Categorías
Buenos Aires

Los 100 barrios porteños

Los barrios suelen surgir a partir de la expansión gradual del centro de la ciudad hacia afuera, a modo de red, dando origen a nuevas zonas urbanas periféricas.

Bandera argentina colgada de una terrazaEn el caso de Buenos Aires, su crecimiento se dio a partir del casco histórico concentrado en el perímetro de la Plaza  de Mayo y sus primeros edificios. Desde entonces la ciudad se fue extendiendo no por ninguna legislación catastral, sino más bien producto de la propia explosión poblacional.

Los factores de crecimiento económico y social y sus símbolos como los caminos, las vías, el ferrocarril, los templos y las pulperías (primitivas tiendas de “ramos generales”), han actuado como polo de atracción para desarrollar un barrio en su entorno.

En los lugares más alejados del centro de Buenos Aires, lindando con lo marginal y lo orillero, algunos barrios tomaron las características de “suburbio” o “arrabal”, como lo definió el lunfardo. Esos lugares conllevan todo un contenido que los diferencia de los demás. Es allí donde el tango eligió desarrollarse, por eso encontramos frecuentemente la utilización de estas palabras dentro de las canciones, ya que con sólo nombrarlas uno se puede situar en un universo de malevos, mujeres de mal vivir, códigos de honor y traiciones, bailes y desbordes. Así se fue expresando parte de esa identidad a través de la música y el baile, que era una expresión catártica de la problemática social de inmigrantes obreros que trabajaban con esfuerzo en su lucha por la supervivencia.

Contradictoriamente, cuando el tango comenzó a expandirse y los salones de baile podían encontrarse en todos los puntos de la ciudad, el centro ejercía con sus “luces” una atracción tan especial, que se transformó en  la “meca” a alcanzar.

EPuerto Maderos a partir del famoso tango que popularizó el cantor Alberto Castillo sobre la cantidad de barrios que conforman la ciudad que se generó toda una certeza difícil de contradecir. ¿Son cien los barrios porteños? Se dice que no llegan a 50, pero ¿quién se atreve a romper con la mitología popular?

Los porteños hacen gala de que la calle Rivadavia es la más larga del mundo con una numeración que llega al 14.000 y que se extiende más allá de los límites de la ciudad. De la Avenida 9 de Julio, dicen que es “la más ancha del mundo” y tiene en su centro un obelisco que divide en dos a la ciudad y marca los límites norte y sur.

El shopping del AbastoCada barrio tiene su propia historia y se distingue por determinadas características poblacionales que le imprimen color, estilo y costumbres únicas y absolutamente personales.
Sociológicamente, la ciudad se organiza alrededor del eje norte-sur. Un norte rico donde se afincaron las grandes familias de la burguesía terrateniente y ganadera (hoy empresarial y de gran poderío político, económico y social) y el sur, donde se instalaron las grandes masas de trabajadores que buscaron su lugar cerca de las fábricas, en los barrios de Barracas, Constitución y Pompeya. Hacia el sur-oeste se fueron desarrollando barrios ligados a la clase media y a la pequeña burguesía dedicada al comercio y a la actividad profesional.

El barrio de Once, como se lo conoce popularmente (su nombre real es Balvanera), se desarrolla alrededor de la Estación de Ferrocarril que lleva su nombre en la Plaza Miserere. Allí fue donde se instaló primeramente la comunidad judía, con sus negocios mayoristas. Distintas actividades económicas se reparten las calles: telas, juguetes, bijouterie, alfombras, mercerías, etc. En los últimos años, la zona también fue adoptada por la comunidad coreana que arribó a Buenos Aires en la década del ´90.

El barrio del Abasto debe su nombre al antiguo mercado que marcó la vida de los años ´20. Con toda su mística de pulperías y hombres a caballo, es para muchos el barrio tanguero por excelencia. Allí vivió y pasó gran parte de su vida nada menos que Carlos Gardel. Hoy cobró nueva vida con el reciclaje de este histórico edificio, transformado en una enorme galería comercial: el Shopping del Abasto. En una de sus calles aledañas se creó el pasaje Carlos Gardel, con un monumento que lo recuerda.

Barrio ChinoLa comunidad china tiene su propio barrio en la zona baja del distinguido Belgrano, por la calle Montañeses y aledañas,  lindando con las vías del ferrocarril. Allí se encuentran supermercados de productos típicos, locales dedicados al Feng Shui, templos budistas, clases de disciplinas orientales y masajes de Shiatsu. Anualmente se celebra la Fiesta del Año Nuevo Chino, que da la bienvenida al nuevo “animal” que regirá el año siguiente.

La población árabe y armenia reina en la zona de la Avenida Scalabrini Ortiz, en el barrio de Villa Crespo. Es allí donde se encuentra la mayor oferta de restaurantes de comida típica, de almacenes con especias exóticas, y con shows nocturnos de odaliscas y cena típica árabe, muy concurridos en ocasión de despedidas, cumpleaños y eventos especiales.

La BocaAdemás de la primacía de ciertos grupos étnicos en cada uno de los barrios, también algunos se caracterizan por la concentración de productos específicos: cueros en la zona de Villa Crespo, en las calles Murillo y Scalabrini Ortiz, mueblerías en la Avenida Belgrano entre Pueyrredón y Callao y en la Avenida Cabildo, en el Barrio de Núñez.

Además de estas singularidades, la fisonomía de la ciudad ha cambiado mucho en las últimas décadas. Reorientó su mirada y pasó a ser una ciudad de cara al río. Un ejemplo de esto es Puerto Madero, uno de los barrios más nuevos. Allí el viejo puerto comercial, sus galpones y locales fueron refaccionados dando forma a un exclusivo paseo con restaurantes, discotecas y complejos de cines con características similares a la zona portuaria de Londres.

Esta zona se fue extendiendo hacia la Reserva Ecológica, modificando también el perfil de la antigua Costanera Sur.

El bohemio barrio de Palermo ha sufrido cambios radicales. Fue invadido por la modernidad y el diseño. Además, se formó una distinguida en la zona lindante al barrio de Belgrano llamada “Las Cañitas”, con muchos pubs, restaurantes y discotecas.

Recorrer Buenos Aires es encontrarse con historias en cada esquina y dejarse llevar por las atracciones que imperan en cada barrio.

Una ciudad con todo y para todos. Con misterio propio pronto a ser develado el visitante que se deje llevar.

  • Argentina Total

    El viaje ideal para quienes desean explorar los destinos más icónicos de Argentina: el majestuoso Glaciar Perito Moreno en El Calafate, el imponente Fin del Mundo en Ushuaia, la vibrante y encantadora Buenos Aires, y las mundialmente famosas Cataratas del Iguazú. Es un tour completísimo con las mejores excursiones...
  • Aventura en Patagonia

    Un viaje diseñado para viajeros activos y ávidos de emociones! Combina los dos destinos más emblemáticos: El Calafate, la capital de los glaciares, con Ushuaia, el ícono del Fin del Mundo. En cada lugar, los hoteles seleccionados, las excursiones y los servicios elegidos marcan la diferencia con el...
  • Bariloche, Capital de los Lagos

    a large body of water surrounded by trees and mountains
    En este tour Ud. podrá vivir la experiencia de sentirse fuera del tiempo, en medio de un paisaje de ensueño que, a pesar de contar con todos los servicios turísticos, conserva el encanto de los lugares vírgenes. Bariloche es un lugar que se puede aprovechar todo el año!
  • Buenos Aires, Ciudad Esencial

    Este viaje a Buenos Aires le permite conocer una ciudad latinoamericana muy especial, con una atmósfera cosmopolita y muy europea, con rincones tan típicos como el mítico barrio de La Boca, sitios de gran importancia histórica y política como la Plaza de Mayo, sin dejar de lado los...
  • Caminando con pingüinos

    Dos excursiones le permitirán tener una visión completa de este sitio privilegiado de la Patagonia Atlántica: - Una visita a la Península de Valdés, impresionante reserva de flora y fauna patagónica en estado puro declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. - Un paseo hasta Punta Tombo, la colonia...
  • Cataratas del Iguazú, agua y magia

    Disponible todo el año, salidas diarias.
    Duración:
    4 días.
    Destinos:
    Puerto Iguazú.
    Extremadamente hermosas y un terremoto para los sentidos. Una experiencia única en la vida te espera en las Cataratas del Iguazú, en el noreste de Argentina.
  • Circuito W, Trekking en Torres del Paine

    Lo invitamos a conocer el Parque Nacional Torres del Paine (Chile) en profundidad, una aventura increíble durante 5 días recorriendo los lugares más emblemáticos realizando el Circuito W, llamado así por su forma en el mapa. Especial para los amantes de la naturaleza y el trekking. Son 70...
  • Crucero Australis: Ushuaia – Punta Arenas

    En esta excursión Ud. participará de uno de los cruceros de expedición más famosos del mundo. Podrá navegar por los mares más australes, conocer rincones insospechados y admirar una naturaleza todavía virgen.
  • Crucero Marpatag: El espíritu de los Glaciares

    Murallas de más de 50 metros de alto, hielo milenario de azul profundo, majestuosos icebergs, largos atardeceres patagónicos que pintan el cielo en tonos rojizos, y noches tan oscuras que permiten que la vía láctea se refleje en la superficie del lago. Una embarcación nueva, el Crucero...
  • El Calafate y El Chaltén Express

    Un viaje para relacionarse activamente con la naturaleza. En el Calafate, la visita al imponente Perito Moreno desde las pasarelas para comenzar. Luego, la navegación Experiencia Glaciares Gourmet le permitirá conocer a otros gigantes de hielo, y el Lago Argentino. En El Chaltén, la capital nacional del trekking,...
  • El Calafate y El Chaltén Profundo

    Un viaje de seis días ideal para los amantes del trekking. En El Calafate hará la famosa excursión de Caminata sobre el Glaciar Perito Moreno. En El Chaltén tendrá dos días completos libres para poder recorrer todos los senderos que Ud. desee, que son autoguiados en el famoso...
  • El Calafate y Torres del Paine Express

    a man standing on top of a mountain next to a lake
    Disfrute de este tour por los dos mayores atractivos de la Patagonia Argentina y Chilena: el majestuoso Glaciar Perito Moreno y un paseo de todo el día por el Parque Nacional Torres del Paine.
  • El Calafate y Torres del Paine Profundo

    Un viaje conmovedor combinando la Patagonia Argentina y Chilena. Se visita primero el majestuoso Glaciar Perito Moreno y luego, como broche de oro, una incursión al corazón del Parque Nacional Torres del Paine donde se disfrutará de un programa "All Inclusive" de 2 noches con todas las comidas...
  • El Calafate y Ushuaia, Fin del Mundo

    Este es un viaje hasta el último confín del Mundo, llegando hasta la mítica Tierra del Fuego y luego visitando el Parque Nacional Los Glaciares y el merecidamente famosísimo Glaciar Perito Moreno. Son 7 días de belleza non-stop, distribuidos en las ciudades de Ushuaia y El Calafate con...
  • Glaciares, hielos celestiales

    Este Tour es un inolvidable paseo en el Parque Nacional Los Glaciares hasta llegar al famosísimo Glaciar Perito Moreno, recorriendo pasarelas y balcones que le permitirán tener excelentes vistas de esta mole de hielo. Una sensación única de pequeñez frente a la grandiosidad de la naturaleza. Y al...
  • Iguazú y Patagonia: Cataratas y Glaciares

    Los dos Monumentos Naturales más icónicos y emblemáticos de la Argentina, ambos declarados Patrimonio de la Humanidad, recorridos en seis días inolvidables. Los inmensos glaciares en la Patagonia y las espectaculares Cataratas del Iguazú en el noreste del país lo dejarán sin aliento.
  • Península de Valdés, paraíso de ballenas

    Este tour le permitirá tener una visión completa de este sitio privilegiado de la Patagonia Atlántica: Una visita a la Península de Valdés, impresionante reserva de flora y fauna patagónica en estado puro declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Allí podrá vivir la emoción de navegar entre...
  • Profunda Patagonia

    Una opción ideal para conocer la Patagonia, visitando tres de sus puntos clave: Primero el Litoral Atlántico, Puerto Madryn y Península de Valdés (Patrimonio de la Humanidad UNESCO); más tarde, la imponencia del Parque Nacional Los Glaciares con el Perito Moreno y su misterioso y mágico hielo azul...
  • Puerto Madryn, paraíso de ballenas y pingüinos

    Un paquete de tres noches con dos excursiones excepcionales que le permitirán tener una visión completa de este sitio privilegiado de la Patagonia Argentina: haremos una visita a la Península de Valdés, la reserva de flora y fauna patagónica en estado puro declarada Patrimonio de la Humanidad por...
  • Rutas del vino en Mendoza

    La "tierra del sol y del buen vino" lo espera, al pie de la cordillera, para disfrutar de todos los placeres de la buena vida. Conocerá un rincón muy particular de la Argentina, una ciudad elegante, orgullosa de su pasado, llena de verde, prolijas arboledas y veredas impecables....
  • San Martín de los Andes

    Descubra esta ciudad en plena montaña y junto al lago Lácar. Bella, pequeña y amigable. Le proponemos visitar increíbles lagos como el Huechulafquen , el imponente Volcán Lanín y el paso a Chile Hua Hum.
  • Tierra de Glaciares y Siete Lagos

    Una opción ideal para conocer dos de los íconos de la Patagonia: Primero la imponencia de los Glaciares con su misterioso hielo azul (declarado Patrimonio de la Humanidad por UNESCO) y luego Bariloche y la belleza clásica del Distrito de los Lagos Andinos y la magia de la...
  • Trekking Glaciar Perito Moreno

    Le proponemos un viaje especial a El Calafate, con dos excursiones que lo llevarán literalmente al corazón de los glaciares: caminará sobre el hielo azul del Glaciar Perito Moreno (minitrekking), visitará las famosos pasarelas con impresionantes vistas y luego pasará todo un día navegando en medio de la...
  • Ushuaia y Tierra del Fuego

    De cara al Canal de Beagle, rodeada por montañas y lagos, en medio de bosques milenarios, la hermosa Ushuaia lo deslumbrará en este encantador paseo por el fin del mundo. Una excursión imprescindible y única para descubrir los encantos de Tierra del Fuego de la mano de expertos.
  • Paquetes de Viaje a Buenos Aires desde ARS 660.000
    Buenos Aires, Ciudad Esencial Viaje con todo resuelto,
    ¡Consulte ya!