Categorías
Patagonia hoy

La cría de guanacos: un proyecto productivo patagónico

Desde hace unos años se viene llevando a cabo, en la Provincia de Chubut, Patagonia Argentina, un interesante proyecto relacionado con la explotación del guanaco. Conozca las características de estos animales, la extraordinaria fineza de su pelaje y el modo en que es posible lograr una producción que no afecte la delicada ecología de la región.

El guanaco es una especie del grupo de los camélidos que habita el extremo sur del continente. Antiguamente sumaban más de 7 millones de ejemplares distribuidos en toda América del Sur. Hoy en día se cuentan aproximadamente 600.000 cabezas, el 95% de las cuales se hallan en la Patagonia.

Guanacos en Patagonia
Guanacos en Patagonia

En este hábitat reducido y habiendo sido diezmados por la introducción de especies exóticas, como la oveja, por la disminución de las pasturas adecuadas, y por la introducción de enfermedades antaño desconocidas, los guanacos se han constituido hoy en día en una de las alternativas más prometedoras para la economía de la región.

Fueron animales casi sagrados para los aborígenes de la zona, que sacaban de ellos alimento y abrigo. Muchas veces la distribución de las antiguas tribus de tehuelches, onas y yámanas estaba relacionada directamente con los lugares de distribución de los guanacos. Y esta convivencia estaba regida por leyes no escritas pero que siempre se respetaron: no matar a las hembras ni a las crías, sólo sacrificar un número reducido de machos adultos por temporada.

La llegada del “hombre blanco”, el alambrado de los campos y la explotación extensiva con especies como la ovina, rompieron ese delicado equilibrio y el resultado fue una disminución drástica en el número de guanacos, que llegó a su piso a principios del siglo XX.

Los guanacos están emparentados con la llama, la vicuña y la alpaca. Del mismo modo que estos animales, tienen un pelaje muy valorado. Es similar a la lana, corto y fino, de color marrón claro, con matices. No hay grandes diferencias entre machos y hembras, llegan a medir entre 1,20 m. y 1,70 m..

Una característica importante es la forma de sus pezuñas, que apoyan sobre unas almohadillas elásticas. Esto además de darle una gran velocidad en la carrera y capacidad para transitar terrenos escabrosos, impide que dañe los suelos ya que al andar no levantan la capa superficial que protege de la erosión.

El proyecto “Guenguel”

Proyecto Guenguel - Chubut - Patagonia
Proyecto Guenguel – Chubut – Patagonia

Un grupo de patagónicos, dedicados durante años a la ganadería ovina, decidió enfrentar las condiciones adversas de un mercado internacional con precios cada vez más bajos para su materia prima, la lana. Aceptaron el desafío del cambio y nació así el “Proyecto Guenguel” que se basa en la idea de aprovechar al guanaco como alternativa de producción.

Como ellos mismos dicen, es un proyecto de patagónicos “orgullosos de la belleza de nuestros paisajes y respetuosos de la fauna y vegetación autóctonas, y con el convencimiento que en el mundo actual serán importantes fuentes de recursos. Creemos que nadie mejor que un poblador patagónico para dar nacimiento a un proyecto que concrete lo antes expresado.”

Desde 1997 realizan la cría de guanacos en situación de semi cautiverio, lo que permite la obtención de fibra y productos artesanales de lana hilada. Esta experiencia ha demostrado que los animales se adaptan fácilmente a la presencia del hombre sin violencia, se puede realizar la crianza con lactancia artificial con bajos índices de mortalidad y no se presentan problemas frente a la esquila.

guanaco_guenguel2jpgLa lana del guanaco se considera una “fibra preciosa” por su notable suavidad y su baja densidad, lo que la hace fresca en verano y abrigada en invierno. A todo esto debe añadirse el valor agregado de provenir de una zona considerada como reserva ecológica: la Patagonia.

El establecimiento se encuentra ubicado en la localidad de Río Mayo, al sudoeste de la Provincia del Chubut.

Como dicen sus creadores: “Tenemos la materia prima. Sepamos cuidarla y aprovechemos al máximo las ventajas que nos brinda, respetando al guanaco como lo hicieron los primitivos habitantes de nuestras tierras, los tehuelches. El mundo necesita fibras finas y la Patagonia tiene oculta una riqueza enorme que nos da la naturaleza: no la desaprovechemos.”

Para más información sobre este proyecto puede visitarse www.guenguel.com.ar

  • Argentina Total

    El viaje ideal para quienes desean explorar los destinos más icónicos de Argentina: el majestuoso Glaciar Perito Moreno en El Calafate, el imponente Fin del Mundo en Ushuaia, la vibrante y encantadora Buenos Aires, y las mundialmente famosas Cataratas del Iguazú. Es un tour completísimo con las mejores excursiones...
  • Aventura en Patagonia

    Un viaje diseñado para viajeros activos y ávidos de emociones! Combina los dos destinos más emblemáticos: El Calafate, la capital de los glaciares, con Ushuaia, el ícono del Fin del Mundo. En cada lugar, los hoteles seleccionados, las excursiones y los servicios elegidos marcan la diferencia con el...
  • Bariloche, Capital de los Lagos

    a large body of water surrounded by trees and mountains
    En este tour Ud. podrá vivir la experiencia de sentirse fuera del tiempo, en medio de un paisaje de ensueño que, a pesar de contar con todos los servicios turísticos, conserva el encanto de los lugares vírgenes. Bariloche es un lugar que se puede aprovechar todo el año!
  • Buenos Aires, Ciudad Esencial

    Este viaje a Buenos Aires le permite conocer una ciudad latinoamericana muy especial, con una atmósfera cosmopolita y muy europea, con rincones tan típicos como el mítico barrio de La Boca, sitios de gran importancia histórica y política como la Plaza de Mayo, sin dejar de lado los...
  • Caminando con pingüinos

    Dos excursiones le permitirán tener una visión completa de este sitio privilegiado de la Patagonia Atlántica: - Una visita a la Península de Valdés, impresionante reserva de flora y fauna patagónica en estado puro declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. - Un paseo hasta Punta Tombo, la colonia...
  • Cataratas del Iguazú, agua y magia

    Disponible todo el año, salidas diarias.
    Duración:
    4 días.
    Destinos:
    Puerto Iguazú.
    Extremadamente hermosas y un terremoto para los sentidos. Una experiencia única en la vida te espera en las Cataratas del Iguazú, en el noreste de Argentina.
  • Circuito W, Trekking en Torres del Paine

    Lo invitamos a conocer el Parque Nacional Torres del Paine (Chile) en profundidad, una aventura increíble durante 5 días recorriendo los lugares más emblemáticos realizando el Circuito W, llamado así por su forma en el mapa. Especial para los amantes de la naturaleza y el trekking. Son 70...
  • Crucero Australis: Ushuaia – Punta Arenas

    En esta excursión Ud. participará de uno de los cruceros de expedición más famosos del mundo. Podrá navegar por los mares más australes, conocer rincones insospechados y admirar una naturaleza todavía virgen.
  • Crucero Marpatag: El espíritu de los Glaciares

    Murallas de más de 50 metros de alto, hielo milenario de azul profundo, majestuosos icebergs, largos atardeceres patagónicos que pintan el cielo en tonos rojizos, y noches tan oscuras que permiten que la vía láctea se refleje en la superficie del lago. Una embarcación nueva, el Crucero...
  • El Calafate y El Chaltén Express

    Un viaje para relacionarse activamente con la naturaleza. En el Calafate, la visita al imponente Perito Moreno desde las pasarelas para comenzar. Luego, la navegación Experiencia Glaciares Gourmet le permitirá conocer a otros gigantes de hielo, y el Lago Argentino. En El Chaltén, la capital nacional del trekking,...
  • El Calafate y El Chaltén Profundo

    Un viaje de seis días ideal para los amantes del trekking. En El Calafate hará la famosa excursión de Caminata sobre el Glaciar Perito Moreno. En El Chaltén tendrá dos días completos libres para poder recorrer todos los senderos que Ud. desee, que son autoguiados en el famoso...
  • El Calafate y Torres del Paine Express

    a man standing on top of a mountain next to a lake
    Disfrute de este tour por los dos mayores atractivos de la Patagonia Argentina y Chilena: el majestuoso Glaciar Perito Moreno y un paseo de todo el día por el Parque Nacional Torres del Paine.
  • El Calafate y Torres del Paine Profundo

    Un viaje conmovedor combinando la Patagonia Argentina y Chilena. Se visita primero el majestuoso Glaciar Perito Moreno y luego, como broche de oro, una incursión al corazón del Parque Nacional Torres del Paine donde se disfrutará de un programa "All Inclusive" de 2 noches con todas las comidas...
  • El Calafate y Ushuaia, Fin del Mundo

    Este es un viaje hasta el último confín del Mundo, llegando hasta la mítica Tierra del Fuego y luego visitando el Parque Nacional Los Glaciares y el merecidamente famosísimo Glaciar Perito Moreno. Son 7 días de belleza non-stop, distribuidos en las ciudades de Ushuaia y El Calafate con...
  • Glaciares, hielos celestiales

    Este Tour es un inolvidable paseo en el Parque Nacional Los Glaciares hasta llegar al famosísimo Glaciar Perito Moreno, recorriendo pasarelas y balcones que le permitirán tener excelentes vistas de esta mole de hielo. Una sensación única de pequeñez frente a la grandiosidad de la naturaleza. Y al...
  • Iguazú y Patagonia: Cataratas y Glaciares

    Los dos Monumentos Naturales más icónicos y emblemáticos de la Argentina, ambos declarados Patrimonio de la Humanidad, recorridos en seis días inolvidables. Los inmensos glaciares en la Patagonia y las espectaculares Cataratas del Iguazú en el noreste del país lo dejarán sin aliento.
  • Península de Valdés, paraíso de ballenas

    Este tour le permitirá tener una visión completa de este sitio privilegiado de la Patagonia Atlántica: Una visita a la Península de Valdés, impresionante reserva de flora y fauna patagónica en estado puro declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Allí podrá vivir la emoción de navegar entre...
  • Profunda Patagonia

    Una opción ideal para conocer la Patagonia, visitando tres de sus puntos clave: Primero el Litoral Atlántico, Puerto Madryn y Península de Valdés (Patrimonio de la Humanidad UNESCO); más tarde, la imponencia del Parque Nacional Los Glaciares con el Perito Moreno y su misterioso y mágico hielo azul...
  • Puerto Madryn, paraíso de ballenas y pingüinos

    Un paquete de tres noches con dos excursiones excepcionales que le permitirán tener una visión completa de este sitio privilegiado de la Patagonia Argentina: haremos una visita a la Península de Valdés, la reserva de flora y fauna patagónica en estado puro declarada Patrimonio de la Humanidad por...
  • Rutas del vino en Mendoza

    La "tierra del sol y del buen vino" lo espera, al pie de la cordillera, para disfrutar de todos los placeres de la buena vida. Conocerá un rincón muy particular de la Argentina, una ciudad elegante, orgullosa de su pasado, llena de verde, prolijas arboledas y veredas impecables....
  • San Martín de los Andes

    Descubra esta ciudad en plena montaña y junto al lago Lácar. Bella, pequeña y amigable. Le proponemos visitar increíbles lagos como el Huechulafquen , el imponente Volcán Lanín y el paso a Chile Hua Hum.
  • Tierra de Glaciares y Siete Lagos

    Una opción ideal para conocer dos de los íconos de la Patagonia: Primero la imponencia de los Glaciares con su misterioso hielo azul (declarado Patrimonio de la Humanidad por UNESCO) y luego Bariloche y la belleza clásica del Distrito de los Lagos Andinos y la magia de la...
  • Trekking Glaciar Perito Moreno

    Le proponemos un viaje especial a El Calafate, con dos excursiones que lo llevarán literalmente al corazón de los glaciares: caminará sobre el hielo azul del Glaciar Perito Moreno (minitrekking), visitará las famosos pasarelas con impresionantes vistas y luego pasará todo un día navegando en medio de la...
  • Ushuaia y Tierra del Fuego

    De cara al Canal de Beagle, rodeada por montañas y lagos, en medio de bosques milenarios, la hermosa Ushuaia lo deslumbrará en este encantador paseo por el fin del mundo. Una excursión imprescindible y única para descubrir los encantos de Tierra del Fuego de la mano de expertos.