Categorías
Historia de la Patagonia

Marambio, una proeza antártica

Los sueños de unir el territorio blanco con el continente por vía aérea se concretaron el 29 de octubre de 1969 con la fundación de la base Marambio. La misión llevada a cabo por la patrulla Soberanía es recordada como un hito de la historia pionera argentina.

Bandera argentina en la Base MarambioMucho tiempo después de la expedición con el buque Antarctic comandada por el Dr. Otto Nordenskjold en 1902 -y que contaba entre sus tripulantes con el alférez argentino José Sobral-, la bandera argentina cantó una vez más presente en el continente antártico.

Presencia que se remonta a 1904 con la fundación de la Base Orcadas en las islas del mismo nombre. El capitán escocés William Bruce, al mando del Scotia, había llegado por primera vez a esas islas en 1902, para explorar científicamente el casquete polar. En la Isla Laurie, que forma parte de las Orcadas, la dotación de hombres levantó Omond House, una casa-observatorio donde debieron hibernar a la espera de mejores condiciones climáticas para volver a Sudamérica. A El buque Scotia capitaneado por William Brucefines de 1903, cuando el deshielo lo permitió, el Scotia zarpó rumbo a Buenos Aires. Bruce ofreció al gobierno argentino vender Omond House a cambio de una suma de dinero. Las negociaciones prosperaron, de manera que a principios del 1904, el Scotia retornó a la Isla Laurie llevando a bordo a la delegación argentina que se haría cargo de manera permanente del establecimiento.

El Vicecomodoro Gustavo Argentino Marambio había sobrevolado desde 1951 el sector antártico argentino para estudiar posibles superficies aptas para aterrizajes. Sus contribuciones fueron notables, pero desgraciadamente encontró la muerte en 1956 a causa de un accidente aéreo. En honor a él, la isla hasta entonces llamada Seymour fue rebautizada con su nombre.

Postal del desierto blancoEl rumbo ya estaba marcado, “la conquista del desierto blanco” ya no era una quimera imaginada por eternos soñadores. La Fuerza Aérea Argentina estaba profundamente interesada en instalar una base aérea para establecer una comunicación rápida y directa con la Antártida. Las navegaciones, en cambio, duran muchas horas, no alcanzan a atender emergencias y además su realización está supeditada a condiciones meteorológicas favorables.

En 1969, un puñado de hombres liderados por el Vicecomodoro Mario Luis Olezza llegó a la meseta elegida para la construcción de una pista de Dotación de hombres en la Base Marambioaterrizaje, a 200 metros sobre el nivel del mar, en la actual isla Vicecomodoro Marambio. La misión de la patrulla Soberanía requirió esfuerzos estoicos, ya que debieron enfrentar vientos fuertes y temperaturas heladas, viviendo en carpas y trabajando simplemente con picos y palas. La superficie elegida estaba compuesta por rocas y barro congelado. Se preservaba de la acumulación de nieve y hielo debido a que la zona era continuamente barrida por tenaces vientos. La tarea de la dotación consistía en retirar las piedras grandes y alisar el suelo del corredor de 900 metros que iba a convertirse en la primera pista de aterrizaje del continente antártico.

Avión en la pista de aterrizajeFinalmente, pese a la inclemencia del clima, las obras concluyeron y el 29 de octubre de ese año un avión que llevaba a bordo entre sus tripulantes al Ministro de Defensa y al Jefe de Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas aterrizó en la pista con las ruedas. Era el primer avión que aterrizaba en continente antártico sin el sistema de esquíes. Apenas dos meses antes el hombre había puesto pie por primera vez en la Luna, cuando aún ni se habían conquistado territorios de la Tierra como la Antártida.

Se estableció formalmente el 29 de octubre como el día de la fundación de la Base Marambio, que consagró la epopeya de los hombres de la patrulla Soberanía. La fecha es conmemorada en todos los niveles y modalidades de la Enseñanza Oficial y Privada.

Base MarambioLa Base Marambio es señalada como “la puerta de entrada” al “sexto continente”. Hoy en día recibe cerca de 100 vuelos intercontinentales cada año, permitiendo el abastecimiento de los distintos asentamientos antárticos, apoyo a la actividad científica, operaciones de rescate y traslado de personal. Cuenta con alojamientos para las dotaciones, talleres de mantenimiento, una usina, una planta de tratamiento de residuos cloacales, un centro meteorológico, un museo y un hangar para aeronaves. En invierno la base alberga en promedio a 55 personas, mientras que en verano el número asciende a 150 aproximadamente.

Para el establecimiento en la Antártida no fue necesario que un General Roca limpiase a comunidades originarias enteras. Ni odiosos maniqueísmos entre civilización y barbarie. Esta vez la negación de culturas ajenas no Despegue de un aviónestaba en los planes de los exploradores en principio porque no había cultura que destruir o asimilar. Las condiciones extremadamente rigurosas del clima impedían el arraigo del hombre, pero los deseos de superación y las necesidades de la ciencia pudieron más en la historia. Y de esos hombres y de esos sueños nació la Base Marambio.

  • Argentina Total

    El viaje ideal para quienes desean explorar los destinos más icónicos de Argentina: el majestuoso Glaciar Perito Moreno en El Calafate, el imponente Fin del Mundo en Ushuaia, la vibrante y encantadora Buenos Aires, y las mundialmente famosas Cataratas del Iguazú. Es un tour completísimo con las mejores excursiones...
  • Aventura en Patagonia

    Un viaje diseñado para viajeros activos y ávidos de emociones! Combina los dos destinos más emblemáticos: El Calafate, la capital de los glaciares, con Ushuaia, el ícono del Fin del Mundo. En cada lugar, los hoteles seleccionados, las excursiones y los servicios elegidos marcan la diferencia con el...
  • Bariloche, Capital de los Lagos

    a large body of water surrounded by trees and mountains
    En este tour Ud. podrá vivir la experiencia de sentirse fuera del tiempo, en medio de un paisaje de ensueño que, a pesar de contar con todos los servicios turísticos, conserva el encanto de los lugares vírgenes. Bariloche es un lugar que se puede aprovechar todo el año!
  • Buenos Aires, Ciudad Esencial

    Este viaje a Buenos Aires le permite conocer una ciudad latinoamericana muy especial, con una atmósfera cosmopolita y muy europea, con rincones tan típicos como el mítico barrio de La Boca, sitios de gran importancia histórica y política como la Plaza de Mayo, sin dejar de lado los...
  • Caminando con pingüinos

    Dos excursiones le permitirán tener una visión completa de este sitio privilegiado de la Patagonia Atlántica: - Una visita a la Península de Valdés, impresionante reserva de flora y fauna patagónica en estado puro declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. - Un paseo hasta Punta Tombo, la colonia...
  • Cataratas del Iguazú, agua y magia

    Disponible todo el año, salidas diarias.
    Duración:
    4 días.
    Destinos:
    Puerto Iguazú.
    Extremadamente hermosas y un terremoto para los sentidos. Una experiencia única en la vida te espera en las Cataratas del Iguazú, en el noreste de Argentina.
  • Circuito W, Trekking en Torres del Paine

    Lo invitamos a conocer el Parque Nacional Torres del Paine (Chile) en profundidad, una aventura increíble durante 5 días recorriendo los lugares más emblemáticos realizando el Circuito W, llamado así por su forma en el mapa. Especial para los amantes de la naturaleza y el trekking. Son 70...
  • Crucero Australis: Ushuaia – Punta Arenas

    En esta excursión Ud. participará de uno de los cruceros de expedición más famosos del mundo. Podrá navegar por los mares más australes, conocer rincones insospechados y admirar una naturaleza todavía virgen.
  • Crucero Marpatag: El espíritu de los Glaciares

    Murallas de más de 50 metros de alto, hielo milenario de azul profundo, majestuosos icebergs, largos atardeceres patagónicos que pintan el cielo en tonos rojizos, y noches tan oscuras que permiten que la vía láctea se refleje en la superficie del lago. Una embarcación nueva, el Crucero...
  • El Calafate y El Chaltén Express

    Un viaje para relacionarse activamente con la naturaleza. En el Calafate, la visita al imponente Perito Moreno desde las pasarelas para comenzar. Luego, la navegación Experiencia Glaciares Gourmet le permitirá conocer a otros gigantes de hielo, y el Lago Argentino. En El Chaltén, la capital nacional del trekking,...
  • El Calafate y El Chaltén Profundo

    Un viaje de seis días ideal para los amantes del trekking. En El Calafate hará la famosa excursión de Caminata sobre el Glaciar Perito Moreno. En El Chaltén tendrá dos días completos libres para poder recorrer todos los senderos que Ud. desee, que son autoguiados en el famoso...
  • El Calafate y Torres del Paine Express

    a man standing on top of a mountain next to a lake
    Disfrute de este tour por los dos mayores atractivos de la Patagonia Argentina y Chilena: el majestuoso Glaciar Perito Moreno y un paseo de todo el día por el Parque Nacional Torres del Paine.
  • El Calafate y Torres del Paine Profundo

    Un viaje conmovedor combinando la Patagonia Argentina y Chilena. Se visita primero el majestuoso Glaciar Perito Moreno y luego, como broche de oro, una incursión al corazón del Parque Nacional Torres del Paine donde se disfrutará de un programa "All Inclusive" de 2 noches con todas las comidas...
  • El Calafate y Ushuaia, Fin del Mundo

    Este es un viaje hasta el último confín del Mundo, llegando hasta la mítica Tierra del Fuego y luego visitando el Parque Nacional Los Glaciares y el merecidamente famosísimo Glaciar Perito Moreno. Son 7 días de belleza non-stop, distribuidos en las ciudades de Ushuaia y El Calafate con...
  • Glaciares, hielos celestiales

    Este Tour es un inolvidable paseo en el Parque Nacional Los Glaciares hasta llegar al famosísimo Glaciar Perito Moreno, recorriendo pasarelas y balcones que le permitirán tener excelentes vistas de esta mole de hielo. Una sensación única de pequeñez frente a la grandiosidad de la naturaleza. Y al...
  • Iguazú y Patagonia: Cataratas y Glaciares

    Los dos Monumentos Naturales más icónicos y emblemáticos de la Argentina, ambos declarados Patrimonio de la Humanidad, recorridos en seis días inolvidables. Los inmensos glaciares en la Patagonia y las espectaculares Cataratas del Iguazú en el noreste del país lo dejarán sin aliento.
  • Península de Valdés, paraíso de ballenas

    Este tour le permitirá tener una visión completa de este sitio privilegiado de la Patagonia Atlántica: Una visita a la Península de Valdés, impresionante reserva de flora y fauna patagónica en estado puro declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Allí podrá vivir la emoción de navegar entre...
  • Profunda Patagonia

    Una opción ideal para conocer la Patagonia, visitando tres de sus puntos clave: Primero el Litoral Atlántico, Puerto Madryn y Península de Valdés (Patrimonio de la Humanidad UNESCO); más tarde, la imponencia del Parque Nacional Los Glaciares con el Perito Moreno y su misterioso y mágico hielo azul...
  • Puerto Madryn, paraíso de ballenas y pingüinos

    Un paquete de tres noches con dos excursiones excepcionales que le permitirán tener una visión completa de este sitio privilegiado de la Patagonia Argentina: haremos una visita a la Península de Valdés, la reserva de flora y fauna patagónica en estado puro declarada Patrimonio de la Humanidad por...
  • Rutas del vino en Mendoza

    La "tierra del sol y del buen vino" lo espera, al pie de la cordillera, para disfrutar de todos los placeres de la buena vida. Conocerá un rincón muy particular de la Argentina, una ciudad elegante, orgullosa de su pasado, llena de verde, prolijas arboledas y veredas impecables....
  • San Martín de los Andes

    Descubra esta ciudad en plena montaña y junto al lago Lácar. Bella, pequeña y amigable. Le proponemos visitar increíbles lagos como el Huechulafquen , el imponente Volcán Lanín y el paso a Chile Hua Hum.
  • Tierra de Glaciares y Siete Lagos

    Una opción ideal para conocer dos de los íconos de la Patagonia: Primero la imponencia de los Glaciares con su misterioso hielo azul (declarado Patrimonio de la Humanidad por UNESCO) y luego Bariloche y la belleza clásica del Distrito de los Lagos Andinos y la magia de la...
  • Trekking Glaciar Perito Moreno

    Le proponemos un viaje especial a El Calafate, con dos excursiones que lo llevarán literalmente al corazón de los glaciares: caminará sobre el hielo azul del Glaciar Perito Moreno (minitrekking), visitará las famosos pasarelas con impresionantes vistas y luego pasará todo un día navegando en medio de la...
  • Ushuaia y Tierra del Fuego

    De cara al Canal de Beagle, rodeada por montañas y lagos, en medio de bosques milenarios, la hermosa Ushuaia lo deslumbrará en este encantador paseo por el fin del mundo. Una excursión imprescindible y única para descubrir los encantos de Tierra del Fuego de la mano de expertos.