Categorías
Patagonia hoy

Pueblos fantasma

Hace poco leímos un artículo en la prensa en el que se hablaba de los pequeños pueblos, aldeas y parajes de la Patagonia que están a punto de desaparecer. Una inmensa tristeza invade a todo el que se asoma a estas historias.

Detrás de los números, las estadísticas y los intentos de explicación de diversas teorías están las personas, los hombres y mujeres que ven morir poco a poco el futuro que soñaron. Cuesta ponerse en la piel del pequeño criador de ovejas que un buen día se enteró de que ya nadie quería comprar sus animales porque habían variado los precios internacionales de la lana. O en la del empleado del ferrocarril, esperando en vano un tren que ya no pasa en una estación aislada en medio de la nada. O en la de la maestra que eligió una forma diferente, muy especial de ejercer su vocación. Todos ellos apostaron a un futuro distinto, con sacrificio, con valor, con desafíos y hoy ven que ese mundo posible ya no existe.

Este fenómeno no es exclusivo de la Patagonia. El Lic. Fernando Orsini publicó un artículo en el Diario Los Andes de Mendoza en el que aparece la siguiente información: «Según datos del censo del año 1.991, en el país hay 1.326 localidades rurales, (menos de 2.000 habitantes), y lo preocupante es que un tercio de estos asentamientos se encuentra en vías de desaparición

Clemente Onelli, en la Provincia de Río Negro es uno de estos ejemplos. Nunca fue más que un pequeño pueblo, pero hasta los años 90 gozó de una cierta prosperidad: la cría de ganado y su rol como parada obligada del tren que unía Buenos Aires con Bariloche hicieron que casi 500 personas se animaran a enfrentar los 25° bajo cero del invierno y se instalaran en este cañadón a más de 1000 metros s.n.m.. A partir de 1990, con el cierre de este ramal, la población se redujo a casi la mitad.

La historia de estos pueblos ferrocarrileros es una constante en nuestro país, como se lee en «Una Argentina olvidada»: «El tren fue el nexo que permitió el flujo de productos exportables desde el interior hacia el puerto y también de inmigrantes desde el puerto hacia el interior. No es casual entonces, el paralelismo existente entre el nacimiento, evolución y estancamiento del ferrocarril y la mayoría de estos pueblos que hoy ven seriamente amenazada su existencia. El ocaso de la actividad económica que les dio vida y el haber quedado alejados de las vías de comunicación que surgieron posteriores al tren, los sentenció prácticamente a la extinción, padeciendo una constante emigración rural-urbana.»

Y dentro de este contexto general, los pueblos fantasma patagónicos tienen sus propias y particulares penurias: un invierno que llega pronto y se va tarde, la escasa leña que necesita ser reforzada por la que pueda aportar la ayuda estatal, lo mismo que el kerosén, la ironía de una red de gas que, en ocasiones, pasa a sólo 500 metros del caserío pero en la que nunca se puede instalar un reductor necesario para que pueda aprovecharse para el consumo doméstico, la dificultad en las comunicaciones, y un sinnúmero de etcéteras.

Parece que estamos obligados a concluir con las palabras del Lic. Orsini: «En la actualidad estas localidades languidecen sin futuro y lo grave es que, en su agonía, devoran historias de carne y hueso, argentinos sin esperanza, que se ven obligados a abandonar sus raíces en busca de nuevos horizontes. Debido a su escaso nivel de capacitación, tienen pocas probabilidades de insertarse en un medio ambiente desconocido y hostil para ellos, como son las grandes urbes. Por tal motivo, están destinados a engrosar los cinturones urbanos periféricos, lo cual trae aparejado el aumento de la marginalidad, inseguridad y frustración. Sin duda, la migración hacia las ciudades, no ha modificado el estado de exclusión que padecen

¿Seguiremos siendo mudos testigos del derrumbe o asumiremos el desafío de elaborar un plan de desarrollo para la región que incluya a todos y cada uno de sus habitantes?

Fuente bibliográfica: «La Argentina olvidada», artículo del Lic. Fernando Orsini, publicado en Diario Los Andes, Argentina.

  • Argentina Total

    El viaje ideal para quienes desean explorar los destinos más icónicos de Argentina: el majestuoso Glaciar Perito Moreno en El Calafate, el imponente Fin del Mundo en Ushuaia, la vibrante y encantadora Buenos Aires, y las mundialmente famosas Cataratas del Iguazú. Es un tour completísimo con las mejores excursiones...
  • Aventura en Patagonia

    Un viaje diseñado para viajeros activos y ávidos de emociones! Combina los dos destinos más emblemáticos: El Calafate, la capital de los glaciares, con Ushuaia, el ícono del Fin del Mundo. En cada lugar, los hoteles seleccionados, las excursiones y los servicios elegidos marcan la diferencia con el...
  • Bariloche, Capital de los Lagos

    a large body of water surrounded by trees and mountains
    En este tour Ud. podrá vivir la experiencia de sentirse fuera del tiempo, en medio de un paisaje de ensueño que, a pesar de contar con todos los servicios turísticos, conserva el encanto de los lugares vírgenes. Bariloche es un lugar que se puede aprovechar todo el año!
  • Buenos Aires, Ciudad Esencial

    Este viaje a Buenos Aires le permite conocer una ciudad latinoamericana muy especial, con una atmósfera cosmopolita y muy europea, con rincones tan típicos como el mítico barrio de La Boca, sitios de gran importancia histórica y política como la Plaza de Mayo, sin dejar de lado los...
  • Caminando con pingüinos

    Dos excursiones le permitirán tener una visión completa de este sitio privilegiado de la Patagonia Atlántica: - Una visita a la Península de Valdés, impresionante reserva de flora y fauna patagónica en estado puro declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. - Un paseo hasta Punta Tombo, la colonia...
  • Cataratas del Iguazú, agua y magia

    Disponible todo el año, salidas diarias.
    Duración:
    4 días.
    Destinos:
    Puerto Iguazú.
    Extremadamente hermosas y un terremoto para los sentidos. Una experiencia única en la vida te espera en las Cataratas del Iguazú, en el noreste de Argentina.
  • Circuito W, Trekking en Torres del Paine

    Lo invitamos a conocer el Parque Nacional Torres del Paine (Chile) en profundidad, una aventura increíble durante 5 días recorriendo los lugares más emblemáticos realizando el Circuito W, llamado así por su forma en el mapa. Especial para los amantes de la naturaleza y el trekking. Son 70...
  • Crucero Australis: Ushuaia – Punta Arenas

    En esta excursión Ud. participará de uno de los cruceros de expedición más famosos del mundo. Podrá navegar por los mares más australes, conocer rincones insospechados y admirar una naturaleza todavía virgen.
  • Crucero Marpatag: El espíritu de los Glaciares

    Murallas de más de 50 metros de alto, hielo milenario de azul profundo, majestuosos icebergs, largos atardeceres patagónicos que pintan el cielo en tonos rojizos, y noches tan oscuras que permiten que la vía láctea se refleje en la superficie del lago. Una embarcación nueva, el Crucero...
  • El Calafate y El Chaltén Express

    Un viaje para relacionarse activamente con la naturaleza. En el Calafate, la visita al imponente Perito Moreno desde las pasarelas para comenzar. Luego, la navegación Experiencia Glaciares Gourmet le permitirá conocer a otros gigantes de hielo, y el Lago Argentino. En El Chaltén, la capital nacional del trekking,...
  • El Calafate y El Chaltén Profundo

    Un viaje de seis días ideal para los amantes del trekking. En El Calafate hará la famosa excursión de Caminata sobre el Glaciar Perito Moreno. En El Chaltén tendrá dos días completos libres para poder recorrer todos los senderos que Ud. desee, que son autoguiados en el famoso...
  • El Calafate y Torres del Paine Express

    a man standing on top of a mountain next to a lake
    Disfrute de este tour por los dos mayores atractivos de la Patagonia Argentina y Chilena: el majestuoso Glaciar Perito Moreno y un paseo de todo el día por el Parque Nacional Torres del Paine.
  • El Calafate y Torres del Paine Profundo

    Un viaje conmovedor combinando la Patagonia Argentina y Chilena. Se visita primero el majestuoso Glaciar Perito Moreno y luego, como broche de oro, una incursión al corazón del Parque Nacional Torres del Paine donde se disfrutará de un programa "All Inclusive" de 2 noches con todas las comidas...
  • El Calafate y Ushuaia, Fin del Mundo

    Este es un viaje hasta el último confín del Mundo, llegando hasta la mítica Tierra del Fuego y luego visitando el Parque Nacional Los Glaciares y el merecidamente famosísimo Glaciar Perito Moreno. Son 7 días de belleza non-stop, distribuidos en las ciudades de Ushuaia y El Calafate con...
  • Glaciares, hielos celestiales

    Este Tour es un inolvidable paseo en el Parque Nacional Los Glaciares hasta llegar al famosísimo Glaciar Perito Moreno, recorriendo pasarelas y balcones que le permitirán tener excelentes vistas de esta mole de hielo. Una sensación única de pequeñez frente a la grandiosidad de la naturaleza. Y al...
  • Iguazú y Patagonia: Cataratas y Glaciares

    Los dos Monumentos Naturales más icónicos y emblemáticos de la Argentina, ambos declarados Patrimonio de la Humanidad, recorridos en seis días inolvidables. Los inmensos glaciares en la Patagonia y las espectaculares Cataratas del Iguazú en el noreste del país lo dejarán sin aliento.
  • Península de Valdés, paraíso de ballenas

    Este tour le permitirá tener una visión completa de este sitio privilegiado de la Patagonia Atlántica: Una visita a la Península de Valdés, impresionante reserva de flora y fauna patagónica en estado puro declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Allí podrá vivir la emoción de navegar entre...
  • Profunda Patagonia

    Una opción ideal para conocer la Patagonia, visitando tres de sus puntos clave: Primero el Litoral Atlántico, Puerto Madryn y Península de Valdés (Patrimonio de la Humanidad UNESCO); más tarde, la imponencia del Parque Nacional Los Glaciares con el Perito Moreno y su misterioso y mágico hielo azul...
  • Puerto Madryn, paraíso de ballenas y pingüinos

    Un paquete de tres noches con dos excursiones excepcionales que le permitirán tener una visión completa de este sitio privilegiado de la Patagonia Argentina: haremos una visita a la Península de Valdés, la reserva de flora y fauna patagónica en estado puro declarada Patrimonio de la Humanidad por...
  • Rutas del vino en Mendoza

    La "tierra del sol y del buen vino" lo espera, al pie de la cordillera, para disfrutar de todos los placeres de la buena vida. Conocerá un rincón muy particular de la Argentina, una ciudad elegante, orgullosa de su pasado, llena de verde, prolijas arboledas y veredas impecables....
  • San Martín de los Andes

    Descubra esta ciudad en plena montaña y junto al lago Lácar. Bella, pequeña y amigable. Le proponemos visitar increíbles lagos como el Huechulafquen , el imponente Volcán Lanín y el paso a Chile Hua Hum.
  • Tierra de Glaciares y Siete Lagos

    Una opción ideal para conocer dos de los íconos de la Patagonia: Primero la imponencia de los Glaciares con su misterioso hielo azul (declarado Patrimonio de la Humanidad por UNESCO) y luego Bariloche y la belleza clásica del Distrito de los Lagos Andinos y la magia de la...
  • Trekking Glaciar Perito Moreno

    Le proponemos un viaje especial a El Calafate, con dos excursiones que lo llevarán literalmente al corazón de los glaciares: caminará sobre el hielo azul del Glaciar Perito Moreno (minitrekking), visitará las famosos pasarelas con impresionantes vistas y luego pasará todo un día navegando en medio de la...
  • Ushuaia y Tierra del Fuego

    De cara al Canal de Beagle, rodeada por montañas y lagos, en medio de bosques milenarios, la hermosa Ushuaia lo deslumbrará en este encantador paseo por el fin del mundo. Una excursión imprescindible y única para descubrir los encantos de Tierra del Fuego de la mano de expertos.