Categorías
Patagonia hoy

Acerca de la Patagonia Argentina

Información básica sobre la región patagónica

La Patagonia es enorme y comprende cinco provincias: Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Ocupa una superficie de 880.000 km², un tercio de la superficie total de la Argentina, el octavo país más grande del mundo.
La cantidad de habitantes es de aproximadamente 1.500.000, el 5% del total del país, con una densidad de población muy baja (hay zonas que tienen menos de un habitante por kilómetro cuadrado).
El idioma oficial es, al igual que en todo el país, el español.

¿Cómo es el clima en la Patagonia?

El clima es templado frío, con diferencias estacionales bien marcadas. Hay grandes variaciones entre las temperaturas del verano y las del invierno. Una característica del clima es el viento, que suele alcanzar intensidades de alrededor de 100 km/h., sobre todo en las zonas central y atlántica. Vea nuestro informe completo sobre el clima patagónico para más detalles.

¿Las rutas de la Patagonia son transitables?

Si bien en la Patagonia hay pocos caminos asfaltados y la mayoría son de ripio, por lo general son transitables. De todos modos conviene siempre informarse sobre las condiciones de la ruta en el momento del viaje directamente en Vialidad Nacional. Hay que tener en cuenta la temporada, ya que en invierno, sobre todo en la zona cordillerana, puede haber restricciones por nieve o hielo. También es conveniente tener en cuenta las recomendaciones especiales para transitar por caminos de ripio.

¿Es una región segura la Patagonia?

No existen graves problemas de seguridad en la Patagonia.  Los mayores riesgos están asociados al aislamiento. Si viaja solo en auto verifique contar con la cantidad de combustible necesaria para llegar a destino, revise las condiciones generales del vehículo, lleve algunas provisiones por si eventualmente tiene que esperar la llegada de una ayuda. Si va a realizar recorridos caminando o en bicicleta por senderos poco transitados avise a un guardaparque o encargado o cualquier otra persona de su entorno cuál será su recorrido y la duración estimada del mismo.

¿Se puede recorrer la Patagonia en bicicleta?

No podríamos decir que esto es imposible… ¡siempre hay aventureros dispuestos a todo! Pero hay que tener en cuenta que, como decíamos al principio, la Patagonia es una región muy extensa y muchas veces uno recorre muchos kilómetros sin encontrar un lugar poblado, dos características poco alentadoras para el cicloturismo. Lo que suele estar en el imaginario del viajero al momento de decir “Me voy a recorrer la Patagonia en bicicleta” es hacer alguno de los recorridos clásicos, la mayoría de ellos por la comarca andina. Uno de los más típicos es el Camino de los 7 lagos. Otras opciones son el Cruce a Chile, que puede hacerse desde El Bolsón o Bariloche o Villa La Angostura, el Parque Nacional Los Alerces, entre Esquel y El Bolsón, o bien, en el extremo sur, el Parque Nacional Tierra del Fuego. En la Patagonia Atlántica hay menos opciones, una de las más conocidas es el recorrido por la Península de Valdés, haciendo eje en Puerto Pirámides.

¿Se puede ir de campamento a la Patagonia?

Sí, de hecho es una de las opciones más utilizadas por los jóvenes. Hay campings organizados en prácticamente todas las localidades de la Patagonia. Y el campamento agreste está permitido en muchos lugares. Sólo se debe ser muy cuidadoso al hacer fuego, respetar las prohibiciones existentes y tener siempre presente la máxima que dice que hay que actuar de tal manera que cuando nos vayamos no quede ningún rastro de nuestra presencia en el lugar. Le recomendamos leer el Decálogo del Ecoviajero, en nuestro sitio, para tomar conciencia sobre la necesidad de proteger el medioambiente cuando estamos de viaje.

¿Se pueden visitar comunidades indígenas?

Si bien existen comunidades indígenas (mapuches), sólo algunas pocas tienen acceso para el turismo. La mayoría de ellas se encuentran en la zona del norte neuquino.

¿Hay riesgo de contagio de enfermedades en la Patagonia?

La Patagonia es una zona libre de enfermedades endémicas, por lo que no son necesarias vacunas especiales para ingresar.

¿Es seguro consumir mariscos en la Patagonia?

El consumo de mariscos suele estar restringido estacionalmente por la presencia de la marea roja, circunstancia que es informada a través de los medios de comunicación. Fuera de esos períodos especiales el consumo de frutos de mar es seguro.

¿Cuál es la comida típica de la Patagonia?

Es difícil decir cuál es la comida típica de toda la región, ya que hay muchas zonas y comunidades diferentes. Si buscamos algo común a todas esas diferentes subzonas hay que decir que el cordero patagónico es la carne típica de la región y la forma más tradicional de prepararlo es al asador.
Más allá de esto, en nuestros informes de cada uno de los destinos destacados hemos incluido un apartado “Qué comer” donde encontrará datos más específicos.

  • Argentina Total

    El viaje ideal para quienes desean explorar los destinos más icónicos de Argentina: el majestuoso Glaciar Perito Moreno en El Calafate, el imponente Fin del Mundo en Ushuaia, la vibrante y encantadora Buenos Aires, y las mundialmente famosas Cataratas del Iguazú. Es un tour completísimo con las mejores excursiones...
  • Aventura en Patagonia

    Un viaje diseñado para viajeros activos y ávidos de emociones! Combina los dos destinos más emblemáticos: El Calafate, la capital de los glaciares, con Ushuaia, el ícono del Fin del Mundo. En cada lugar, los hoteles seleccionados, las excursiones y los servicios elegidos marcan la diferencia con el...
  • Bariloche, Capital de los Lagos

    a large body of water surrounded by trees and mountains
    En este tour Ud. podrá vivir la experiencia de sentirse fuera del tiempo, en medio de un paisaje de ensueño que, a pesar de contar con todos los servicios turísticos, conserva el encanto de los lugares vírgenes. Bariloche es un lugar que se puede aprovechar todo el año!
  • Buenos Aires, Ciudad Esencial

    Este viaje a Buenos Aires le permite conocer una ciudad latinoamericana muy especial, con una atmósfera cosmopolita y muy europea, con rincones tan típicos como el mítico barrio de La Boca, sitios de gran importancia histórica y política como la Plaza de Mayo, sin dejar de lado los...
  • Caminando con pingüinos

    Dos excursiones le permitirán tener una visión completa de este sitio privilegiado de la Patagonia Atlántica: - Una visita a la Península de Valdés, impresionante reserva de flora y fauna patagónica en estado puro declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. - Un paseo hasta Punta Tombo, la colonia...
  • Cataratas del Iguazú, agua y magia

    Disponible todo el año, salidas diarias.
    Duración:
    4 días.
    Destinos:
    Puerto Iguazú.
    Extremadamente hermosas y un terremoto para los sentidos. Una experiencia única en la vida te espera en las Cataratas del Iguazú, en el noreste de Argentina.
  • Circuito W, Trekking en Torres del Paine

    Lo invitamos a conocer el Parque Nacional Torres del Paine (Chile) en profundidad, una aventura increíble durante 5 días recorriendo los lugares más emblemáticos realizando el Circuito W, llamado así por su forma en el mapa. Especial para los amantes de la naturaleza y el trekking. Son 70...
  • Crucero Australis: Ushuaia – Punta Arenas

    En esta excursión Ud. participará de uno de los cruceros de expedición más famosos del mundo. Podrá navegar por los mares más australes, conocer rincones insospechados y admirar una naturaleza todavía virgen.
  • Crucero Marpatag: El espíritu de los Glaciares

    Murallas de más de 50 metros de alto, hielo milenario de azul profundo, majestuosos icebergs, largos atardeceres patagónicos que pintan el cielo en tonos rojizos, y noches tan oscuras que permiten que la vía láctea se refleje en la superficie del lago. Una embarcación nueva, el Crucero...
  • El Calafate y El Chaltén Express

    Un viaje para relacionarse activamente con la naturaleza. En el Calafate, la visita al imponente Perito Moreno desde las pasarelas para comenzar. Luego, la navegación Experiencia Glaciares Gourmet le permitirá conocer a otros gigantes de hielo, y el Lago Argentino. En El Chaltén, la capital nacional del trekking,...
  • El Calafate y El Chaltén Profundo

    Un viaje de seis días ideal para los amantes del trekking. En El Calafate hará la famosa excursión de Caminata sobre el Glaciar Perito Moreno. En El Chaltén tendrá dos días completos libres para poder recorrer todos los senderos que Ud. desee, que son autoguiados en el famoso...
  • El Calafate y Torres del Paine Express

    a man standing on top of a mountain next to a lake
    Disfrute de este tour por los dos mayores atractivos de la Patagonia Argentina y Chilena: el majestuoso Glaciar Perito Moreno y un paseo de todo el día por el Parque Nacional Torres del Paine.
  • El Calafate y Torres del Paine Profundo

    Un viaje conmovedor combinando la Patagonia Argentina y Chilena. Se visita primero el majestuoso Glaciar Perito Moreno y luego, como broche de oro, una incursión al corazón del Parque Nacional Torres del Paine donde se disfrutará de un programa "All Inclusive" de 2 noches con todas las comidas...
  • El Calafate y Ushuaia, Fin del Mundo

    Este es un viaje hasta el último confín del Mundo, llegando hasta la mítica Tierra del Fuego y luego visitando el Parque Nacional Los Glaciares y el merecidamente famosísimo Glaciar Perito Moreno. Son 7 días de belleza non-stop, distribuidos en las ciudades de Ushuaia y El Calafate con...
  • Glaciares, hielos celestiales

    Este Tour es un inolvidable paseo en el Parque Nacional Los Glaciares hasta llegar al famosísimo Glaciar Perito Moreno, recorriendo pasarelas y balcones que le permitirán tener excelentes vistas de esta mole de hielo. Una sensación única de pequeñez frente a la grandiosidad de la naturaleza. Y al...
  • Iguazú y Patagonia: Cataratas y Glaciares

    Los dos Monumentos Naturales más icónicos y emblemáticos de la Argentina, ambos declarados Patrimonio de la Humanidad, recorridos en seis días inolvidables. Los inmensos glaciares en la Patagonia y las espectaculares Cataratas del Iguazú en el noreste del país lo dejarán sin aliento.
  • Península de Valdés, paraíso de ballenas

    Este tour le permitirá tener una visión completa de este sitio privilegiado de la Patagonia Atlántica: Una visita a la Península de Valdés, impresionante reserva de flora y fauna patagónica en estado puro declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Allí podrá vivir la emoción de navegar entre...
  • Profunda Patagonia

    Una opción ideal para conocer la Patagonia, visitando tres de sus puntos clave: Primero el Litoral Atlántico, Puerto Madryn y Península de Valdés (Patrimonio de la Humanidad UNESCO); más tarde, la imponencia del Parque Nacional Los Glaciares con el Perito Moreno y su misterioso y mágico hielo azul...
  • Puerto Madryn, paraíso de ballenas y pingüinos

    Un paquete de tres noches con dos excursiones excepcionales que le permitirán tener una visión completa de este sitio privilegiado de la Patagonia Argentina: haremos una visita a la Península de Valdés, la reserva de flora y fauna patagónica en estado puro declarada Patrimonio de la Humanidad por...
  • Rutas del vino en Mendoza

    La "tierra del sol y del buen vino" lo espera, al pie de la cordillera, para disfrutar de todos los placeres de la buena vida. Conocerá un rincón muy particular de la Argentina, una ciudad elegante, orgullosa de su pasado, llena de verde, prolijas arboledas y veredas impecables....
  • San Martín de los Andes

    Descubra esta ciudad en plena montaña y junto al lago Lácar. Bella, pequeña y amigable. Le proponemos visitar increíbles lagos como el Huechulafquen , el imponente Volcán Lanín y el paso a Chile Hua Hum.
  • Tierra de Glaciares y Siete Lagos

    Una opción ideal para conocer dos de los íconos de la Patagonia: Primero la imponencia de los Glaciares con su misterioso hielo azul (declarado Patrimonio de la Humanidad por UNESCO) y luego Bariloche y la belleza clásica del Distrito de los Lagos Andinos y la magia de la...
  • Trekking Glaciar Perito Moreno

    Le proponemos un viaje especial a El Calafate, con dos excursiones que lo llevarán literalmente al corazón de los glaciares: caminará sobre el hielo azul del Glaciar Perito Moreno (minitrekking), visitará las famosos pasarelas con impresionantes vistas y luego pasará todo un día navegando en medio de la...
  • Ushuaia y Tierra del Fuego

    De cara al Canal de Beagle, rodeada por montañas y lagos, en medio de bosques milenarios, la hermosa Ushuaia lo deslumbrará en este encantador paseo por el fin del mundo. Una excursión imprescindible y única para descubrir los encantos de Tierra del Fuego de la mano de expertos.