Categorías
Historia de la Patagonia

Saint Exupéry en la Patagonia

Hace mas de 100 años, el 29 de junio de 1900 nacía en Lyon, Francia, Antoine de Saint Exupéry. El célebre autor de El Principito, estaba destinado a crear lazos de afecto, inspiración y amor con la Argentina, y en particular con nuestra Patagonia.

Saint Exupéry

Saint Exupéry es uno de los escritores y viajeros famosos que han recorrido y reflejado en su obra esta porción del continente americano. Queremos recordar una pequeña porción de su vida, la que lo liga a esta región, tan lejana de su Francia natal, pero tan cercana en sus afectos, sus cartas y sus libros.

Saint Exupéry llegó a la Argentina el 12 de octubre de 1929, junto con Jean Mermoz y Guillaumet, sus compañeros en la aviación.

Saint Exupéry

Fue el fundador y primer piloto de la Aeropostal Argentina, la primera compañía de aviación del país. Esta línea estaba dedicada fundamentalmente al transporte de correspondencia, el negocio de la época, aunque también llevaba, esporádicamente, pasajeros. El primer vuelo se realizó el 20 de octubre de 1929, entre Buenos Aires y Comodoro Rivadavia. Las escalas fueron en San Antonio Oeste, cuyo Aeródromo lleva hoy el nombre de Saint Exupéry, y Trelew, donde se cuenta que nuestro piloto recogió una foca.

La impresión que le causaron los paisajes patagónicos aparece plasmada en su correspondencia. Leemos lo que escribe en una carta a su madre, intentando describir estos lugares desde el cielo:

Saint Exupéry a bordo«¡Qué bello país y cómo es de extraordinaria la Cordillera de los Andes! Me encontré a 6500 metros de altitud, en el nacimiento de una tormenta de nieve. Todos los picos lanzaban nieve como volcanes y me parecía que toda la montaña comenzaba a hervir…»

Sus funciones no se limitaban a los vuelos comerciales sino que también efectuó vuelos de reconocimiento, rondas de inspección y raids hasta Tierra del Fuego. Muchos de estos vuelos cotidianos, de 18 horas de duración, se realizaban de noche, lo que lo inspiró para comenzar a escribir, entre dos misiones, «un libro sobre el vuelo de noche», el que será finalmente Vuelo Nocturno, publicado a su regreso en Francia, en 1931.

Saint Exupéry y su compañeroEn junio de 1930 se perdió en la cordillera su compañero Guillaumet, durante una tormenta. Por días y días, Saint Exupéry sobrevoló los Andes buscándolo o buscando alguna señal de él. Nadie quería acompañarlo en una excursión por tierra, ya que la sabiduría de los baqueanos dice que los Andes, en invierno, no devuelven a los hombres. Escribe, entonces, en una carta imaginaria a su amigo, que luego formará parte de su libro Tierra de Hombres:

«…Y cuando de nuevo me deslizaba entre los muros de los pilares gigantes de los Andes, me parecía que ya no te buscaba, sino que velaba tu cuerpo en silencio, dentro de una catedral de nieve…»

Increíblemente, después de cinco días de errar, el piloto fue encontrado sano y salvo. La historia de su travesía heroica en la cordillera, escuchada tantas veces por Saint Exupéry, está contada con lujo de detalles y poesía, en el mismo libro que mencionamos, Tierra de Hombres.

En enero de 1931, después de quince meses de estadía en nuestro país, volvió a Francia. Su propósito, en principio era simplemente tomarse unas vacaciones, las que serían aprovechadas para casarse con una joven, Consuelo Suncin, que le había sido presentada en Buenos Aires. Estando en Europa, la compañía Aeropostal Argentina se declaró en quiebra y Saint Exupéry ya no volvería a la Argentina.

Isla de los Pájaros

En 1943 escribiría su obra corta más conocida: El Principito, donde una de sus ilustraciones sobre una boa que traga un elefante tendría un parecido bastante particular con la silueta de la Isla de los Pájaros…

Su novela Vol de Nuit (Vuelo nocturno), que habla sobre los inicios del Servicio Postal Aéreo Sudamericano, fue llevada la pantalla grande por la compañía Metro Goldwym Meyer.

Su avión

Un avión modelo Laté 25El Laté 25, el avión utilizado por Antonio de Saint Exupéry en la Aeropostal Argentina, llegó a nuestro país en 1929, piloteado por el propio Saint Exupéry, a pedido de Jean Mermoz. Después de casi cuarenta años de abandono, ha sido restaurado, a principios de este año, respetando, en la medida de lo posible, los materiales originales de su construcción. Fue presentado en el mes de abril en los hangares de la Fuerza Aérea de la ciudad de Quilmes, Provincia de Buenos Aires, y allí se encuentra expuesto al público en general.

Este avión es un monoplano que podía transportar una tonelada de mercadería y recorrer una media de 5.000 km. sin dificultades. Puede servirnos como ejemplo del adelanto técnico que representaba para la época el saber que unía Buenos Aires con Comodoro Rivadavia a una velocidad promedio de 174 km/h.

El avión de Saint Exupéry antes de ser restauradoEntre las travesías más importantes que lo tuvieron como protagonista figura la inauguración de la ruta Bahía Blanca-Río Gallegos, dos ciudades que hasta entonces sólo podían unirse por mar.

Para terminar, sólo podemos añadir una frase de Jean Canesi, un autor francés que está de acuerdo con los comentaristas que dicen que fue en la Patagonia donde Saint Exupéry concibió el personaje de El Principito:

«En realidad no sería nada sorprendente, pues en esta región primitiva es muy fácil dormirse a mil leguas de cualquier lugar habitado, en el polvo, entre las manadas de ovejas y despertarse una mañana con una vocecita que nos dice «Por favor, ¡dibújame una Patagonia!»

Para Patagonia-Argentina.com, Marita Alasio.

 

  • Argentina Total

    El viaje ideal para quienes desean explorar los destinos más icónicos de Argentina: el majestuoso Glaciar Perito Moreno en El Calafate, el imponente Fin del Mundo en Ushuaia, la vibrante y encantadora Buenos Aires, y las mundialmente famosas Cataratas del Iguazú. Es un tour completísimo con las mejores excursiones...
  • Aventura en Patagonia

    Un viaje diseñado para viajeros activos y ávidos de emociones! Combina los dos destinos más emblemáticos: El Calafate, la capital de los glaciares, con Ushuaia, el ícono del Fin del Mundo. En cada lugar, los hoteles seleccionados, las excursiones y los servicios elegidos marcan la diferencia con el...
  • Bariloche, Capital de los Lagos

    a large body of water surrounded by trees and mountains
    En este tour Ud. podrá vivir la experiencia de sentirse fuera del tiempo, en medio de un paisaje de ensueño que, a pesar de contar con todos los servicios turísticos, conserva el encanto de los lugares vírgenes. Bariloche es un lugar que se puede aprovechar todo el año!
  • Buenos Aires, Ciudad Esencial

    Este viaje a Buenos Aires le permite conocer una ciudad latinoamericana muy especial, con una atmósfera cosmopolita y muy europea, con rincones tan típicos como el mítico barrio de La Boca, sitios de gran importancia histórica y política como la Plaza de Mayo, sin dejar de lado los...
  • Caminando con pingüinos

    Dos excursiones le permitirán tener una visión completa de este sitio privilegiado de la Patagonia Atlántica: - Una visita a la Península de Valdés, impresionante reserva de flora y fauna patagónica en estado puro declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. - Un paseo hasta Punta Tombo, la colonia...
  • Cataratas del Iguazú, agua y magia

    Disponible todo el año, salidas diarias.
    Duración:
    4 días.
    Destinos:
    Puerto Iguazú.
    Extremadamente hermosas y un terremoto para los sentidos. Una experiencia única en la vida te espera en las Cataratas del Iguazú, en el noreste de Argentina.
  • Circuito W, Trekking en Torres del Paine

    Lo invitamos a conocer el Parque Nacional Torres del Paine (Chile) en profundidad, una aventura increíble durante 5 días recorriendo los lugares más emblemáticos realizando el Circuito W, llamado así por su forma en el mapa. Especial para los amantes de la naturaleza y el trekking. Son 70...
  • Crucero Australis: Ushuaia – Punta Arenas

    En esta excursión Ud. participará de uno de los cruceros de expedición más famosos del mundo. Podrá navegar por los mares más australes, conocer rincones insospechados y admirar una naturaleza todavía virgen.
  • Crucero Marpatag: El espíritu de los Glaciares

    Murallas de más de 50 metros de alto, hielo milenario de azul profundo, majestuosos icebergs, largos atardeceres patagónicos que pintan el cielo en tonos rojizos, y noches tan oscuras que permiten que la vía láctea se refleje en la superficie del lago. Una embarcación nueva, el Crucero...
  • El Calafate y El Chaltén Express

    Un viaje para relacionarse activamente con la naturaleza. En el Calafate, la visita al imponente Perito Moreno desde las pasarelas para comenzar. Luego, la navegación Experiencia Glaciares Gourmet le permitirá conocer a otros gigantes de hielo, y el Lago Argentino. En El Chaltén, la capital nacional del trekking,...
  • El Calafate y El Chaltén Profundo

    Un viaje de seis días ideal para los amantes del trekking. En El Calafate hará la famosa excursión de Caminata sobre el Glaciar Perito Moreno. En El Chaltén tendrá dos días completos libres para poder recorrer todos los senderos que Ud. desee, que son autoguiados en el famoso...
  • El Calafate y Torres del Paine Express

    a man standing on top of a mountain next to a lake
    Disfrute de este tour por los dos mayores atractivos de la Patagonia Argentina y Chilena: el majestuoso Glaciar Perito Moreno y un paseo de todo el día por el Parque Nacional Torres del Paine.
  • El Calafate y Torres del Paine Profundo

    Un viaje conmovedor combinando la Patagonia Argentina y Chilena. Se visita primero el majestuoso Glaciar Perito Moreno y luego, como broche de oro, una incursión al corazón del Parque Nacional Torres del Paine donde se disfrutará de un programa "All Inclusive" de 2 noches con todas las comidas...
  • El Calafate y Ushuaia, Fin del Mundo

    Este es un viaje hasta el último confín del Mundo, llegando hasta la mítica Tierra del Fuego y luego visitando el Parque Nacional Los Glaciares y el merecidamente famosísimo Glaciar Perito Moreno. Son 7 días de belleza non-stop, distribuidos en las ciudades de Ushuaia y El Calafate con...
  • Glaciares, hielos celestiales

    Este Tour es un inolvidable paseo en el Parque Nacional Los Glaciares hasta llegar al famosísimo Glaciar Perito Moreno, recorriendo pasarelas y balcones que le permitirán tener excelentes vistas de esta mole de hielo. Una sensación única de pequeñez frente a la grandiosidad de la naturaleza. Y al...
  • Iguazú y Patagonia: Cataratas y Glaciares

    Los dos Monumentos Naturales más icónicos y emblemáticos de la Argentina, ambos declarados Patrimonio de la Humanidad, recorridos en seis días inolvidables. Los inmensos glaciares en la Patagonia y las espectaculares Cataratas del Iguazú en el noreste del país lo dejarán sin aliento.
  • Península de Valdés, paraíso de ballenas

    Este tour le permitirá tener una visión completa de este sitio privilegiado de la Patagonia Atlántica: Una visita a la Península de Valdés, impresionante reserva de flora y fauna patagónica en estado puro declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Allí podrá vivir la emoción de navegar entre...
  • Profunda Patagonia

    Una opción ideal para conocer la Patagonia, visitando tres de sus puntos clave: Primero el Litoral Atlántico, Puerto Madryn y Península de Valdés (Patrimonio de la Humanidad UNESCO); más tarde, la imponencia del Parque Nacional Los Glaciares con el Perito Moreno y su misterioso y mágico hielo azul...
  • Puerto Madryn, paraíso de ballenas y pingüinos

    Un paquete de tres noches con dos excursiones excepcionales que le permitirán tener una visión completa de este sitio privilegiado de la Patagonia Argentina: haremos una visita a la Península de Valdés, la reserva de flora y fauna patagónica en estado puro declarada Patrimonio de la Humanidad por...
  • Rutas del vino en Mendoza

    La "tierra del sol y del buen vino" lo espera, al pie de la cordillera, para disfrutar de todos los placeres de la buena vida. Conocerá un rincón muy particular de la Argentina, una ciudad elegante, orgullosa de su pasado, llena de verde, prolijas arboledas y veredas impecables....
  • San Martín de los Andes

    Descubra esta ciudad en plena montaña y junto al lago Lácar. Bella, pequeña y amigable. Le proponemos visitar increíbles lagos como el Huechulafquen , el imponente Volcán Lanín y el paso a Chile Hua Hum.
  • Tierra de Glaciares y Siete Lagos

    Una opción ideal para conocer dos de los íconos de la Patagonia: Primero la imponencia de los Glaciares con su misterioso hielo azul (declarado Patrimonio de la Humanidad por UNESCO) y luego Bariloche y la belleza clásica del Distrito de los Lagos Andinos y la magia de la...
  • Trekking Glaciar Perito Moreno

    Le proponemos un viaje especial a El Calafate, con dos excursiones que lo llevarán literalmente al corazón de los glaciares: caminará sobre el hielo azul del Glaciar Perito Moreno (minitrekking), visitará las famosos pasarelas con impresionantes vistas y luego pasará todo un día navegando en medio de la...
  • Ushuaia y Tierra del Fuego

    De cara al Canal de Beagle, rodeada por montañas y lagos, en medio de bosques milenarios, la hermosa Ushuaia lo deslumbrará en este encantador paseo por el fin del mundo. Una excursión imprescindible y única para descubrir los encantos de Tierra del Fuego de la mano de expertos.