Categorías
Meseta Patagónica

Meseta de Somuncurá

La piedra que habla el idioma de la tierra

Como cuentan los paisanos, las piedras ruedan solas por las noches y suena el viento al jugar con ellas en el corazón de Somuncurá. Así es esta meseta de belleza y mística patagónica, donde la sonoridad del silencio en medio del paisaje desolado se torna casi tangible, con forma y densidad, acompañada de movimiento y vida.
Su nombre es una voz araucana que significa ‘piedra, peñasco que suena o habla en el idioma de la tierra’. Afloran aquí por doquier las muestras de un reservorio acuífero fenomenal, reducto de fauna excepcional con especies únicas y, por sobre todo, un libro abierto que cuenta historias y tradiciones antiguas.

La meseta de Somuncurá, denominada por los geólogos como ‘una isla en tierra firme’, es una altiplanicie de roca volcánica de aproximadamente 15.000 km cuadrados, entre las provincias de Río Negro y Chubut. Se estima que tiene aproximadamente 300 millones de años y surgió cuando el mar cubría aún la mayor parte del sur de América.

Esta meseta se expande en lenguas hacia el inmenso entorno de las planicies bajas que la rodean. Dentro de ella hay sierras, cañadones, lagunas, cerros, manantiales y arroyos. En los recovecos resultantes entre los cañadones y los rincones de su piedemonte, se encuentran microvalles y allí, sus pequeños pueblos.

Somuncurá: Área Natural Protegida

Meseta de SomuncuráLa Meseta es un área natural protegida, declarada en 1993, como Reserva Natural Integral Meseta de Somuncurá”. Las razones dadas para su creación atienden a su interés e importancia geomorfológica, climática y paleontológica. La existencia de especies únicas en la faz de la tierra, como la mojarrita desnuda y otras subespecies características como la ranita de Somuncurá, los pilquines habitantes de las rocas, guanacos, avutardas, águilas, cisnes etc. ha conformado también un importante campo de estudio para los biólogos.

Esta nueva área protegida representa, por lo tanto un terreno de variadas expectativas para los científicos y ambientalistas. Pero al mismo tiempo, fue sentido como una amenaza por los habitantes de la región, que sintieron que esta declaración amenazaba sus derechos sobre las tierras que ocupaban y sus posibilidades de continuar viviendo en el lugar.

El modelo que seguramente tenían en mente era el de los tradicionales Parques Nacionales, dentro de los cuales no se admiten pobladores. Quizás en sus oídos resonaron los reclamos de los mapuches, antiguos habitantes del territorio que hoy abarca el Parque Nacional Lanín, y que debieron reclamar fuertemente para lograr que les permitieran la realización de una tradicional ceremonia religiosa que sólo se puede hacer en determinado lugar, entre las montañas y los lagos del hoy Parque Nacional.

Meseta de SomuncuráSin embargo, la opción elegida en este caso, más cercana a las características del programa “El hombre y la Biosfera”, de la UNESCO, contempla la incorporación de los pobladores en el cuidado y conservación del ecosistema. La particularidad es que no se considera al ser humano un intruso sino un agente de cambio más,  tan integrado a la naturaleza que lo rodea como los animales,  las plantas y los cursos de agua que hay que proteger.

En el proyecto de las Áreas Naturales Protegidas se avanza un paso más: no sólo los habitantes con un modo de vida completamente adaptado al medio ambiente y en interacción con él,  no son expulsados, sino que se les asigna un papel indelegable: la protección y vigilancia de las áreas en cuestión. Para esto, parte de la inversión debe estar orientada a la educación y formación de los pobladores, sólo a partir del conocimiento podrán tomar conciencia del valor de lo que cotidianamente los rodea.

Viajar a Somuncurá

Somuncurá es una de las aún casi inexploradas opciones del turismo patagónico, con incontables parajes sin contaminar que permiten a sus visitantes vivir una experiencia personal en contacto íntimo con la naturaleza. Es uno de los lugares con más baja densidad de población de Argentina, una estepa Meseta de Somuncurápintada con pueblitos históricos nacidos alrededor de los ojos de agua, en medio de una de las atmósferas más puras del planeta.

Las salidas a la meseta pueden realizarse con guías o baqueanos, a caballo, en vehículos 4×4, en auto o bicicleta. Las actividades ofrecidas son: realizar safaris fotográficos, almorzar en enormes grutas naturales, transitar por huellas talladas a mano, pico y pala por los pobladores o contemplar la inmensidad en todo su esplendor. Todas las opciones lo llevarán al encuentro de la verdadera Patagonia salvaje y primigenia que, protegida por escabrosos y abruptos paredones de lava, semeja un castillo o fortaleza donde una vez habitaron poblaciones Tehuelches y Mapuches.

Las excursiones

Meseta de SomuncuráLa mayoría de las salidas se hacen desde el pueblo de Valcheta, situado en el valle del arroyo del mismo nombre. Desde aquí parten numerosas actividades turísticas, ecológicas y de aventura. Excursiones guiadas a La Gotera y sus vertientes de agua mineralizada,  a Chipauquil para ver la mojarrita desnuda en el camino,  o al Cerro Somuncurá Grande. Desde Valcheta hasta Cerro Corona, el epicentro místico de la cultura Tehuelche, que domina la planicie de la meseta como altura máxima (1900 m.s.n.m), hay 160 km y se puede realizar en excursiones de día completo o con pernocte.

A su llegada diríjase a la sede de la Municipalidad de Valcheta (TE 02934-493163) o al edificio del museo, donde lo orientarán para realizar una visita guiada a la Meseta de Somuncura. Las cabalgatas y el trekking son una buena opción para un safari fotográfico inolvidable.

Durante el mes de junio, se puede disfrutar la Fiesta Nacional de la Matra y las artesanías en Valcheta. Las artesanas del lugar se destacan en el oficio de tejer en telar Mapuche, autóctono de la provincia, se suman también otros exponentes reconocidos como los trabajos en madera, el cuero o la piedra. La fiesta es también acompañada por espectáculos folclóricos que resaltan valores locales y regionales.

El desafío que aguarda al viajero es inusitado: un “turismo de naturaleza” para experimentar estas tierras sin demasiados estructuramientos, atravesando páramos desolados de geografías complejas e irregulares y encontrar la riqueza del origen de todo y de todos. Sentir el nexo entre el pasado y el presente, aceptando el desafío de vivir la naturaleza y descubrir alguno de sus numerosos misterios.

  • Argentina Total

    El viaje ideal para quienes desean explorar los destinos más icónicos de Argentina: el majestuoso Glaciar Perito Moreno en El Calafate, el imponente Fin del Mundo en Ushuaia, la vibrante y encantadora Buenos Aires, y las mundialmente famosas Cataratas del Iguazú. Es un tour completísimo con las mejores excursiones...
  • Aventura en Patagonia

    Un viaje diseñado para viajeros activos y ávidos de emociones! Combina los dos destinos más emblemáticos: El Calafate, la capital de los glaciares, con Ushuaia, el ícono del Fin del Mundo. En cada lugar, los hoteles seleccionados, las excursiones y los servicios elegidos marcan la diferencia con el...
  • Bariloche, Capital de los Lagos

    a large body of water surrounded by trees and mountains
    En este tour Ud. podrá vivir la experiencia de sentirse fuera del tiempo, en medio de un paisaje de ensueño que, a pesar de contar con todos los servicios turísticos, conserva el encanto de los lugares vírgenes. Bariloche es un lugar que se puede aprovechar todo el año!
  • Buenos Aires, Ciudad Esencial

    Este viaje a Buenos Aires le permite conocer una ciudad latinoamericana muy especial, con una atmósfera cosmopolita y muy europea, con rincones tan típicos como el mítico barrio de La Boca, sitios de gran importancia histórica y política como la Plaza de Mayo, sin dejar de lado los...
  • Caminando con pingüinos

    Dos excursiones le permitirán tener una visión completa de este sitio privilegiado de la Patagonia Atlántica: - Una visita a la Península de Valdés, impresionante reserva de flora y fauna patagónica en estado puro declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. - Un paseo hasta Punta Tombo, la colonia...
  • Cataratas del Iguazú, agua y magia

    Disponible todo el año, salidas diarias.
    Duración:
    4 días.
    Destinos:
    Puerto Iguazú.
    Extremadamente hermosas y un terremoto para los sentidos. Una experiencia única en la vida te espera en las Cataratas del Iguazú, en el noreste de Argentina.
  • Circuito W, Trekking en Torres del Paine

    Lo invitamos a conocer el Parque Nacional Torres del Paine (Chile) en profundidad, una aventura increíble durante 5 días recorriendo los lugares más emblemáticos realizando el Circuito W, llamado así por su forma en el mapa. Especial para los amantes de la naturaleza y el trekking. Son 70...
  • Crucero Australis: Ushuaia – Punta Arenas

    En esta excursión Ud. participará de uno de los cruceros de expedición más famosos del mundo. Podrá navegar por los mares más australes, conocer rincones insospechados y admirar una naturaleza todavía virgen.
  • Crucero Marpatag: El espíritu de los Glaciares

    Murallas de más de 50 metros de alto, hielo milenario de azul profundo, majestuosos icebergs, largos atardeceres patagónicos que pintan el cielo en tonos rojizos, y noches tan oscuras que permiten que la vía láctea se refleje en la superficie del lago. Una embarcación nueva, el Crucero...
  • El Calafate y El Chaltén Express

    Un viaje para relacionarse activamente con la naturaleza. En el Calafate, la visita al imponente Perito Moreno desde las pasarelas para comenzar. Luego, la navegación Experiencia Glaciares Gourmet le permitirá conocer a otros gigantes de hielo, y el Lago Argentino. En El Chaltén, la capital nacional del trekking,...
  • El Calafate y El Chaltén Profundo

    Un viaje de seis días ideal para los amantes del trekking. En El Calafate hará la famosa excursión de Caminata sobre el Glaciar Perito Moreno. En El Chaltén tendrá dos días completos libres para poder recorrer todos los senderos que Ud. desee, que son autoguiados en el famoso...
  • El Calafate y Torres del Paine Express

    a man standing on top of a mountain next to a lake
    Disfrute de este tour por los dos mayores atractivos de la Patagonia Argentina y Chilena: el majestuoso Glaciar Perito Moreno y un paseo de todo el día por el Parque Nacional Torres del Paine.
  • El Calafate y Torres del Paine Profundo

    Un viaje conmovedor combinando la Patagonia Argentina y Chilena. Se visita primero el majestuoso Glaciar Perito Moreno y luego, como broche de oro, una incursión al corazón del Parque Nacional Torres del Paine donde se disfrutará de un programa "All Inclusive" de 2 noches con todas las comidas...
  • El Calafate y Ushuaia, Fin del Mundo

    Este es un viaje hasta el último confín del Mundo, llegando hasta la mítica Tierra del Fuego y luego visitando el Parque Nacional Los Glaciares y el merecidamente famosísimo Glaciar Perito Moreno. Son 7 días de belleza non-stop, distribuidos en las ciudades de Ushuaia y El Calafate con...
  • Glaciares, hielos celestiales

    Este Tour es un inolvidable paseo en el Parque Nacional Los Glaciares hasta llegar al famosísimo Glaciar Perito Moreno, recorriendo pasarelas y balcones que le permitirán tener excelentes vistas de esta mole de hielo. Una sensación única de pequeñez frente a la grandiosidad de la naturaleza. Y al...
  • Iguazú y Patagonia: Cataratas y Glaciares

    Los dos Monumentos Naturales más icónicos y emblemáticos de la Argentina, ambos declarados Patrimonio de la Humanidad, recorridos en seis días inolvidables. Los inmensos glaciares en la Patagonia y las espectaculares Cataratas del Iguazú en el noreste del país lo dejarán sin aliento.
  • Península de Valdés, paraíso de ballenas

    Este tour le permitirá tener una visión completa de este sitio privilegiado de la Patagonia Atlántica: Una visita a la Península de Valdés, impresionante reserva de flora y fauna patagónica en estado puro declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Allí podrá vivir la emoción de navegar entre...
  • Profunda Patagonia

    Una opción ideal para conocer la Patagonia, visitando tres de sus puntos clave: Primero el Litoral Atlántico, Puerto Madryn y Península de Valdés (Patrimonio de la Humanidad UNESCO); más tarde, la imponencia del Parque Nacional Los Glaciares con el Perito Moreno y su misterioso y mágico hielo azul...
  • Puerto Madryn, paraíso de ballenas y pingüinos

    Un paquete de tres noches con dos excursiones excepcionales que le permitirán tener una visión completa de este sitio privilegiado de la Patagonia Argentina: haremos una visita a la Península de Valdés, la reserva de flora y fauna patagónica en estado puro declarada Patrimonio de la Humanidad por...
  • Rutas del vino en Mendoza

    La "tierra del sol y del buen vino" lo espera, al pie de la cordillera, para disfrutar de todos los placeres de la buena vida. Conocerá un rincón muy particular de la Argentina, una ciudad elegante, orgullosa de su pasado, llena de verde, prolijas arboledas y veredas impecables....
  • San Martín de los Andes

    Descubra esta ciudad en plena montaña y junto al lago Lácar. Bella, pequeña y amigable. Le proponemos visitar increíbles lagos como el Huechulafquen , el imponente Volcán Lanín y el paso a Chile Hua Hum.
  • Tierra de Glaciares y Siete Lagos

    Una opción ideal para conocer dos de los íconos de la Patagonia: Primero la imponencia de los Glaciares con su misterioso hielo azul (declarado Patrimonio de la Humanidad por UNESCO) y luego Bariloche y la belleza clásica del Distrito de los Lagos Andinos y la magia de la...
  • Trekking Glaciar Perito Moreno

    Le proponemos un viaje especial a El Calafate, con dos excursiones que lo llevarán literalmente al corazón de los glaciares: caminará sobre el hielo azul del Glaciar Perito Moreno (minitrekking), visitará las famosos pasarelas con impresionantes vistas y luego pasará todo un día navegando en medio de la...
  • Ushuaia y Tierra del Fuego

    De cara al Canal de Beagle, rodeada por montañas y lagos, en medio de bosques milenarios, la hermosa Ushuaia lo deslumbrará en este encantador paseo por el fin del mundo. Una excursión imprescindible y única para descubrir los encantos de Tierra del Fuego de la mano de expertos.