Categorías
Patagonia hoy

Tierras sagradas devueltas a los aborígenes Mapuche

El 20 de abril se conmemora el día del Aborigen Americano. A modo de reconocimiento rescatamos hoy para Uds. una historia emocionante con final feliz: la recuperación por parte de los mapuches de Ñorquinco de su Rehue, tótem sagrado que se encuentra en medio del Parque Nacional Lanín, en la Provincia de Neuquén.

Dentro de la seccional Ñorquinco, del Parque Nacional Lanín, se encuentra un rewe o rehue que tradicionalmente perteneció a la comunidad mapuche que habitaba esas tierras. En los años 40, con la constitución de Parques Nacionales, los indios fueron desalojados de sus territorios, sus casas fueron derribadas y sus pertenencias quemadas. Como para que no quedaran dudas de quién era el nuevo «dueño» de esos paradisíacos lugares.

«Un día vino el señor Parques, y nos tiró las ‘rucas’ y nos quemó las casas» contaba Doña Rosa Catrileo hace pocos años. Todavía parecía verse en sus ojos el resplandor de las llamas y el gesto de desesperación frente a lo incomprensible: alguien o algo desconocido, el «Señor Parques» según ella, los despojaba de aquello que por siempre había sido de ellos.

Claro que la noción de propiedad tiene para los mapuches, para su modo de entender el mundo, un significado muy distinto del que le damos los supuestamente «civilizados» hombres blancos. En su cosmovisión, el hombre y la naturaleza forman una unidad, el hombre es parte de la naturaleza, no la posee sino que participa de ella. Este pedacito de tierra en el mundo era su tierra y ellos eran de esa tierra.

«No pedimos que nos devuelvan el Rewe, sólo queremos volver a ser parte de él», dijo hace muy poco una joven mapuche en medio de una de las reuniones en las que se trataba con la Administración de Parques Nacionales la posibilidad de la restitución de los territorios a los indios. Y ninguna frase expresa más claramente esta idea de pertenencia.

Por eso, justamente, el desarraigo que provocó la expulsión que sufrieron los diezmó, los enajenó e hizo que muchos ya no pudieran volver.

Pero algunos quedaron. Y los que quedaron nunca olvidaron a su Rehue, el único lugar apropiado para realizar las rogativas a Nguenechén, el dios de los mapuches. Porque ‘Rehue’ quiere decir eso «lugar puro, lugar genuino».

Algunos no sólo se quedaron y recordaron, sino que también lucharon, se unieron, reclamaron. Y finalmente lo consiguieron.

El 14 de agosto del año 2000 los mapuches de Ñorquinco, en una emotiva ceremonia, recibieron de manos de Parques Nacionales nuevamente la posesión de las tierras donde desde tiempos inmemoriales se encuentra ubicado el Rehue, que misteriosamente, o gracias a la energía y fuerza sagrada que irradia, según los mapuches, sobrevivió a incendios y toda clase de calamidades.

¿Qué es el Rehue?

El rehue es un tótem tallado en un viejo tronco de ciprés, con una figura antropomorfa, algo muy raro ya que sólo hay unos pocos con características similares en Chile. Mide aproximadamente 185 cm. de altura. Se encuentra en una «pampa» o espacio abierto en medio del bosque, sobre las laderas de la cordillera de los Andes, muy cerca del límite con Chile. El lugar está limitado por un bosque de pehuén o araucaria, un arroyo al oeste y la bajada de la barda al norte. La talla de madera mira hacia el este desde el centro de una suave hondonada.

En lengua mapuche «re» significa «puro» o «genuino» y «hue» que quiere decir «lugar» o «paradero». En este lugar se celebraba antiguamente el Nguillatún o Camaruco, ceremonia anual en la que el pueblo mapuche efectúa la rogativa a su dios para pedirle diversos favores, como el fin de la sequía, las pestes o las lluvias excesivas.

El último Nguillatún que se celebró en Ñorquinco fue en el año 1934 ó 1935, año que coincide con la creación del Parque Nacional Lanín. Uno de los objetivos que perseguían los mapuches con la restitución de estas tierras es poder volver a celebrar esta ceremonia en el lugar apropiado.

La ceremonia de entrega de las tierras

¿Cómo describir lo que reflejaban los rostros de los mapuches presentes el 14 de agosto de 2000, a 1800 metros de altura, frente a su Rehue y a punto de recibir más de 700 hectáreas de tierras que les pertenecieron?

Había alegría, pero también bronca. Risas y llantos. Agradecimientos y reproches.

«Hay tanta historia para reparar… Esto no va a curar el dolor, pero pone por delante un futuro distinto para este pueblo esplendoroso» dijo el funcionario a cargo de la Administración de Parques Nacionales que concurrió al lugar para efectuar la entrega.

«Esta es una batalla que termina, pero no es la última. Vamos a seguir reclamando lo que nos pertenece» dijo un dirigente de las comunidades mapuches. Y les agradeció especialmente a las autoridades el haberse acercado hasta allí para realizar el traspaso, y en especial al vicegobernador de la provincia de Neuquén, un hombre que habla la lengua mapuche casi tan bien como los caciques más viejos.

Hubo discursos en mapuche y en castellano, y la fiesta empezó a llenarse de los sonidos de las trutrucas y los cultrunes que hacían vibrar los más jóvenes.

Rosa Catrileo ya no está para ver este milagro, pero Laura, una descendiente suya, miraba a su alrededor con incontenible emoción: «Son mis abuelos los que están escuchando». Y señaló una ladera donde está el cementerio de sus ancestros. Ahora ella sabe que, dentro de muchos años, sus restos también podrán quedarse para siempre en este pedacito de mundo, su mundo.

  • Argentina Total

    El viaje ideal para quienes desean explorar los destinos más icónicos de Argentina: el majestuoso Glaciar Perito Moreno en El Calafate, el imponente Fin del Mundo en Ushuaia, la vibrante y encantadora Buenos Aires, y las mundialmente famosas Cataratas del Iguazú. Es un tour completísimo con las mejores excursiones...
  • Aventura en Patagonia

    Un viaje diseñado para viajeros activos y ávidos de emociones! Combina los dos destinos más emblemáticos: El Calafate, la capital de los glaciares, con Ushuaia, el ícono del Fin del Mundo. En cada lugar, los hoteles seleccionados, las excursiones y los servicios elegidos marcan la diferencia con el...
  • Bariloche, Capital de los Lagos

    a large body of water surrounded by trees and mountains
    En este tour Ud. podrá vivir la experiencia de sentirse fuera del tiempo, en medio de un paisaje de ensueño que, a pesar de contar con todos los servicios turísticos, conserva el encanto de los lugares vírgenes. Bariloche es un lugar que se puede aprovechar todo el año!
  • Buenos Aires, Ciudad Esencial

    Este viaje a Buenos Aires le permite conocer una ciudad latinoamericana muy especial, con una atmósfera cosmopolita y muy europea, con rincones tan típicos como el mítico barrio de La Boca, sitios de gran importancia histórica y política como la Plaza de Mayo, sin dejar de lado los...
  • Caminando con pingüinos

    Dos excursiones le permitirán tener una visión completa de este sitio privilegiado de la Patagonia Atlántica: - Una visita a la Península de Valdés, impresionante reserva de flora y fauna patagónica en estado puro declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. - Un paseo hasta Punta Tombo, la colonia...
  • Cataratas del Iguazú, agua y magia

    Disponible todo el año, salidas diarias.
    Duración:
    4 días.
    Destinos:
    Puerto Iguazú.
    Extremadamente hermosas y un terremoto para los sentidos. Una experiencia única en la vida te espera en las Cataratas del Iguazú, en el noreste de Argentina.
  • Circuito W, Trekking en Torres del Paine

    Lo invitamos a conocer el Parque Nacional Torres del Paine (Chile) en profundidad, una aventura increíble durante 5 días recorriendo los lugares más emblemáticos realizando el Circuito W, llamado así por su forma en el mapa. Especial para los amantes de la naturaleza y el trekking. Son 70...
  • Crucero Australis: Ushuaia – Punta Arenas

    En esta excursión Ud. participará de uno de los cruceros de expedición más famosos del mundo. Podrá navegar por los mares más australes, conocer rincones insospechados y admirar una naturaleza todavía virgen.
  • Crucero Marpatag: El espíritu de los Glaciares

    Murallas de más de 50 metros de alto, hielo milenario de azul profundo, majestuosos icebergs, largos atardeceres patagónicos que pintan el cielo en tonos rojizos, y noches tan oscuras que permiten que la vía láctea se refleje en la superficie del lago. Una embarcación nueva, el Crucero...
  • El Calafate y El Chaltén Express

    Un viaje para relacionarse activamente con la naturaleza. En el Calafate, la visita al imponente Perito Moreno desde las pasarelas para comenzar. Luego, la navegación Experiencia Glaciares Gourmet le permitirá conocer a otros gigantes de hielo, y el Lago Argentino. En El Chaltén, la capital nacional del trekking,...
  • El Calafate y El Chaltén Profundo

    Un viaje de seis días ideal para los amantes del trekking. En El Calafate hará la famosa excursión de Caminata sobre el Glaciar Perito Moreno. En El Chaltén tendrá dos días completos libres para poder recorrer todos los senderos que Ud. desee, que son autoguiados en el famoso...
  • El Calafate y Torres del Paine Express

    a man standing on top of a mountain next to a lake
    Disfrute de este tour por los dos mayores atractivos de la Patagonia Argentina y Chilena: el majestuoso Glaciar Perito Moreno y un paseo de todo el día por el Parque Nacional Torres del Paine.
  • El Calafate y Torres del Paine Profundo

    Un viaje conmovedor combinando la Patagonia Argentina y Chilena. Se visita primero el majestuoso Glaciar Perito Moreno y luego, como broche de oro, una incursión al corazón del Parque Nacional Torres del Paine donde se disfrutará de un programa "All Inclusive" de 2 noches con todas las comidas...
  • El Calafate y Ushuaia, Fin del Mundo

    Este es un viaje hasta el último confín del Mundo, llegando hasta la mítica Tierra del Fuego y luego visitando el Parque Nacional Los Glaciares y el merecidamente famosísimo Glaciar Perito Moreno. Son 7 días de belleza non-stop, distribuidos en las ciudades de Ushuaia y El Calafate con...
  • Glaciares, hielos celestiales

    Este Tour es un inolvidable paseo en el Parque Nacional Los Glaciares hasta llegar al famosísimo Glaciar Perito Moreno, recorriendo pasarelas y balcones que le permitirán tener excelentes vistas de esta mole de hielo. Una sensación única de pequeñez frente a la grandiosidad de la naturaleza. Y al...
  • Iguazú y Patagonia: Cataratas y Glaciares

    Los dos Monumentos Naturales más icónicos y emblemáticos de la Argentina, ambos declarados Patrimonio de la Humanidad, recorridos en seis días inolvidables. Los inmensos glaciares en la Patagonia y las espectaculares Cataratas del Iguazú en el noreste del país lo dejarán sin aliento.
  • Península de Valdés, paraíso de ballenas

    Este tour le permitirá tener una visión completa de este sitio privilegiado de la Patagonia Atlántica: Una visita a la Península de Valdés, impresionante reserva de flora y fauna patagónica en estado puro declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Allí podrá vivir la emoción de navegar entre...
  • Profunda Patagonia

    Una opción ideal para conocer la Patagonia, visitando tres de sus puntos clave: Primero el Litoral Atlántico, Puerto Madryn y Península de Valdés (Patrimonio de la Humanidad UNESCO); más tarde, la imponencia del Parque Nacional Los Glaciares con el Perito Moreno y su misterioso y mágico hielo azul...
  • Puerto Madryn, paraíso de ballenas y pingüinos

    Un paquete de tres noches con dos excursiones excepcionales que le permitirán tener una visión completa de este sitio privilegiado de la Patagonia Argentina: haremos una visita a la Península de Valdés, la reserva de flora y fauna patagónica en estado puro declarada Patrimonio de la Humanidad por...
  • Rutas del vino en Mendoza

    La "tierra del sol y del buen vino" lo espera, al pie de la cordillera, para disfrutar de todos los placeres de la buena vida. Conocerá un rincón muy particular de la Argentina, una ciudad elegante, orgullosa de su pasado, llena de verde, prolijas arboledas y veredas impecables....
  • San Martín de los Andes

    Descubra esta ciudad en plena montaña y junto al lago Lácar. Bella, pequeña y amigable. Le proponemos visitar increíbles lagos como el Huechulafquen , el imponente Volcán Lanín y el paso a Chile Hua Hum.
  • Tierra de Glaciares y Siete Lagos

    Una opción ideal para conocer dos de los íconos de la Patagonia: Primero la imponencia de los Glaciares con su misterioso hielo azul (declarado Patrimonio de la Humanidad por UNESCO) y luego Bariloche y la belleza clásica del Distrito de los Lagos Andinos y la magia de la...
  • Trekking Glaciar Perito Moreno

    Le proponemos un viaje especial a El Calafate, con dos excursiones que lo llevarán literalmente al corazón de los glaciares: caminará sobre el hielo azul del Glaciar Perito Moreno (minitrekking), visitará las famosos pasarelas con impresionantes vistas y luego pasará todo un día navegando en medio de la...
  • Ushuaia y Tierra del Fuego

    De cara al Canal de Beagle, rodeada por montañas y lagos, en medio de bosques milenarios, la hermosa Ushuaia lo deslumbrará en este encantador paseo por el fin del mundo. Una excursión imprescindible y única para descubrir los encantos de Tierra del Fuego de la mano de expertos.