Categorías
Bariloche El Calafate

Ruta 40, la aventura plena

La ruta 40 bordea los Andes desde la Puna hasta los Glaciares del sur. Es mítica por muchas razones. Por las soledades que atraviesa. Por los picos andinos que custodian su espalda, como centinelas.

Y también porque su trazado se corresponde, en cada uno de los sectores, con antiquísimas rutas indias, sabios ancestros que conocían todos y cada uno de los microclimas donde estaban sus aguadas, germen de los pueblos y ciudades de hoy.

Ruta 40

Con nada menos que 5.000 kilómetros de recorrido en el que hilvana 18 importantes ríos, 20 Parques Nacionales y Reservas Naturales,  y conecta a 11 provincias: Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén, Mendoza, San Juan, La Rioja, Catamarca, Tucumán, Salta y Jujuy, la Ruta Nacional 40 se convierte prácticamente en la columna vertebral de la Argentina.

Similar al concepto de la Ruta 66 de Estados Unidos, aunque varios kilómetros más larga y llegando a mayor altura (casi 5.000 msnm en la zona de Abra del Acay, Salta), la Ruta 40 es la nueva estrella del turismo en Argentina.

De Sur a Norte

La Ruta 40 es un trayecto impresionante, un mito rodante, un lugar de lugares que supone un hito: para los que se atrevan, habrá siempre un antes y un después del viaje por la ruta 40.

Desde su creación en 1935 y mientras el kilómetro 0 (cero) estuvo localizado en la ciudad de Mendoza, en la intersección de Zigzag por la rutala Avenida San Martín y la calle Garibaldi, la ruta se dividió en Norte y Sur. Pero a partir del año 2004, la Dirección Nacional de Vialidad trasladó este punto a Cabo Vírgenes.

A partir del actual kilómetro cero,ubicado a 124 km. de Río Gallegos y punto extremo austral del continente, hasta la Puna de Jujuy hay aproximadamente 5200 kilómetros de distancia en los que se atraviesan diversos climas, geografías, y culturas.

La ruta bordea la Cordillera de los Andes en la mayor parte de su trayecto, esto es desde la latitud 52º hasta el paralelo 22º 45´, y atraviesa tres regiones del país: la Patagonia, Cuyo, y el Noroeste.

Guanacos por la ruta 40El sector de la región patagónica surcado por la ruta 40 (Santa Cruz, Chubut, Río Negro y Neuquén) presenta un relieve de mesetas y montañas y un clima frío árido. Esta zona está caracterizada principalmente por un paisaje de lagos, montañas y bosques. Algunos puntos de interés son: Cabo Vírgenes, el yacimiento de carbón de Río Turbio, el Glaciar Perito Moreno, dentro del Parque Nacional Los Glaciares, la Cueva de las Manos dentro del Parque Nacional Perito Moreno, el Parque Nacional Los AlercesEl BolsónSan Carlos de Bariloche y San Martín de los Andes.

En la región cuyana (Mendoza, San Juan y La Rioja) el relieve varía entre la planicie y la montaña, y el clima es predominantementeCamino del Valle de Ucoárido.Aquí, los ríos que bajan de las montañas abastecen a los viñedos,cuyos productos son tan conocidos internacionalmente. Los principales puntos de interés que toca la Ruta 40 en este tramo son: la Caverna Las Brujas, Las Leñas, el dique de Agua del Toro, la Laguna Diamante, los famosos Penitentes,San Rafael, el imponente Aconcagua, el Parque Nacional Talampaya, el Valle de la Luna y Chilecito.

En el Noroeste (Catamarca, Tucumán, Salta y Jujuy), en cambio, el relieve es de meseta y montaña, y el clima varía entre árido de alta montaña y subtropical serrano. Los paisajes son impactantes, con Cerro de los siete colorescerros de mil colores y vallecitos verdes, llenos de viñedos. Pero en el noroeste la belleza de la naturaleza corre a la par de la riqueza de cultural, ya que las tradiciones provenientes de Incas y de Kollas se conservan, vivas e imperecederas, en cada pueblo y en los habitantes de estas altas tierras. Algunos de los puntos de interés que atraviesa la ruta 40 aquí son: Santa María, las Ruinas de Quilmes, Cafayate, Angastaco, Molinos, el Parque Nacional Los Cardones, el Nevado de Cachi, el Abra El Acay, y San Antonio de los Cobres.

Parador YPF

La ruta 40 y sus aledaños guardan infinidad de atractivos. Algunos parecen tesoros expuestos  en una vitrina. Otros son más secretos. Para ser descubiertos sólo requieren de su tiempo.

Para tener en cuenta

Para aquellos que se quieran aventurar en un viaje por esta mítica ruta, algunas recomendaciones:

Es conveniente recorrer Cuyo y el Noroeste en invierno debido a que las lluvias de verano suelen cortar y dañar mucho la ruta. Para la Patagonia, en cambio, los meses predilectos van de octubre a abril, ya que en invierno el viaje se torna más dificultoso por la nieve y el hielo.

En cuanto a la vestimenta, debido a los vientos secos cordilleranos o las tormentas de nieve, es aconsejable llevar un juego de ropa liviana y un buen abrigo, así como protección solar y demás accesorios (lentes de sol, manteca de cacao, guantes)

Si bien el viaje se puede hacer en auto, se recomienda incrementar la presión del inflado estándar (28 libras) a 32.

En este tipo de viajes el agua es imprescindible. Un bidón para saciar la sed, así como  para emergencias o para el motor nunca está de más.

El recorrido total tramo por tramo, en los siguientes artículos:

  • Argentina Total

    El viaje ideal para quienes desean explorar los destinos más icónicos de Argentina: el majestuoso Glaciar Perito Moreno en El Calafate, el imponente Fin del Mundo en Ushuaia, la vibrante y encantadora Buenos Aires, y las mundialmente famosas Cataratas del Iguazú. Es un tour completísimo con las mejores excursiones...
  • Aventura en Patagonia

    Un viaje diseñado para viajeros activos y ávidos de emociones! Combina los dos destinos más emblemáticos: El Calafate, la capital de los glaciares, con Ushuaia, el ícono del Fin del Mundo. En cada lugar, los hoteles seleccionados, las excursiones y los servicios elegidos marcan la diferencia con el...
  • Bariloche, Capital de los Lagos

    a large body of water surrounded by trees and mountains
    En este tour Ud. podrá vivir la experiencia de sentirse fuera del tiempo, en medio de un paisaje de ensueño que, a pesar de contar con todos los servicios turísticos, conserva el encanto de los lugares vírgenes. Bariloche es un lugar que se puede aprovechar todo el año!
  • Buenos Aires, Ciudad Esencial

    Este viaje a Buenos Aires le permite conocer una ciudad latinoamericana muy especial, con una atmósfera cosmopolita y muy europea, con rincones tan típicos como el mítico barrio de La Boca, sitios de gran importancia histórica y política como la Plaza de Mayo, sin dejar de lado los...
  • Caminando con pingüinos

    Dos excursiones le permitirán tener una visión completa de este sitio privilegiado de la Patagonia Atlántica: - Una visita a la Península de Valdés, impresionante reserva de flora y fauna patagónica en estado puro declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. - Un paseo hasta Punta Tombo, la colonia...
  • Cataratas del Iguazú, agua y magia

    Disponible todo el año, salidas diarias.
    Duración:
    4 días.
    Destinos:
    Puerto Iguazú.
    Extremadamente hermosas y un terremoto para los sentidos. Una experiencia única en la vida te espera en las Cataratas del Iguazú, en el noreste de Argentina.
  • Circuito W, Trekking en Torres del Paine

    Lo invitamos a conocer el Parque Nacional Torres del Paine (Chile) en profundidad, una aventura increíble durante 5 días recorriendo los lugares más emblemáticos realizando el Circuito W, llamado así por su forma en el mapa. Especial para los amantes de la naturaleza y el trekking. Son 70...
  • Crucero Australis: Ushuaia – Punta Arenas

    En esta excursión Ud. participará de uno de los cruceros de expedición más famosos del mundo. Podrá navegar por los mares más australes, conocer rincones insospechados y admirar una naturaleza todavía virgen.
  • Crucero Marpatag: El espíritu de los Glaciares

    Murallas de más de 50 metros de alto, hielo milenario de azul profundo, majestuosos icebergs, largos atardeceres patagónicos que pintan el cielo en tonos rojizos, y noches tan oscuras que permiten que la vía láctea se refleje en la superficie del lago. Una embarcación nueva, el Crucero...
  • El Calafate y El Chaltén Express

    Un viaje para relacionarse activamente con la naturaleza. En el Calafate, la visita al imponente Perito Moreno desde las pasarelas para comenzar. Luego, la navegación Experiencia Glaciares Gourmet le permitirá conocer a otros gigantes de hielo, y el Lago Argentino. En El Chaltén, la capital nacional del trekking,...
  • El Calafate y El Chaltén Profundo

    Un viaje de seis días ideal para los amantes del trekking. En El Calafate hará la famosa excursión de Caminata sobre el Glaciar Perito Moreno. En El Chaltén tendrá dos días completos libres para poder recorrer todos los senderos que Ud. desee, que son autoguiados en el famoso...
  • El Calafate y Torres del Paine Express

    a man standing on top of a mountain next to a lake
    Disfrute de este tour por los dos mayores atractivos de la Patagonia Argentina y Chilena: el majestuoso Glaciar Perito Moreno y un paseo de todo el día por el Parque Nacional Torres del Paine.
  • El Calafate y Torres del Paine Profundo

    Un viaje conmovedor combinando la Patagonia Argentina y Chilena. Se visita primero el majestuoso Glaciar Perito Moreno y luego, como broche de oro, una incursión al corazón del Parque Nacional Torres del Paine donde se disfrutará de un programa "All Inclusive" de 2 noches con todas las comidas...
  • El Calafate y Ushuaia, Fin del Mundo

    Este es un viaje hasta el último confín del Mundo, llegando hasta la mítica Tierra del Fuego y luego visitando el Parque Nacional Los Glaciares y el merecidamente famosísimo Glaciar Perito Moreno. Son 7 días de belleza non-stop, distribuidos en las ciudades de Ushuaia y El Calafate con...
  • Glaciares, hielos celestiales

    Este Tour es un inolvidable paseo en el Parque Nacional Los Glaciares hasta llegar al famosísimo Glaciar Perito Moreno, recorriendo pasarelas y balcones que le permitirán tener excelentes vistas de esta mole de hielo. Una sensación única de pequeñez frente a la grandiosidad de la naturaleza. Y al...
  • Iguazú y Patagonia: Cataratas y Glaciares

    Los dos Monumentos Naturales más icónicos y emblemáticos de la Argentina, ambos declarados Patrimonio de la Humanidad, recorridos en seis días inolvidables. Los inmensos glaciares en la Patagonia y las espectaculares Cataratas del Iguazú en el noreste del país lo dejarán sin aliento.
  • Península de Valdés, paraíso de ballenas

    Este tour le permitirá tener una visión completa de este sitio privilegiado de la Patagonia Atlántica: Una visita a la Península de Valdés, impresionante reserva de flora y fauna patagónica en estado puro declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Allí podrá vivir la emoción de navegar entre...
  • Profunda Patagonia

    Una opción ideal para conocer la Patagonia, visitando tres de sus puntos clave: Primero el Litoral Atlántico, Puerto Madryn y Península de Valdés (Patrimonio de la Humanidad UNESCO); más tarde, la imponencia del Parque Nacional Los Glaciares con el Perito Moreno y su misterioso y mágico hielo azul...
  • Puerto Madryn, paraíso de ballenas y pingüinos

    Un paquete de tres noches con dos excursiones excepcionales que le permitirán tener una visión completa de este sitio privilegiado de la Patagonia Argentina: haremos una visita a la Península de Valdés, la reserva de flora y fauna patagónica en estado puro declarada Patrimonio de la Humanidad por...
  • Rutas del vino en Mendoza

    La "tierra del sol y del buen vino" lo espera, al pie de la cordillera, para disfrutar de todos los placeres de la buena vida. Conocerá un rincón muy particular de la Argentina, una ciudad elegante, orgullosa de su pasado, llena de verde, prolijas arboledas y veredas impecables....
  • San Martín de los Andes

    Descubra esta ciudad en plena montaña y junto al lago Lácar. Bella, pequeña y amigable. Le proponemos visitar increíbles lagos como el Huechulafquen , el imponente Volcán Lanín y el paso a Chile Hua Hum.
  • Tierra de Glaciares y Siete Lagos

    Una opción ideal para conocer dos de los íconos de la Patagonia: Primero la imponencia de los Glaciares con su misterioso hielo azul (declarado Patrimonio de la Humanidad por UNESCO) y luego Bariloche y la belleza clásica del Distrito de los Lagos Andinos y la magia de la...
  • Trekking Glaciar Perito Moreno

    Le proponemos un viaje especial a El Calafate, con dos excursiones que lo llevarán literalmente al corazón de los glaciares: caminará sobre el hielo azul del Glaciar Perito Moreno (minitrekking), visitará las famosos pasarelas con impresionantes vistas y luego pasará todo un día navegando en medio de la...
  • Ushuaia y Tierra del Fuego

    De cara al Canal de Beagle, rodeada por montañas y lagos, en medio de bosques milenarios, la hermosa Ushuaia lo deslumbrará en este encantador paseo por el fin del mundo. Una excursión imprescindible y única para descubrir los encantos de Tierra del Fuego de la mano de expertos.
  • Paquetes de Viaje a Bariloche desde ARS 610.000
    Bariloche, Capital de los Lagos Viaje con todo resuelto,
    ¡Consulte ya!