Categorías
Eco Patagonia

EcoTurismo

A finales de la década de 1980 y paralelamente al estallido de los movimientos ecologistas y de defensa de los derechos humanos, se desarrolló un concepto de turismo ético, sustentable y responsable: el ecoturismo.

Senderismo en Península ValdésThe International Ecotourism Society (TIES), la organización más importante en el área, define a este nuevo enfoque de las actividades turísticas como “el viaje responsable a las áreas naturales para conservar el medio ambiente y mejorar el bienestar de las personas locales”.

El auge del ecoturismo es tal que en los últimos años creció tres veces más rápido que el resto del sector turístico en su totalidad.

En la Declaración de Ciudad del Cabo de la Conferencia Internacional de Turismo Responsable en los destinos se establecieron siete principios vectores del ecoturismo: minimizar los impactos ambientales y sociales; aumentar la conciencia y el respeto por el ambiente y la cultura; ofrecer experiencias positivas tanto para los visitantes como para los anfitriones; brindar beneficios financieros directos para la conservación; proveer beneficios financieros y participación real para la población local; aumentar la sensibilidad de los turistas hacia el país anfitrión en su clima político, cultural y social.

Responsable

Un destacado yacimiento arqueológico: las ruinas de San Ignacio Miní en Misiones.Teniendo en cuenta que el turismo es la segunda fuente de ingresos más importante, luego del petróleo, en los 40 países más pobres del mundo; se tornó indispensable regular la actividad de modo que se respeten los derechos humanos y se aliente el desarrollo de las sociedades involucradas.

Este enfoque busca mitigar los efectos negativos que son producidos generalmente por el turismo de masas, como por ejemplo que los beneficios económicos resultantes de la actividad no contribuyan a la conservación del ambiente y de la población del lugar, el impacto ambiental en los ecosistemas naturales, remuneraciones poco dignas para los trabajadores del área, o poca consideración en cuanto a las tradiciones culturales de los pueblos originarios.

Sustentable

El guanaco, miembro de la fauna de Puerto Madryn.La experiencia directa de los cambios climáticos, las advertencias de los movimientos ecologistas y el dramatismo exacerbado de muchos cineastas han generado una preocupación creciente en torno a como será el mundo después de mañana.

En base a esta preocupación se han desarrollado políticas atinentes al cuidado del medio ambiente en diversas esferas de la vida del hombre, y el ecoturismo es una de ellas.

La actividad turística debe ser sustentable, o sea debe lograr el equilibrio que le permita la satisfacción de las necesidades de la sociedad actual sin comprometer la posibilidad de las futuras generaciones de satisfacer las suyas.

Comprometido

La ciudad San Antonio de los Cobres en SaltaDentro del ecoturismo surgió un movimiento que va mas allá de no dejar marcas negativas en la comunidad receptora.

Un ecoviajero comprometido no sólo ayuda a la población de destino con su viaje y respeta los principios del ecoturismo en general, sino que también coopera en algún proyecto de desarrollo local o lleva a cabo una misión determinada.

Se trata de prestar asistencia económica o humana con los objetivos de proteger y revalorizar el entorno de los lugares evitando su degradación, contribuir al bienestar socioeconómico de las sociedades, favorecer el intercambio cultural cooperativo, preservar el acervo cultural de las comunidades, y distribuir los beneficios del turismo entre todos los individuos que se ven involucrados en la actividad.

Lo novedoso del movimiento es la participación directa y física que el viajero puede tener en los proyectos y misiones. La participación puede ser realizando tareas como la recolección de datos sobre necesidades y problemáticas de la región; la formación en diversas áreas o el trabajo en actividades agrícolas, construcciones, mecánica, etc.

Estas actividades no interfieren con el viaje en sí y le permiten al visitante conocer realmente el lugar y aprender sin intermediaciones sobre la cultura que lo alberga.

Cómo ser un ecoviajero

Lo primero que debe tomarse en cuenta a la hora de hacer un viaje responsable es no dejar marcas negativas en la cultura, la economía y el medioambiente del lugar visitado.

La Sociedad Internacional de Ecoturismo recomienda:

Ecoturismo en BarilocheEn el hotel: Preguntar sobre las políticas y prácticas de conservación del medioambiente, hablar con el plantel sobre las condiciones de trabajo y averiguar si el hotel sustenta los proyectos de la comunidad.

Idioma: Aprender algunas palabras sobre el idioma local y utilizarlas.

Indumentaria: Leer sobre las convenciones locales para vestir de forma apropiada.

Comportamiento: Ser respetuoso de la privacidad de los habitantes del lugar. Pedir permiso antes de entrar a lugares sagrados, residencias o territorio privado.

Fotografías: Ser sensible con respecto a cuándo y dónde tomar fotografías o filmaciones de las personas. Siempre preguntar primero.

Medioambiente:  Respetar el medioambiente natural; o sea no tocar o acosar animales, seguir siempre los senderos designados y pagar las entradas a los parques o áreas protegidas.

Productos animales: No comprar productos o artesanías hechos con materiales derivados de animales en peligro de extinción.

Pagar el precio justo: No regatear en forma agresiva los precios.

Comprar lo local: Elegir alojamiento, hoteles, autobuses, agencias para alquilar autos, aerolíneas, restaurantes, supermercados, eventos y fiestas locales.

Por su parte, la organización sin fines de lucro Ecoviajeros redactó un decálogo  del buen turista. El viajero debería:

Feria de artículos regionales en Purmamarca, Jujuy.1- Ponerse en el lugar de las personas y de los animales con los que se relaciona para comprender mejor sus reacciones ante su presencia.

2 – Aprender de lo que ve para poder adaptarse al nuevo entorno;

3 – Favorecer el comercio justo y el enriquecimiento local, minimizando su huella ecológica y cultural;

4 – Respetar las costumbres locales referidas al modo de vestir y a cómo comportarse públicamente;

5 – Demostrar paciencia y comprensión ante situaciones que le resulten extrañas o absurdas;

6 – Reconocer la importancia de la dignidad de los individuos;

7 – Ahorrar recursos usando los medios menos contaminantes y escogiendo rutas razonables en términos de distancia y tiempo;

8 – Ayudar a proteger los ecosistemas naturales respetando la fauna y la flora nativas, y no contaminando;

9 – Enseñar que el viajero no es un regalo andante;

10 – Comprar solamente artículos que no perjudiquen los ecosistemas locales y que no estén prohibidos.

Mitos con respecto al turismo ecológico

Punta Tombo, un lugar privilegiado para contemplar la naturaleza.Generalmente se asocia a este tipo de viajes con determinadas características que no son más que mitos alejados de lo real. El ecoturismo no tiene por qué significar un sacrificio en cuanto a las comodidades, ni ser más costoso o difícil de llevar a cabo, ni estar enmarcado por un lugar exótico. Esta actividad puede desarrollarse en cualquier destino turístico con el nivel de confort habitual.

También existe una concepción prejuiciosa en relación con quién es apto para este tipo de viaje. Pero personas de diversos intereses, edades, niveles socioeconómicos, procedencias culturales y hasta grupos familiares con niños pueden ser ecoturistas.

Tal vez esta sea una forma más de que nuestra civilización se aleje de la profecía de la comunidad indígena Cree que dice: «sólo cuando el último árbol esté muerto, el último río esté envenenado y el último pez sea pescado nos daremos cuenta que no podemos comer dinero…»

  • Argentina Total

    El viaje ideal para quienes desean explorar los destinos más icónicos de Argentina: el majestuoso Glaciar Perito Moreno en El Calafate, el imponente Fin del Mundo en Ushuaia, la vibrante y encantadora Buenos Aires, y las mundialmente famosas Cataratas del Iguazú. Es un tour completísimo con las mejores excursiones...
  • Aventura en Patagonia

    Un viaje diseñado para viajeros activos y ávidos de emociones! Combina los dos destinos más emblemáticos: El Calafate, la capital de los glaciares, con Ushuaia, el ícono del Fin del Mundo. En cada lugar, los hoteles seleccionados, las excursiones y los servicios elegidos marcan la diferencia con el...
  • Bariloche, Capital de los Lagos

    a large body of water surrounded by trees and mountains
    En este tour Ud. podrá vivir la experiencia de sentirse fuera del tiempo, en medio de un paisaje de ensueño que, a pesar de contar con todos los servicios turísticos, conserva el encanto de los lugares vírgenes. Bariloche es un lugar que se puede aprovechar todo el año!
  • Buenos Aires, Ciudad Esencial

    Este viaje a Buenos Aires le permite conocer una ciudad latinoamericana muy especial, con una atmósfera cosmopolita y muy europea, con rincones tan típicos como el mítico barrio de La Boca, sitios de gran importancia histórica y política como la Plaza de Mayo, sin dejar de lado los...
  • Caminando con pingüinos

    Dos excursiones le permitirán tener una visión completa de este sitio privilegiado de la Patagonia Atlántica: - Una visita a la Península de Valdés, impresionante reserva de flora y fauna patagónica en estado puro declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. - Un paseo hasta Punta Tombo, la colonia...
  • Cataratas del Iguazú, agua y magia

    Disponible todo el año, salidas diarias.
    Duración:
    4 días.
    Destinos:
    Puerto Iguazú.
    Extremadamente hermosas y un terremoto para los sentidos. Una experiencia única en la vida te espera en las Cataratas del Iguazú, en el noreste de Argentina.
  • Circuito W, Trekking en Torres del Paine

    Lo invitamos a conocer el Parque Nacional Torres del Paine (Chile) en profundidad, una aventura increíble durante 5 días recorriendo los lugares más emblemáticos realizando el Circuito W, llamado así por su forma en el mapa. Especial para los amantes de la naturaleza y el trekking. Son 70...
  • Crucero Australis: Ushuaia – Punta Arenas

    En esta excursión Ud. participará de uno de los cruceros de expedición más famosos del mundo. Podrá navegar por los mares más australes, conocer rincones insospechados y admirar una naturaleza todavía virgen.
  • Crucero Marpatag: El espíritu de los Glaciares

    Murallas de más de 50 metros de alto, hielo milenario de azul profundo, majestuosos icebergs, largos atardeceres patagónicos que pintan el cielo en tonos rojizos, y noches tan oscuras que permiten que la vía láctea se refleje en la superficie del lago. Una embarcación nueva, el Crucero...
  • El Calafate y El Chaltén Express

    Un viaje para relacionarse activamente con la naturaleza. En el Calafate, la visita al imponente Perito Moreno desde las pasarelas para comenzar. Luego, la navegación Experiencia Glaciares Gourmet le permitirá conocer a otros gigantes de hielo, y el Lago Argentino. En El Chaltén, la capital nacional del trekking,...
  • El Calafate y El Chaltén Profundo

    Un viaje de seis días ideal para los amantes del trekking. En El Calafate hará la famosa excursión de Caminata sobre el Glaciar Perito Moreno. En El Chaltén tendrá dos días completos libres para poder recorrer todos los senderos que Ud. desee, que son autoguiados en el famoso...
  • El Calafate y Torres del Paine Express

    a man standing on top of a mountain next to a lake
    Disfrute de este tour por los dos mayores atractivos de la Patagonia Argentina y Chilena: el majestuoso Glaciar Perito Moreno y un paseo de todo el día por el Parque Nacional Torres del Paine.
  • El Calafate y Torres del Paine Profundo

    Un viaje conmovedor combinando la Patagonia Argentina y Chilena. Se visita primero el majestuoso Glaciar Perito Moreno y luego, como broche de oro, una incursión al corazón del Parque Nacional Torres del Paine donde se disfrutará de un programa "All Inclusive" de 2 noches con todas las comidas...
  • El Calafate y Ushuaia, Fin del Mundo

    Este es un viaje hasta el último confín del Mundo, llegando hasta la mítica Tierra del Fuego y luego visitando el Parque Nacional Los Glaciares y el merecidamente famosísimo Glaciar Perito Moreno. Son 7 días de belleza non-stop, distribuidos en las ciudades de Ushuaia y El Calafate con...
  • Glaciares, hielos celestiales

    Este Tour es un inolvidable paseo en el Parque Nacional Los Glaciares hasta llegar al famosísimo Glaciar Perito Moreno, recorriendo pasarelas y balcones que le permitirán tener excelentes vistas de esta mole de hielo. Una sensación única de pequeñez frente a la grandiosidad de la naturaleza. Y al...
  • Iguazú y Patagonia: Cataratas y Glaciares

    Los dos Monumentos Naturales más icónicos y emblemáticos de la Argentina, ambos declarados Patrimonio de la Humanidad, recorridos en seis días inolvidables. Los inmensos glaciares en la Patagonia y las espectaculares Cataratas del Iguazú en el noreste del país lo dejarán sin aliento.
  • Península de Valdés, paraíso de ballenas

    Este tour le permitirá tener una visión completa de este sitio privilegiado de la Patagonia Atlántica: Una visita a la Península de Valdés, impresionante reserva de flora y fauna patagónica en estado puro declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Allí podrá vivir la emoción de navegar entre...
  • Profunda Patagonia

    Una opción ideal para conocer la Patagonia, visitando tres de sus puntos clave: Primero el Litoral Atlántico, Puerto Madryn y Península de Valdés (Patrimonio de la Humanidad UNESCO); más tarde, la imponencia del Parque Nacional Los Glaciares con el Perito Moreno y su misterioso y mágico hielo azul...
  • Puerto Madryn, paraíso de ballenas y pingüinos

    Un paquete de tres noches con dos excursiones excepcionales que le permitirán tener una visión completa de este sitio privilegiado de la Patagonia Argentina: haremos una visita a la Península de Valdés, la reserva de flora y fauna patagónica en estado puro declarada Patrimonio de la Humanidad por...
  • Rutas del vino en Mendoza

    La "tierra del sol y del buen vino" lo espera, al pie de la cordillera, para disfrutar de todos los placeres de la buena vida. Conocerá un rincón muy particular de la Argentina, una ciudad elegante, orgullosa de su pasado, llena de verde, prolijas arboledas y veredas impecables....
  • San Martín de los Andes

    Descubra esta ciudad en plena montaña y junto al lago Lácar. Bella, pequeña y amigable. Le proponemos visitar increíbles lagos como el Huechulafquen , el imponente Volcán Lanín y el paso a Chile Hua Hum.
  • Tierra de Glaciares y Siete Lagos

    Una opción ideal para conocer dos de los íconos de la Patagonia: Primero la imponencia de los Glaciares con su misterioso hielo azul (declarado Patrimonio de la Humanidad por UNESCO) y luego Bariloche y la belleza clásica del Distrito de los Lagos Andinos y la magia de la...
  • Trekking Glaciar Perito Moreno

    Le proponemos un viaje especial a El Calafate, con dos excursiones que lo llevarán literalmente al corazón de los glaciares: caminará sobre el hielo azul del Glaciar Perito Moreno (minitrekking), visitará las famosos pasarelas con impresionantes vistas y luego pasará todo un día navegando en medio de la...
  • Ushuaia y Tierra del Fuego

    De cara al Canal de Beagle, rodeada por montañas y lagos, en medio de bosques milenarios, la hermosa Ushuaia lo deslumbrará en este encantador paseo por el fin del mundo. Una excursión imprescindible y única para descubrir los encantos de Tierra del Fuego de la mano de expertos.