Categorías
El Calafate Estancias en la Patagonia Historia de la Patagonia

Patagonia Trágica: Los fusilamientos de Estancia Anita

Cuando se recorren los caminos cercanos a El Calafate y el Glaciar Perito Moreno pocas veces se tiene conciencia de estar pisando una tierra en la que la historia social y política del país vivió uno de sus momentos más terribles. En esta nota se lo contamos.

Estancia Anita

En la ruta que conduce desde el pueblo de El Calafate hasta el Glaciar Perito Moreno, más precisamente a la altura del kilómetro 28, se pasa frente a la Estancia Anita. Con sus más de 74.000 hectáreas es uno de los establecimientos rurales más grandes de la provincia de Santa Cruz. Es, además, una típica estancia patagónica: se dedicó desde sus comienzos y sigue todavía hoy dedicada a la cría de ovejas y la explotación lanera. Se pueden ver desde la ruta sus instalaciones, entre ellas el galpón de esquila, de chapa. Al fondo, un cordón elevado, llamado Barrancas de Anita, en el que nidifican cóndores.

Vista de la Estancia AnitaEn este punto y con esta vista, deténgase un momento y trate de imaginar una historia no muy lejana: en ese galpón de chapa, cientos de obreros fueron acorralados y fusilados por tratar de defender sus derechos con una huelga, en contra de sus patrones, pero a favor de un convenio firmado con el gobierno de Buenos Aires.

La historia

Galpón de esquila de Estancia AnitaLos sucesos de Estancia Anita, que se hicieron conocidos para los hombres contemporáneos a través de un libro de Osvaldo Bayer y de una película homónima, “La Patagonia Rebelde”, se enmarcan dentro de una serie de represiones a los movimientos obreros, estudiantiles y campesinos que han jalonado la historia de la Argentina.

En el año 1921, obreros, campesinos esquiladores del sur extremo, compañeros del viento y el silencio, fueron fusilados por soldados de Buenos Aires. Eran tiempos de Yrigoyen, del primer gobierno radical. Se los mataba porque hacían huelga. Lo que pedían no era mucho: 100 pesos por mes de salario, que las instrucciones del botiquín de remedios no estuvieran en inglés y que se les entregara un paquete de velas por mes para poder alumbrarse a la noche. Todo esto, y otras cosas por el estilo, estaba escrito en un convenio firmado un año antes por un representante del mismo gobierno que ahora los mandaba matar. Sólo que los patrones no lo cumplieron nunca. Y cuando los obreros se quejaron ante el gobierno porque no cumplían lo que se había pactado, el mismo gobierno que había firmado el convenio los fusiló.

La tierra de Santa Cruz se llenó de tumbas, anónimas, en medio de la nada. Cuentan que nadie se acercaba a esas tumbas por miedo a ser marcado como partidario de los huelguistas, ni siquiera los salesianos fueron a poner una cruz en ellas. Los que murieron fueron obreros criollos, mezcla de indios y españoles, chilotes y también europeos anarquistas. Poco importaba su filiación, sólo una cosa fue tenida en cuenta: la desobediencia a los patrones.

¿Quién ordenó tan tremenda represión? El gobierno nacional, que respondió de esa manera rápida y enérgicamente al pedido del gobierno inglés, que no podía tolerar que los intereses de sus súbditos se vieran afectados. Y las estancias de la Patagonia eran de los ingleses.

Nadie se hizo cargo de estos asesinatos. Varela, el militar enviado por el gobierno, dijo que “había cumplido las órdenes que el Señor Presidente le había dado” y que “no había nada que investigar”. En la lejana Buenos Aires la oposición pidió explicaciones, pero no las obtuvo y fue imposible que el congreso formara una comisión para investigar los fusilamientos. Los anarquistas siguieron reclamando, hasta que uno de ellos, el alemán Kurt Wilkens mató con una bomba y varios balazos a Varela, luego fue encarcelado y asesinado en la cárcel, y sus compañeros finalmente mataron al carcelero que lo había matado. Y aquí se termina esta serie de muertes trágicas, que empezaron el 7 de diciembre de 1921, en la Estancia Anita, en el lejano Oeste de Santa Cruz, muy cerca de la eterna y helada custodia del Glaciar Perito Moreno, que todavía no era la meca del turismo que constituye hoy en día.

Hoy

Poco o nada de todo esto parece recordarse hoy en El Calafate. Pero hay varias opciones para visitar los terrenos de la Estancia Anita. Una de ellas, la excursión que se llama “Barrancas de Anita”, propone una vista desde las elevaciones que se encuentran por detrás del galpón de esquila, en la condorera.

Tierras de las Barrancas de AnitaAdemás, en una de las secciones de este enorme latifundio, aprovechando una vivienda que fuera propiedad del señor Braun, se ha abierto un elegante establecimiento turístico, Alta Vista, con servicios exclusivos. Previo permiso se puede acceder y visitar, para tener una idea de cómo vivían los antiguos dueños.

Y finalmente, qué mejor memoria que la nuestra, viajeros concientes, que sabremos escuchar en este paisaje de estepa y coironales, envuelto por el viento y el silencio, la voz de los que un día supieron dejar la vida por un poco más de justicia.

  • Argentina Total

    El viaje ideal para quienes desean explorar los destinos más icónicos de Argentina: el majestuoso Glaciar Perito Moreno en El Calafate, el imponente Fin del Mundo en Ushuaia, la vibrante y encantadora Buenos Aires, y las mundialmente famosas Cataratas del Iguazú. Es un tour completísimo con las mejores excursiones...
  • Aventura en Patagonia

    Un viaje diseñado para viajeros activos y ávidos de emociones! Combina los dos destinos más emblemáticos: El Calafate, la capital de los glaciares, con Ushuaia, el ícono del Fin del Mundo. En cada lugar, los hoteles seleccionados, las excursiones y los servicios elegidos marcan la diferencia con el...
  • Bariloche, Capital de los Lagos

    a large body of water surrounded by trees and mountains
    En este tour Ud. podrá vivir la experiencia de sentirse fuera del tiempo, en medio de un paisaje de ensueño que, a pesar de contar con todos los servicios turísticos, conserva el encanto de los lugares vírgenes. Bariloche es un lugar que se puede aprovechar todo el año!
  • Buenos Aires, Ciudad Esencial

    Este viaje a Buenos Aires le permite conocer una ciudad latinoamericana muy especial, con una atmósfera cosmopolita y muy europea, con rincones tan típicos como el mítico barrio de La Boca, sitios de gran importancia histórica y política como la Plaza de Mayo, sin dejar de lado los...
  • Caminando con pingüinos

    Dos excursiones le permitirán tener una visión completa de este sitio privilegiado de la Patagonia Atlántica: - Una visita a la Península de Valdés, impresionante reserva de flora y fauna patagónica en estado puro declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. - Un paseo hasta Punta Tombo, la colonia...
  • Cataratas del Iguazú, agua y magia

    Disponible todo el año, salidas diarias.
    Duración:
    4 días.
    Destinos:
    Puerto Iguazú.
    Extremadamente hermosas y un terremoto para los sentidos. Una experiencia única en la vida te espera en las Cataratas del Iguazú, en el noreste de Argentina.
  • Circuito W, Trekking en Torres del Paine

    Lo invitamos a conocer el Parque Nacional Torres del Paine (Chile) en profundidad, una aventura increíble durante 5 días recorriendo los lugares más emblemáticos realizando el Circuito W, llamado así por su forma en el mapa. Especial para los amantes de la naturaleza y el trekking. Son 70...
  • Crucero Australis: Ushuaia – Punta Arenas

    En esta excursión Ud. participará de uno de los cruceros de expedición más famosos del mundo. Podrá navegar por los mares más australes, conocer rincones insospechados y admirar una naturaleza todavía virgen.
  • Crucero Marpatag: El espíritu de los Glaciares

    Murallas de más de 50 metros de alto, hielo milenario de azul profundo, majestuosos icebergs, largos atardeceres patagónicos que pintan el cielo en tonos rojizos, y noches tan oscuras que permiten que la vía láctea se refleje en la superficie del lago. Una embarcación nueva, el Crucero...
  • El Calafate y El Chaltén Express

    Un viaje para relacionarse activamente con la naturaleza. En el Calafate, la visita al imponente Perito Moreno desde las pasarelas para comenzar. Luego, la navegación Experiencia Glaciares Gourmet le permitirá conocer a otros gigantes de hielo, y el Lago Argentino. En El Chaltén, la capital nacional del trekking,...
  • El Calafate y El Chaltén Profundo

    Un viaje de seis días ideal para los amantes del trekking. En El Calafate hará la famosa excursión de Caminata sobre el Glaciar Perito Moreno. En El Chaltén tendrá dos días completos libres para poder recorrer todos los senderos que Ud. desee, que son autoguiados en el famoso...
  • El Calafate y Torres del Paine Express

    a man standing on top of a mountain next to a lake
    Disfrute de este tour por los dos mayores atractivos de la Patagonia Argentina y Chilena: el majestuoso Glaciar Perito Moreno y un paseo de todo el día por el Parque Nacional Torres del Paine.
  • El Calafate y Torres del Paine Profundo

    Un viaje conmovedor combinando la Patagonia Argentina y Chilena. Se visita primero el majestuoso Glaciar Perito Moreno y luego, como broche de oro, una incursión al corazón del Parque Nacional Torres del Paine donde se disfrutará de un programa "All Inclusive" de 2 noches con todas las comidas...
  • El Calafate y Ushuaia, Fin del Mundo

    Este es un viaje hasta el último confín del Mundo, llegando hasta la mítica Tierra del Fuego y luego visitando el Parque Nacional Los Glaciares y el merecidamente famosísimo Glaciar Perito Moreno. Son 7 días de belleza non-stop, distribuidos en las ciudades de Ushuaia y El Calafate con...
  • Glaciares, hielos celestiales

    Este Tour es un inolvidable paseo en el Parque Nacional Los Glaciares hasta llegar al famosísimo Glaciar Perito Moreno, recorriendo pasarelas y balcones que le permitirán tener excelentes vistas de esta mole de hielo. Una sensación única de pequeñez frente a la grandiosidad de la naturaleza. Y al...
  • Iguazú y Patagonia: Cataratas y Glaciares

    Los dos Monumentos Naturales más icónicos y emblemáticos de la Argentina, ambos declarados Patrimonio de la Humanidad, recorridos en seis días inolvidables. Los inmensos glaciares en la Patagonia y las espectaculares Cataratas del Iguazú en el noreste del país lo dejarán sin aliento.
  • Península de Valdés, paraíso de ballenas

    Este tour le permitirá tener una visión completa de este sitio privilegiado de la Patagonia Atlántica: Una visita a la Península de Valdés, impresionante reserva de flora y fauna patagónica en estado puro declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Allí podrá vivir la emoción de navegar entre...
  • Profunda Patagonia

    Una opción ideal para conocer la Patagonia, visitando tres de sus puntos clave: Primero el Litoral Atlántico, Puerto Madryn y Península de Valdés (Patrimonio de la Humanidad UNESCO); más tarde, la imponencia del Parque Nacional Los Glaciares con el Perito Moreno y su misterioso y mágico hielo azul...
  • Puerto Madryn, paraíso de ballenas y pingüinos

    Un paquete de tres noches con dos excursiones excepcionales que le permitirán tener una visión completa de este sitio privilegiado de la Patagonia Argentina: haremos una visita a la Península de Valdés, la reserva de flora y fauna patagónica en estado puro declarada Patrimonio de la Humanidad por...
  • Rutas del vino en Mendoza

    La "tierra del sol y del buen vino" lo espera, al pie de la cordillera, para disfrutar de todos los placeres de la buena vida. Conocerá un rincón muy particular de la Argentina, una ciudad elegante, orgullosa de su pasado, llena de verde, prolijas arboledas y veredas impecables....
  • San Martín de los Andes

    Descubra esta ciudad en plena montaña y junto al lago Lácar. Bella, pequeña y amigable. Le proponemos visitar increíbles lagos como el Huechulafquen , el imponente Volcán Lanín y el paso a Chile Hua Hum.
  • Tierra de Glaciares y Siete Lagos

    Una opción ideal para conocer dos de los íconos de la Patagonia: Primero la imponencia de los Glaciares con su misterioso hielo azul (declarado Patrimonio de la Humanidad por UNESCO) y luego Bariloche y la belleza clásica del Distrito de los Lagos Andinos y la magia de la...
  • Trekking Glaciar Perito Moreno

    Le proponemos un viaje especial a El Calafate, con dos excursiones que lo llevarán literalmente al corazón de los glaciares: caminará sobre el hielo azul del Glaciar Perito Moreno (minitrekking), visitará las famosos pasarelas con impresionantes vistas y luego pasará todo un día navegando en medio de la...
  • Ushuaia y Tierra del Fuego

    De cara al Canal de Beagle, rodeada por montañas y lagos, en medio de bosques milenarios, la hermosa Ushuaia lo deslumbrará en este encantador paseo por el fin del mundo. Una excursión imprescindible y única para descubrir los encantos de Tierra del Fuego de la mano de expertos.
  • Paquetes de Viaje a El Calafate desde ARS 790.000
    Glaciares, hielos celestiales Viaje con todo resuelto,
    ¡Consulte ya!