Categorías
Eco Patagonia

Consecuencias del cambio climático

El cambio climático es la potenciación de fenómenos climáticos. El más famoso es el calentamiento global, que consiste en el aumento sostenido de las temperaturas de la atmósfera terrestre y de los océanos como producto del efecto invernadero.

El efecto invernadero es enemigo de la humanidad

Éste se genera cuando ciertos gases de las capas inferiores de la atmósfera (dióxido de carbono, metano, etc.) capturan parte de la radiación solar que la Tierra emite en forma de calor, creando un verdadero “invernadero global” que altera el equilibrio climático natural. Este cambio se produce por la liberación de gases invernadero (principalmente dióxido de carbono), generados a partir de la quema de combustibles fósiles, la deforestación y otras actividades humanas. La elevación del nivel del mar, la inundación de las zonas costeras y el derretimiento de las zonas polares y glaciares son signos del calentamiento global.

Cielo cubierto de gasesA finales del año pasado, la Organización Meteorológica Mundial aseveró que la década 1998-2007 fue la más cálida registrada hasta ahora y según los datos publicados por el Goddard Institute for Space Studies (NASA), el año 2007 superó a 1998 como segundo año más cálido registrado hasta ahora, con una temperatura promedio global de 14,57° C. La temperatura promedio global de 2007 supera en un 0,8°C el promedio entre 1881 y 1910 (época pre-industrial). Siguiendo este ritmo, los aumentos de temperatura media previstos en el futuro pueden alcanzar fácilmente los 2 o 3 grados a mediados de este siglo.

Todo esto pareciera trazar un mapa simplemente abstracto y estadístico del problema pero las consecuencias están a la vista: recurrencia de tornados y huracanes, olas de calor sofocantes, sequías, retroceso de glaciares e inundaciones, aumento de enfermedades infecciosas, escasez de alimentos,entre otras. Estos cambios podrían derivar, Miembros de Greenpeace disfrazados de osos polares protestan en Ottawa por la delicada situación de esos mamíferos en Canadáademás, en la extinción de algunas especies que no sobrevivirían a las variaciones de los ecosistemas en los que habitan.

Los efectos son por supuesto más duros en los países más pobres que no tienen infraestructura ni recursos para contener los impactos, y que reciben las consecuencias de los deterioros producidos por los países más industrializados. Muchos vectores biológicos (organismos que transmiten enfermedades, como mosquitos, pulgas, moscas, garrapatas, roedores) serán más frecuentes debido al excesivo calor, lo que originará una mayor proliferación de enfermedades infecciosas. Los países de Africa se encuentran en un estado de extrema vulnerabilidad en este sentido.

Las sequías aniquilan el abastecimiento de alimentosEl informe sobre el impacto del cambio climático en la salud de la población mundial que ha publicado el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático, establecido por el Programa Ambiental de las Naciones Unidas, sostiene que para el 2020, se prevé el desplazamiento de más de 50 millones de personas por las sequías, en su mayoría provenientes del área subsahariana de África.

También en el mundo desarrollado se sintieron los efectos del cambio climático. En el año 2003, en Europa más de 40.000 personas fueron víctimas de las olas de calor, una cifra espeluznante que nos informa acerca del peor golpe ambiental del que se tiene registro en la historia de Europa.

Muchos científicos plantean que el cambio climático fue responsable delVíctimas del Katrina, en New Orleans, tratan de sobrevivir a las inundacionesdesencadenamiento de cataclismos naturales como el “tsunami” en Indonesia y del huracán Katrina en el sur de Estados Unidos. Los llamados“refugiados climáticos”, que deben abandonar sus hogares por la acción de estos fenómenos, conforman un nueva categoría social en concepto de víctimas de catástrofes ambientales.

La increíble y triste historia del Protocolo de Kyoto y la gran potencia desalmada

Celebración en Madrid por la puesta en efecto del Protocolo de Kyoto en 2005El Protocolo de Kyoto es un acuerdo alcanzado en la ciudad japonesa de Kyoto a finales de 1997 por el cual los países más industrializados nucleados en el G8 se comprometieron a reducir sus emisiones de gases invernadero (son seis, siendo el dióxido de carbono el más importante de ellos ya que representa el 60 % de las emisiones totales) para el período 2008-2012 en un 5.2 %, respecto de los valores de 1990.

Este porcentaje es variable, ya que las imposiciones dependen del nivel de emisión de gases de cada país.

El tratado recién fue ratificado a fines del 2004 con la incorporación entre los firmantes de Rusia, lo cual permitió su puesta en vigor El mandatario George W. Bush calificó al Protocolo de Kyoto como "fatalmente fallido"meses más tarde. Es decepcionante la actitud del gobierno de George W. Bush de no suscribir al convenio, ya que, como no tienen el menor pudor en confesar las propias autoridades estadounidenses, tal propósito no es compatible con las aspiraciones de su economía. Recordemos que ese país es el mayor contaminador del mundo, produciendo un 36 % de las emisiones globales de gases invernadero. Este factor pone de manifiesto la urgencia de incluir a la gran potencia del norte en el acuerdo.

El tratado no impone obligaciones ni metas a los países menos desarrollados que emiten menor cantidad de gases invernadero, ni siquiera a aquellos queUn activista quema gasolina ante el consulado de Estados Unidos en Sevilla por la no adhesión de ese país al Protocolo de Kyotosuscribieron al acuerdo. Tal es el caso de China e India, los cuales se encuentran entre los principales contaminantes.

En este punto es que el acuerdo enseña sus fisuras, sus limitaciones. Es que nadie se atreve a proponer soluciones al problema del cambio climático, porque claramente ello entraría en contradicción con el sistema de acumulación capitalista. El Tratado de Kyoto aporta un modelo de atenuación de los índices de crecimiento del calentamiento global, a fin de reducir o postergar sus consecuencias severas a nivel ambiental (por supuesto que la instrumentación de éste u otro tratado es mejor que nada)

Comprendiendo esto es que podemos entender el negocio de las “unidades de carbono” entre los países industrializados y los países en desarrollo. Como la cuota de emisiones de gases invernadero de estos últimos se halla por debajo del límite tolerado, están autorizados a vender “bonos de emisiones no realizadas” a los países que sí sobrepasan la línea, y entonces éstos pueden seguir contaminando sin reparos. El argumento que sostienen los ideólogos del Protocolo de Manifestantes de Greenpeace protestan frente al Mercado Central de Petróleo de Londres por los efectos de la contaminación ambientalKyoto para justificar estas maniobras oportunistas es que no importa en verdad quién esté detrás de las emisiones, ya que la atmósfera no reconoce fronteras nacionales. Lo importante, entonces, es mantener un nivel de contaminación tolerable, más allá de cómo sea la distribución de las fuentes.

Hecha la ley, hecha la trampa.

 
  • Argentina Total

    El viaje ideal para quienes desean explorar los destinos más icónicos de Argentina: el majestuoso Glaciar Perito Moreno en El Calafate, el imponente Fin del Mundo en Ushuaia, la vibrante y encantadora Buenos Aires, y las mundialmente famosas Cataratas del Iguazú. Es un tour completísimo con las mejores excursiones...
  • Aventura en Patagonia

    Un viaje diseñado para viajeros activos y ávidos de emociones! Combina los dos destinos más emblemáticos: El Calafate, la capital de los glaciares, con Ushuaia, el ícono del Fin del Mundo. En cada lugar, los hoteles seleccionados, las excursiones y los servicios elegidos marcan la diferencia con el...
  • Bariloche, Capital de los Lagos

    a large body of water surrounded by trees and mountains
    En este tour Ud. podrá vivir la experiencia de sentirse fuera del tiempo, en medio de un paisaje de ensueño que, a pesar de contar con todos los servicios turísticos, conserva el encanto de los lugares vírgenes. Bariloche es un lugar que se puede aprovechar todo el año!
  • Buenos Aires, Ciudad Esencial

    Este viaje a Buenos Aires le permite conocer una ciudad latinoamericana muy especial, con una atmósfera cosmopolita y muy europea, con rincones tan típicos como el mítico barrio de La Boca, sitios de gran importancia histórica y política como la Plaza de Mayo, sin dejar de lado los...
  • Caminando con pingüinos

    Dos excursiones le permitirán tener una visión completa de este sitio privilegiado de la Patagonia Atlántica: - Una visita a la Península de Valdés, impresionante reserva de flora y fauna patagónica en estado puro declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. - Un paseo hasta Punta Tombo, la colonia...
  • Cataratas del Iguazú, agua y magia

    Disponible todo el año, salidas diarias.
    Duración:
    4 días.
    Destinos:
    Puerto Iguazú.
    Extremadamente hermosas y un terremoto para los sentidos. Una experiencia única en la vida te espera en las Cataratas del Iguazú, en el noreste de Argentina.
  • Circuito W, Trekking en Torres del Paine

    Lo invitamos a conocer el Parque Nacional Torres del Paine (Chile) en profundidad, una aventura increíble durante 5 días recorriendo los lugares más emblemáticos realizando el Circuito W, llamado así por su forma en el mapa. Especial para los amantes de la naturaleza y el trekking. Son 70...
  • Crucero Australis: Ushuaia – Punta Arenas

    En esta excursión Ud. participará de uno de los cruceros de expedición más famosos del mundo. Podrá navegar por los mares más australes, conocer rincones insospechados y admirar una naturaleza todavía virgen.
  • Crucero Marpatag: El espíritu de los Glaciares

    Murallas de más de 50 metros de alto, hielo milenario de azul profundo, majestuosos icebergs, largos atardeceres patagónicos que pintan el cielo en tonos rojizos, y noches tan oscuras que permiten que la vía láctea se refleje en la superficie del lago. Una embarcación nueva, el Crucero...
  • El Calafate y El Chaltén Express

    Un viaje para relacionarse activamente con la naturaleza. En el Calafate, la visita al imponente Perito Moreno desde las pasarelas para comenzar. Luego, la navegación Experiencia Glaciares Gourmet le permitirá conocer a otros gigantes de hielo, y el Lago Argentino. En El Chaltén, la capital nacional del trekking,...
  • El Calafate y El Chaltén Profundo

    Un viaje de seis días ideal para los amantes del trekking. En El Calafate hará la famosa excursión de Caminata sobre el Glaciar Perito Moreno. En El Chaltén tendrá dos días completos libres para poder recorrer todos los senderos que Ud. desee, que son autoguiados en el famoso...
  • El Calafate y Torres del Paine Express

    a man standing on top of a mountain next to a lake
    Disfrute de este tour por los dos mayores atractivos de la Patagonia Argentina y Chilena: el majestuoso Glaciar Perito Moreno y un paseo de todo el día por el Parque Nacional Torres del Paine.
  • El Calafate y Torres del Paine Profundo

    Un viaje conmovedor combinando la Patagonia Argentina y Chilena. Se visita primero el majestuoso Glaciar Perito Moreno y luego, como broche de oro, una incursión al corazón del Parque Nacional Torres del Paine donde se disfrutará de un programa "All Inclusive" de 2 noches con todas las comidas...
  • El Calafate y Ushuaia, Fin del Mundo

    Este es un viaje hasta el último confín del Mundo, llegando hasta la mítica Tierra del Fuego y luego visitando el Parque Nacional Los Glaciares y el merecidamente famosísimo Glaciar Perito Moreno. Son 7 días de belleza non-stop, distribuidos en las ciudades de Ushuaia y El Calafate con...
  • Glaciares, hielos celestiales

    Este Tour es un inolvidable paseo en el Parque Nacional Los Glaciares hasta llegar al famosísimo Glaciar Perito Moreno, recorriendo pasarelas y balcones que le permitirán tener excelentes vistas de esta mole de hielo. Una sensación única de pequeñez frente a la grandiosidad de la naturaleza. Y al...
  • Iguazú y Patagonia: Cataratas y Glaciares

    Los dos Monumentos Naturales más icónicos y emblemáticos de la Argentina, ambos declarados Patrimonio de la Humanidad, recorridos en seis días inolvidables. Los inmensos glaciares en la Patagonia y las espectaculares Cataratas del Iguazú en el noreste del país lo dejarán sin aliento.
  • Península de Valdés, paraíso de ballenas

    Este tour le permitirá tener una visión completa de este sitio privilegiado de la Patagonia Atlántica: Una visita a la Península de Valdés, impresionante reserva de flora y fauna patagónica en estado puro declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Allí podrá vivir la emoción de navegar entre...
  • Profunda Patagonia

    Una opción ideal para conocer la Patagonia, visitando tres de sus puntos clave: Primero el Litoral Atlántico, Puerto Madryn y Península de Valdés (Patrimonio de la Humanidad UNESCO); más tarde, la imponencia del Parque Nacional Los Glaciares con el Perito Moreno y su misterioso y mágico hielo azul...
  • Puerto Madryn, paraíso de ballenas y pingüinos

    Un paquete de tres noches con dos excursiones excepcionales que le permitirán tener una visión completa de este sitio privilegiado de la Patagonia Argentina: haremos una visita a la Península de Valdés, la reserva de flora y fauna patagónica en estado puro declarada Patrimonio de la Humanidad por...
  • Rutas del vino en Mendoza

    La "tierra del sol y del buen vino" lo espera, al pie de la cordillera, para disfrutar de todos los placeres de la buena vida. Conocerá un rincón muy particular de la Argentina, una ciudad elegante, orgullosa de su pasado, llena de verde, prolijas arboledas y veredas impecables....
  • San Martín de los Andes

    Descubra esta ciudad en plena montaña y junto al lago Lácar. Bella, pequeña y amigable. Le proponemos visitar increíbles lagos como el Huechulafquen , el imponente Volcán Lanín y el paso a Chile Hua Hum.
  • Tierra de Glaciares y Siete Lagos

    Una opción ideal para conocer dos de los íconos de la Patagonia: Primero la imponencia de los Glaciares con su misterioso hielo azul (declarado Patrimonio de la Humanidad por UNESCO) y luego Bariloche y la belleza clásica del Distrito de los Lagos Andinos y la magia de la...
  • Trekking Glaciar Perito Moreno

    Le proponemos un viaje especial a El Calafate, con dos excursiones que lo llevarán literalmente al corazón de los glaciares: caminará sobre el hielo azul del Glaciar Perito Moreno (minitrekking), visitará las famosos pasarelas con impresionantes vistas y luego pasará todo un día navegando en medio de la...
  • Ushuaia y Tierra del Fuego

    De cara al Canal de Beagle, rodeada por montañas y lagos, en medio de bosques milenarios, la hermosa Ushuaia lo deslumbrará en este encantador paseo por el fin del mundo. Una excursión imprescindible y única para descubrir los encantos de Tierra del Fuego de la mano de expertos.