Categorías
Eco Patagonia Puerto Madryn

El método de caza de las orcas

La población de orcas es de sólo 32 ejemplares en la Patagonia Atlántica argentina, pero no por eso su importancia es menor, ya que han despertado el interés científico por su método de caza heterodoxo. Nos referimos al varamiento intencional. Los cetáceos encallan voluntariamente en las costas para capturar a su presa, generalmente crías de lobos y elefantes marinos.

Ellas necesitan comer y, cada tanto, su apetito justifica uno de los espectáculos más inolvidables que la fauna marina puede deparar. Sin embargo, el
avistaje de orcas es muy difícil de lograr, a diferencia del de la ballena franca austral.

En octubre y noviembre, las orcas se arrojan con temeridad en línea transversal o diagonal a la costa, se impulsan con su robusta aleta caudal y varan dos tercios de su cuerpo cerca de la orilla para atrapar su alimento. La presa lucha por su liberación pero es inútil: la orca es el conquistador que marca el terreno, y que se retira triunfante con el botín a su comarca, dejando detrás sólo el ruido de las olas rompiendo en la orilla.

El varamiento intencional sólo se registró en las Isla Crozet, en el océano Indico, además de la Península Valdés, pero a diferencia de ésta, aquellas se encuentran en una zona remota, difícil de acceder.

Las costas de Punta Norte, uno de los lugares donde se acercan las orcas para cazar

Esta conducta fue estudiada por Juan Carlos López durante los 13 años que fue guardafauna en las costas de Chubut. Desde entonces, el investigador lleva 23 años trabajando con orcas en libertad. Entre otras cosas, realizó el primer catálogo fotográfico de identificación que existe en nuestro país, que permite hacer un seguimiento individualizado de los cetáceos.

Más allá de la espectacularidad de la estrategia del varamiento intencional, también es cierto que los intentos son muy arriesgados, ya que las orcas se exponen al peligro de quedar varadas permanentemente en la orilla.

El guardafauna e investigador de cetáceos Roberto Bubas señala que este extraño comportamiento de caza es un hecho cultural. Es una habilidad aprendida y no una característica instintiva e innata de la especie, es decir, que necesita ser transmitida de generación en generación.

Sala de cetáceos del Museo Oceanográfico de Puerto Madryn

Por esta razón, explica, el varamiento intencional se encuentra amenazado: «Las evidencias sugieren que de las 32 orcas que hay en la zona de la Península, sólo 7 adoptaron la estrategia como principal técnica de caza y de esos sólo 5 participan de su enseñanza a la progenie. Es una técnica que parece requerir un largo período de entrenamiento. Es imprescindible garantizar el paso intergeneracional de esta habilidad única en el planeta, que podría depender de no más de diez individuos”.

Bubas fue premiado por la Corporación Mitsubishi –a través de la Fundación Iara- con 72.000 dólares por su monitoreo de la población de Orcas en Península de Valdés y su estudio sobre las técnicas de caza. El reconocimiento se hizo en el acto de inauguración de una sala de Orcas en el Museo Oceanográfico de Puerto Madryn. El premio le permitirá a Bubas continuar sus investigaciones pero con mayores recursos para emprender proyectos más grandes.

Según el investigador, el origen del varamiento intencional podría estar vinculado a las matanzas de Grupo de lobos marinoscientos de miles de lobos marinos realizadas por la familia Machinea entre 1917 y 1953. Debido a la falta de presas, los cetáceos habrían tenido que innovar su técnica de caza para sobrevivir. Bubas estima que antes de estas matanzas podrían haber existido más de 70 orcas en la zona.

Perfil de las Orcas

Las orcas (Orcinus orca) son los miembros más grandes de la familia de los delfines oceánicos y los máximos predadores del mar. Habitan en todo tipo de océanos, desde regiones árticas frías a los mares tropicales cálidos, pasando por zonas templadas como la que encuentran en Península de Valdés.

Entre sus características físicas hay que mencionar el lomo negro, el pecho y laterales blancos y un área blanca cerca del ojo. Los machos suelen pesar hasta 7 toneladas y miden entre 6 y 9 metros, mientras las hembras pesan hasta 6 toneladas y miden alrededor de 5 metros. La orca es uno de los mamíferos marinos más veloces, alcanzando velocidades de hasta 56 km/h.

Las orcas se desplazan en grupos numerosos, conducidos por una hembra adulta, que en general es madre y probablemente abuela de varios de los integrantes del grupo. Son individuos muy sociables y cada grupo posee dialectos propios, si bien esto no imposibilita que se puedan comunicar con otras manadas.

A las orcas también se las identifica con el nombre “ballenas asesinas”, lo cual induce el error de creer en una naturaleza violenta inmotivada del cetáceo, cuando lo cierto es que sólo atacan cuando sienten hambre. De hecho, no es un animal que ataque al hombre. Además conviene aclarar que las orcas no son ballenas, aunque pertenecen al igual que ellas al orden general de los cetáceos.

En realidad, la creencia en el carácter «asesino» de las orcas deriva del hecho de que conforman el eslabón más alto de la cadena alimentaria del mar, alimentándose de peces, aves, tortugas, focas, lobos marinos, elefantes marinos, tiburones y de ballenas.

  • Argentina Total

    El viaje ideal para quienes desean explorar los destinos más icónicos de Argentina: el majestuoso Glaciar Perito Moreno en El Calafate, el imponente Fin del Mundo en Ushuaia, la vibrante y encantadora Buenos Aires, y las mundialmente famosas Cataratas del Iguazú. Es un tour completísimo con las mejores excursiones...
  • Aventura en Patagonia

    Un viaje diseñado para viajeros activos y ávidos de emociones! Combina los dos destinos más emblemáticos: El Calafate, la capital de los glaciares, con Ushuaia, el ícono del Fin del Mundo. En cada lugar, los hoteles seleccionados, las excursiones y los servicios elegidos marcan la diferencia con el...
  • Bariloche, Capital de los Lagos

    a large body of water surrounded by trees and mountains
    En este tour Ud. podrá vivir la experiencia de sentirse fuera del tiempo, en medio de un paisaje de ensueño que, a pesar de contar con todos los servicios turísticos, conserva el encanto de los lugares vírgenes. Bariloche es un lugar que se puede aprovechar todo el año!
  • Buenos Aires, Ciudad Esencial

    Este viaje a Buenos Aires le permite conocer una ciudad latinoamericana muy especial, con una atmósfera cosmopolita y muy europea, con rincones tan típicos como el mítico barrio de La Boca, sitios de gran importancia histórica y política como la Plaza de Mayo, sin dejar de lado los...
  • Caminando con pingüinos

    Dos excursiones le permitirán tener una visión completa de este sitio privilegiado de la Patagonia Atlántica: - Una visita a la Península de Valdés, impresionante reserva de flora y fauna patagónica en estado puro declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. - Un paseo hasta Punta Tombo, la colonia...
  • Cataratas del Iguazú, agua y magia

    Disponible todo el año, salidas diarias.
    Duración:
    4 días.
    Destinos:
    Puerto Iguazú.
    Extremadamente hermosas y un terremoto para los sentidos. Una experiencia única en la vida te espera en las Cataratas del Iguazú, en el noreste de Argentina.
  • Circuito W, Trekking en Torres del Paine

    Lo invitamos a conocer el Parque Nacional Torres del Paine (Chile) en profundidad, una aventura increíble durante 5 días recorriendo los lugares más emblemáticos realizando el Circuito W, llamado así por su forma en el mapa. Especial para los amantes de la naturaleza y el trekking. Son 70...
  • Crucero Australis: Ushuaia – Punta Arenas

    En esta excursión Ud. participará de uno de los cruceros de expedición más famosos del mundo. Podrá navegar por los mares más australes, conocer rincones insospechados y admirar una naturaleza todavía virgen.
  • Crucero Marpatag: El espíritu de los Glaciares

    Murallas de más de 50 metros de alto, hielo milenario de azul profundo, majestuosos icebergs, largos atardeceres patagónicos que pintan el cielo en tonos rojizos, y noches tan oscuras que permiten que la vía láctea se refleje en la superficie del lago. Una embarcación nueva, el Crucero...
  • El Calafate y El Chaltén Express

    Un viaje para relacionarse activamente con la naturaleza. En el Calafate, la visita al imponente Perito Moreno desde las pasarelas para comenzar. Luego, la navegación Experiencia Glaciares Gourmet le permitirá conocer a otros gigantes de hielo, y el Lago Argentino. En El Chaltén, la capital nacional del trekking,...
  • El Calafate y El Chaltén Profundo

    Un viaje de seis días ideal para los amantes del trekking. En El Calafate hará la famosa excursión de Caminata sobre el Glaciar Perito Moreno. En El Chaltén tendrá dos días completos libres para poder recorrer todos los senderos que Ud. desee, que son autoguiados en el famoso...
  • El Calafate y Torres del Paine Express

    a man standing on top of a mountain next to a lake
    Disfrute de este tour por los dos mayores atractivos de la Patagonia Argentina y Chilena: el majestuoso Glaciar Perito Moreno y un paseo de todo el día por el Parque Nacional Torres del Paine.
  • El Calafate y Torres del Paine Profundo

    Un viaje conmovedor combinando la Patagonia Argentina y Chilena. Se visita primero el majestuoso Glaciar Perito Moreno y luego, como broche de oro, una incursión al corazón del Parque Nacional Torres del Paine donde se disfrutará de un programa "All Inclusive" de 2 noches con todas las comidas...
  • El Calafate y Ushuaia, Fin del Mundo

    Este es un viaje hasta el último confín del Mundo, llegando hasta la mítica Tierra del Fuego y luego visitando el Parque Nacional Los Glaciares y el merecidamente famosísimo Glaciar Perito Moreno. Son 7 días de belleza non-stop, distribuidos en las ciudades de Ushuaia y El Calafate con...
  • Glaciares, hielos celestiales

    Este Tour es un inolvidable paseo en el Parque Nacional Los Glaciares hasta llegar al famosísimo Glaciar Perito Moreno, recorriendo pasarelas y balcones que le permitirán tener excelentes vistas de esta mole de hielo. Una sensación única de pequeñez frente a la grandiosidad de la naturaleza. Y al...
  • Iguazú y Patagonia: Cataratas y Glaciares

    Los dos Monumentos Naturales más icónicos y emblemáticos de la Argentina, ambos declarados Patrimonio de la Humanidad, recorridos en seis días inolvidables. Los inmensos glaciares en la Patagonia y las espectaculares Cataratas del Iguazú en el noreste del país lo dejarán sin aliento.
  • Península de Valdés, paraíso de ballenas

    Este tour le permitirá tener una visión completa de este sitio privilegiado de la Patagonia Atlántica: Una visita a la Península de Valdés, impresionante reserva de flora y fauna patagónica en estado puro declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Allí podrá vivir la emoción de navegar entre...
  • Profunda Patagonia

    Una opción ideal para conocer la Patagonia, visitando tres de sus puntos clave: Primero el Litoral Atlántico, Puerto Madryn y Península de Valdés (Patrimonio de la Humanidad UNESCO); más tarde, la imponencia del Parque Nacional Los Glaciares con el Perito Moreno y su misterioso y mágico hielo azul...
  • Puerto Madryn, paraíso de ballenas y pingüinos

    Un paquete de tres noches con dos excursiones excepcionales que le permitirán tener una visión completa de este sitio privilegiado de la Patagonia Argentina: haremos una visita a la Península de Valdés, la reserva de flora y fauna patagónica en estado puro declarada Patrimonio de la Humanidad por...
  • Rutas del vino en Mendoza

    La "tierra del sol y del buen vino" lo espera, al pie de la cordillera, para disfrutar de todos los placeres de la buena vida. Conocerá un rincón muy particular de la Argentina, una ciudad elegante, orgullosa de su pasado, llena de verde, prolijas arboledas y veredas impecables....
  • San Martín de los Andes

    Descubra esta ciudad en plena montaña y junto al lago Lácar. Bella, pequeña y amigable. Le proponemos visitar increíbles lagos como el Huechulafquen , el imponente Volcán Lanín y el paso a Chile Hua Hum.
  • Tierra de Glaciares y Siete Lagos

    Una opción ideal para conocer dos de los íconos de la Patagonia: Primero la imponencia de los Glaciares con su misterioso hielo azul (declarado Patrimonio de la Humanidad por UNESCO) y luego Bariloche y la belleza clásica del Distrito de los Lagos Andinos y la magia de la...
  • Trekking Glaciar Perito Moreno

    Le proponemos un viaje especial a El Calafate, con dos excursiones que lo llevarán literalmente al corazón de los glaciares: caminará sobre el hielo azul del Glaciar Perito Moreno (minitrekking), visitará las famosos pasarelas con impresionantes vistas y luego pasará todo un día navegando en medio de la...
  • Ushuaia y Tierra del Fuego

    De cara al Canal de Beagle, rodeada por montañas y lagos, en medio de bosques milenarios, la hermosa Ushuaia lo deslumbrará en este encantador paseo por el fin del mundo. Una excursión imprescindible y única para descubrir los encantos de Tierra del Fuego de la mano de expertos.
  • Paquetes de Viaje a Eco Patagonia desde ARS 480.000
    Caminando con pingüinos Viaje con todo resuelto,
    ¡Consulte ya!