Categorías
Bariloche Relatos de viaje Trekking Turismo activo en la Patagonia

Trekking de Otoño: Refugio Italia y Laguna Negra

Todas las estaciones tienen su encanto particular y el otoño es un estallido de colores. Más cuando se trata de aventurarse, aunque sea un poco, en el corazón de los Andes Patagónicos. Déjese llevar por la Lic. Melina Paoloni a través de este sendero barilochense…

La excursión comienza en Bariloche, desde donde partimos para recorrer, ya sea en automóvil o en el colectivo de línea urbana Nº 10, de la empresa «3 de Mayo», los aproximadamente 21 km. que la separan de Colonia Suiza. La picada o sendero, bien señalizado, comienza a 300 m. del puente que cruza el Arroyo Goye, camino a la Colonia.

Sendero al refugio, a 1200 metros snm.El sendero se interna en un bosque muy tupido, bordeando el arroyo Goye en la mayor parte del trayecto, a lo largo del valle. Este curso de agua es un espectáculo en sí mismo ya que en el recorrido encontramos remansos de aguas claras, rápidos y varios saltos de gran belleza escénica. En un cálido día de otoño, tras atravesar un primer tramo de vegetación no autóctona, los pinos, nos fuimos introduciendo en el verdadero bosque andino patagónico. Incluimos aquí una descripción que hace el Dr. Rodolfo Venzano, que nos explica de manera incomparable las características de este bosque:

«…El grande y principal motivo que atrae a los turistas que vienen al Nahuel Huapi con preferencia a cualquier otro lugar de la República Argentina, son los bosques, de una exuberancia tropical, pero con un clima siempre fresco. Forman un marco incomparable a los lagos y montañas nevadas. Se trata de selvas vírgenes muyBosque con arrayanestupidas, con árboles de todas las edades. Los más viejos, abandonados a sí mismos, terminan por desarraigar y caerse, en general bajo el peso de las nieves invernales. Pocas veces caen aislados, arrastrando a uno o varios gigantes vecinos en imponente derrumbe….El suelo es una mezcla de humus, hojas y restos de troncos en descomposición, impregnado de agua, casi siempre, menos al finalizar el verano, en que seca y se vuelve combustible de alto grado. La marcha en el bosque araucano está casi siempre erizada de dificultades si no se sigue una picada; los coligües, especie de bambú alto y muy firme cubre las pendientes densamente y obstaculiza la vista y el avance del andinista. Agrégueselos grandes troncos caídos que hay que salvar y junto a los cuales el hermoso pero incómodo matorral de cañas adquiere un desarrollo extraordinario, por la mayor luz que filtra en esos lugares. Por encima de los 1500 m. de altura se encuentran los bosques de lenga sin caña, que se recorren cómodamente…» *

En el momento de nuestra excursión, el otoño delataba claramente su presencia, tiñendo la vegetación de amarillos, ocres y púrpuras y dando a la caminata una cualidad especial, distinta según la época del año:

«…los bosques de hojas caducas (lengas y ñires) que recubren las empinadas cuestas, se colorean de las más subidas tonalidades desde el granate hasta el amarillo pálido, pasando por el rojo intenso y el anaranjado, y con la curiosa característica de estar cada árbol en un distinto período de regresión de sus hojas, por lo cual las boscosas pendientes semejan un mosaico en su policromía, al cual se agregan, para aumentar el contraste, las manchas de verde oscuro de los coihues y el más claro de los cipreses. El otoño, resulta ser el mejor tiempo para excursiones y paseos…» *

Vista desde el Lago MascardiAl oeste del valle nos acompaña el Cerro López, y al este el cordón Bella Vista y el Navidad. En dos sectores de la caminata, atravesamos zonas mallinosas o inundadas, de gran humedad, para lo que utilizamos troncos caídos, que están allí especialmente dispuestos para cruzar.

Después de aproximadamente tres horas de marcha continua, llegamos a una cascada, más adelante cruzamos el Arroyo Navidad y luego el que baja desde la Laguna Negra. Allí comienzan los «caracoles» que ascienden hasta el refugio. Se debe tener especial cuidado porque, al estar la picada ascendente en zona de sombra, aún en otoño se encuentra hielo en la subida.

El refugio, a 1650 m.s.n.m., permanece abierto sólo en verano, desde diciembre hasta abril, y cuenta con capacidad para 60 personas y servicio de cocina, comedor y kiosco. Es un lugar muy acogedor, con cocina económica y varias ventanas que miran hacia la laguna.

Manfredo Segré era un italiano que dejó como legado la construcción del refugio, ya que las montañas de Bariloche, y en especial este lugar, eran su pasión. Se inauguró en enero de 1970.

Cerro NegroDesde el lugar donde se ubica el refugio las vistas son variadas y magníficas: el Cerro Negro, el Cerro Navidad, el Cerro López, y el valle por donde se realizó la caminata, resaltado, ahora que es otoño, por el color rojizo de las lengas.

Se puede realizar una caminata hacia el Filo. Desde allí la vista del horizonte es casi completa e impresionante. Se pueden ver, en un día despejado y claro, el Cerro Bonete, el Cerro Tronador, la Laguna Cab, el Brazo Tristeza, el Cerro Navidad, la Torre Principal del Cerro Catedral, el lago Nahuel Huapi, el Volcán Puntiagudo (Chile) y hasta el Volcán Lanín.

En verano, el refugio Italia, es punto de partida para otras excursiones. El refugiero a cargo está preparado para brindar toda la información sobre ellas y acerca el estado de las picadas o senderos.

Es importante advertir que la picada resulta muy peligrosa en días de viento, que suele llegar a velocidades de 120 km/h; por lo que se recomienda suma precaución y en lo posible subir con buen tiempo.

* Venzano, Dr. Rodolfo D..»Guía del Parque Nacional de Nahuel Huapí». 1935.

  • Argentina Total

    El viaje ideal para quienes desean explorar los destinos más icónicos de Argentina: el majestuoso Glaciar Perito Moreno en El Calafate, el imponente Fin del Mundo en Ushuaia, la vibrante y encantadora Buenos Aires, y las mundialmente famosas Cataratas del Iguazú. Es un tour completísimo con las mejores excursiones...
  • Aventura en Patagonia

    Un viaje diseñado para viajeros activos y ávidos de emociones! Combina los dos destinos más emblemáticos: El Calafate, la capital de los glaciares, con Ushuaia, el ícono del Fin del Mundo. En cada lugar, los hoteles seleccionados, las excursiones y los servicios elegidos marcan la diferencia con el...
  • Bariloche, Capital de los Lagos

    a large body of water surrounded by trees and mountains
    En este tour Ud. podrá vivir la experiencia de sentirse fuera del tiempo, en medio de un paisaje de ensueño que, a pesar de contar con todos los servicios turísticos, conserva el encanto de los lugares vírgenes. Bariloche es un lugar que se puede aprovechar todo el año!
  • Buenos Aires, Ciudad Esencial

    Este viaje a Buenos Aires le permite conocer una ciudad latinoamericana muy especial, con una atmósfera cosmopolita y muy europea, con rincones tan típicos como el mítico barrio de La Boca, sitios de gran importancia histórica y política como la Plaza de Mayo, sin dejar de lado los...
  • Caminando con pingüinos

    Dos excursiones le permitirán tener una visión completa de este sitio privilegiado de la Patagonia Atlántica: - Una visita a la Península de Valdés, impresionante reserva de flora y fauna patagónica en estado puro declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. - Un paseo hasta Punta Tombo, la colonia...
  • Cataratas del Iguazú, agua y magia

    Disponible todo el año, salidas diarias.
    Duración:
    4 días.
    Destinos:
    Puerto Iguazú.
    Extremadamente hermosas y un terremoto para los sentidos. Una experiencia única en la vida te espera en las Cataratas del Iguazú, en el noreste de Argentina.
  • Circuito W, Trekking en Torres del Paine

    Lo invitamos a conocer el Parque Nacional Torres del Paine (Chile) en profundidad, una aventura increíble durante 5 días recorriendo los lugares más emblemáticos realizando el Circuito W, llamado así por su forma en el mapa. Especial para los amantes de la naturaleza y el trekking. Son 70...
  • Crucero Australis: Ushuaia – Punta Arenas

    En esta excursión Ud. participará de uno de los cruceros de expedición más famosos del mundo. Podrá navegar por los mares más australes, conocer rincones insospechados y admirar una naturaleza todavía virgen.
  • Crucero Marpatag: El espíritu de los Glaciares

    Murallas de más de 50 metros de alto, hielo milenario de azul profundo, majestuosos icebergs, largos atardeceres patagónicos que pintan el cielo en tonos rojizos, y noches tan oscuras que permiten que la vía láctea se refleje en la superficie del lago. Una embarcación nueva, el Crucero...
  • El Calafate y El Chaltén Express

    Un viaje para relacionarse activamente con la naturaleza. En el Calafate, la visita al imponente Perito Moreno desde las pasarelas para comenzar. Luego, la navegación Experiencia Glaciares Gourmet le permitirá conocer a otros gigantes de hielo, y el Lago Argentino. En El Chaltén, la capital nacional del trekking,...
  • El Calafate y El Chaltén Profundo

    Un viaje de seis días ideal para los amantes del trekking. En El Calafate hará la famosa excursión de Caminata sobre el Glaciar Perito Moreno. En El Chaltén tendrá dos días completos libres para poder recorrer todos los senderos que Ud. desee, que son autoguiados en el famoso...
  • El Calafate y Torres del Paine Express

    a man standing on top of a mountain next to a lake
    Disfrute de este tour por los dos mayores atractivos de la Patagonia Argentina y Chilena: el majestuoso Glaciar Perito Moreno y un paseo de todo el día por el Parque Nacional Torres del Paine.
  • El Calafate y Torres del Paine Profundo

    Un viaje conmovedor combinando la Patagonia Argentina y Chilena. Se visita primero el majestuoso Glaciar Perito Moreno y luego, como broche de oro, una incursión al corazón del Parque Nacional Torres del Paine donde se disfrutará de un programa "All Inclusive" de 2 noches con todas las comidas...
  • El Calafate y Ushuaia, Fin del Mundo

    Este es un viaje hasta el último confín del Mundo, llegando hasta la mítica Tierra del Fuego y luego visitando el Parque Nacional Los Glaciares y el merecidamente famosísimo Glaciar Perito Moreno. Son 7 días de belleza non-stop, distribuidos en las ciudades de Ushuaia y El Calafate con...
  • Glaciares, hielos celestiales

    Este Tour es un inolvidable paseo en el Parque Nacional Los Glaciares hasta llegar al famosísimo Glaciar Perito Moreno, recorriendo pasarelas y balcones que le permitirán tener excelentes vistas de esta mole de hielo. Una sensación única de pequeñez frente a la grandiosidad de la naturaleza. Y al...
  • Iguazú y Patagonia: Cataratas y Glaciares

    Los dos Monumentos Naturales más icónicos y emblemáticos de la Argentina, ambos declarados Patrimonio de la Humanidad, recorridos en seis días inolvidables. Los inmensos glaciares en la Patagonia y las espectaculares Cataratas del Iguazú en el noreste del país lo dejarán sin aliento.
  • Península de Valdés, paraíso de ballenas

    Este tour le permitirá tener una visión completa de este sitio privilegiado de la Patagonia Atlántica: Una visita a la Península de Valdés, impresionante reserva de flora y fauna patagónica en estado puro declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Allí podrá vivir la emoción de navegar entre...
  • Profunda Patagonia

    Una opción ideal para conocer la Patagonia, visitando tres de sus puntos clave: Primero el Litoral Atlántico, Puerto Madryn y Península de Valdés (Patrimonio de la Humanidad UNESCO); más tarde, la imponencia del Parque Nacional Los Glaciares con el Perito Moreno y su misterioso y mágico hielo azul...
  • Puerto Madryn, paraíso de ballenas y pingüinos

    Un paquete de tres noches con dos excursiones excepcionales que le permitirán tener una visión completa de este sitio privilegiado de la Patagonia Argentina: haremos una visita a la Península de Valdés, la reserva de flora y fauna patagónica en estado puro declarada Patrimonio de la Humanidad por...
  • Rutas del vino en Mendoza

    La "tierra del sol y del buen vino" lo espera, al pie de la cordillera, para disfrutar de todos los placeres de la buena vida. Conocerá un rincón muy particular de la Argentina, una ciudad elegante, orgullosa de su pasado, llena de verde, prolijas arboledas y veredas impecables....
  • San Martín de los Andes

    Descubra esta ciudad en plena montaña y junto al lago Lácar. Bella, pequeña y amigable. Le proponemos visitar increíbles lagos como el Huechulafquen , el imponente Volcán Lanín y el paso a Chile Hua Hum.
  • Tierra de Glaciares y Siete Lagos

    Una opción ideal para conocer dos de los íconos de la Patagonia: Primero la imponencia de los Glaciares con su misterioso hielo azul (declarado Patrimonio de la Humanidad por UNESCO) y luego Bariloche y la belleza clásica del Distrito de los Lagos Andinos y la magia de la...
  • Trekking Glaciar Perito Moreno

    Le proponemos un viaje especial a El Calafate, con dos excursiones que lo llevarán literalmente al corazón de los glaciares: caminará sobre el hielo azul del Glaciar Perito Moreno (minitrekking), visitará las famosos pasarelas con impresionantes vistas y luego pasará todo un día navegando en medio de la...
  • Ushuaia y Tierra del Fuego

    De cara al Canal de Beagle, rodeada por montañas y lagos, en medio de bosques milenarios, la hermosa Ushuaia lo deslumbrará en este encantador paseo por el fin del mundo. Una excursión imprescindible y única para descubrir los encantos de Tierra del Fuego de la mano de expertos.
  • Paquetes de Viaje a Bariloche desde ARS 610.000
    Bariloche, Capital de los Lagos Viaje con todo resuelto,
    ¡Consulte ya!