para conocer dos de los íconos de la Patagonia: Primero la imponencia de los Glaciares con su misterioso hielo azul (declarado Patrimonio de la Humanidad por UNESCO) y luego Bariloche y la belleza clásica del Distrito de los Lagos Andinos y la magia de la...
  • Trekking Glaciar Perito Moreno

    Le proponemos un viaje especial a El Calafate, con dos excursiones que lo llevarán literalmente al corazón de los glaciares: caminará sobre el hielo azul del Glaciar Perito Moreno (minitrekking), visitará las famosos pasarelas con impresionantes vistas y luego pasará todo un día navegando en medio de la...
  • Ushuaia y Tierra del Fuego

    De cara al Canal de Beagle, rodeada por montañas y lagos, en medio de bosques milenarios, la hermosa Ushuaia lo deslumbrará en este encantador paseo por el fin del mundo. Una excursión imprescindible y única para descubrir los encantos de Tierra del Fuego de la mano de expertos.
  • Paquetes de Viaje a Bariloche desde ARS 610.000
    Bariloche, Capital de los Lagos Viaje con todo resuelto,
    ¡Consulte ya!