Categorías
Historia de la Patagonia Puerto Madryn

La historia galesa en la Patagonia sigue viva

Siempre hay un pretexto para sumergirse en la tradición de las colonias galesas en el sur argentino, y el hallazgo de los restos de un barco de 1850 es una razón más que suficiente para dedicarles unos minutos. No se van a arrepentir.

Ciudad de Puerto Madryn

El hecho de que hace unos meses se hayan hallado restos de un barco galés en las costas de Puerto Madryn es sólo una excusa que nos dan estas eventualidades para abordar el pasado y presente de las colonias galesas en la Patagonia. 

Que Fernando Coronato, integrante de la Asociación Punta Cuevas haya encontrado una tabla mientras caminaba por la playa y eso actúe como puntapié inicial para dicha investigación, es simplemente una contingencia que nos lleva a rememorar la fabulosa historia de aquellos viajeros que se embarcaron en la aventura de instalarse en las tierras desérticas del sur allá por 1865.

El punto es que el pasado febrero quedaron al descubierto los restos de una embarcación lobera que naufragó por un incendio en 1850Puerto de Rawsonantes de la llegada de los colonos galeses a estas costas.
«Estimamos que se trata del barco hundido que los galeses mencionan en las crónicas donde relatan su llegada a la zona. Allí cuentan que utilizaron las maderas de un barco hundido para armar sus primeros refugios, y eso es muy posible, porque el barco está visiblemente hachado», explicó Fernando Coronato, que además es miembro del Centro Nacional Patagónico, en un reportaje del diario La Nación.

Mapa antiguo de la PatagoniaMás aún, según los análisis hechos, se concluyó que una parte de la madera empleada en la construcción de la embarcación es pino nativo del este de los Estados Unidos.

A primera vista, resulta curioso que el barco galés encontrado sea de origen estadounidense, pero a decir verdad, el primer contingente de galeses se dirigió hacia Norteamérica. Allí surgió un inconveniente: hacia 1840 el Reverendo Michael D. Jones notó la asimilación e influencia de Rvdo. Michael D. Jonesaquella sociedad en la lengua, religión y costumbres de los emigrantes galeses. Justamente, ésa era la razón por la que había surgido la idea de«una nueva Gales mas allá de Gales»La intención era establecer colonias en otras partes del mundo, más bien apartadas, de modo que la falta de contacto con otras culturas favoreciera la preservación de la propia.
Luego de los intentos fallidos en Río Grande do Sul, Brasil y Tennessee, EE.UU., finalmente se eligió a la Patagonia debido a su aislamiento y a la oferta del gobierno argentino de donar 25 acres de tierra por familia en la ribera del Río Chubut a cambio de colonizar la región que permanecía virgen.

Resulta curioso que lo que para Exploración de la Patagoniamuchos inmigrantes era una desventaja, para esta colonia galesa resultara atractivo. Claro que fueron los primeros aventurados quienes debieron sufrir esa incomunicación con malas cosechas, inundaciones, falta de una salida al mar para la producción de las colonias y reducción de la población por emigración.

Si bien el núcleo principal permaneció unido, la vida era dura, se desconocía cuál era el potencial de las tierras y no había un plan del gobierno argentino más allá de una serie de subsidios. La colonia se reducía y algunos debieron Foto de inmigrantes galeses en un barcoviajar para convencer a otros galeses de las virtudes de la Patagonia. Así se produjeron dos nuevas oleadas decisivas, que con su iniciativa y conocimientos de agricultura lograron que la colonia se pudiera establecer de una vez y para siempre.

Hoy, estas comunidades profundamente arraigadas a su cultura ancestral y también intensamente respetuosas e integradas a nuestro país, son un monumento a la valentía, la perseverancia y los sueños cumplidos.

Esta vez, una tabla de madera en la playa y un increíble hallazgo nos sirvió de pretexto. Como botella al mar que guarda un mensaje en su interior, esta lobera nos trajo, escondida en sus maderos, la historia de los intrépidos galeses de la Patagonia.

  • Argentina Total

    El viaje ideal para quienes desean explorar los destinos más icónicos de Argentina: el majestuoso Glaciar Perito Moreno en El Calafate, el imponente Fin del Mundo en Ushuaia, la vibrante y encantadora Buenos Aires, y las mundialmente famosas Cataratas del Iguazú. Es un tour completísimo con las mejores excursiones...
  • Aventura en Patagonia

    Un viaje diseñado para viajeros activos y ávidos de emociones! Combina los dos destinos más emblemáticos: El Calafate, la capital de los glaciares, con Ushuaia, el ícono del Fin del Mundo. En cada lugar, los hoteles seleccionados, las excursiones y los servicios elegidos marcan la diferencia con el...
  • Bariloche, Capital de los Lagos

    a large body of water surrounded by trees and mountains
    En este tour Ud. podrá vivir la experiencia de sentirse fuera del tiempo, en medio de un paisaje de ensueño que, a pesar de contar con todos los servicios turísticos, conserva el encanto de los lugares vírgenes. Bariloche es un lugar que se puede aprovechar todo el año!
  • Buenos Aires, Ciudad Esencial

    Este viaje a Buenos Aires le permite conocer una ciudad latinoamericana muy especial, con una atmósfera cosmopolita y muy europea, con rincones tan típicos como el mítico barrio de La Boca, sitios de gran importancia histórica y política como la Plaza de Mayo, sin dejar de lado los...
  • Caminando con pingüinos

    Dos excursiones le permitirán tener una visión completa de este sitio privilegiado de la Patagonia Atlántica: - Una visita a la Península de Valdés, impresionante reserva de flora y fauna patagónica en estado puro declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. - Un paseo hasta Punta Tombo, la colonia...
  • Cataratas del Iguazú, agua y magia

    Disponible todo el año, salidas diarias.
    Duración:
    4 días.
    Destinos:
    Puerto Iguazú.
    Extremadamente hermosas y un terremoto para los sentidos. Una experiencia única en la vida te espera en las Cataratas del Iguazú, en el noreste de Argentina.
  • Circuito W, Trekking en Torres del Paine

    Lo invitamos a conocer el Parque Nacional Torres del Paine (Chile) en profundidad, una aventura increíble durante 5 días recorriendo los lugares más emblemáticos realizando el Circuito W, llamado así por su forma en el mapa. Especial para los amantes de la naturaleza y el trekking. Son 70...
  • Crucero Australis: Ushuaia – Punta Arenas

    En esta excursión Ud. participará de uno de los cruceros de expedición más famosos del mundo. Podrá navegar por los mares más australes, conocer rincones insospechados y admirar una naturaleza todavía virgen.
  • Crucero Marpatag: El espíritu de los Glaciares

    Murallas de más de 50 metros de alto, hielo milenario de azul profundo, majestuosos icebergs, largos atardeceres patagónicos que pintan el cielo en tonos rojizos, y noches tan oscuras que permiten que la vía láctea se refleje en la superficie del lago. Una embarcación nueva, el Crucero...
  • El Calafate y El Chaltén Express

    Un viaje para relacionarse activamente con la naturaleza. En el Calafate, la visita al imponente Perito Moreno desde las pasarelas para comenzar. Luego, la navegación Experiencia Glaciares Gourmet le permitirá conocer a otros gigantes de hielo, y el Lago Argentino. En El Chaltén, la capital nacional del trekking,...
  • El Calafate y El Chaltén Profundo

    Un viaje de seis días ideal para los amantes del trekking. En El Calafate hará la famosa excursión de Caminata sobre el Glaciar Perito Moreno. En El Chaltén tendrá dos días completos libres para poder recorrer todos los senderos que Ud. desee, que son autoguiados en el famoso...
  • El Calafate y Torres del Paine Express

    a man standing on top of a mountain next to a lake
    Disfrute de este tour por los dos mayores atractivos de la Patagonia Argentina y Chilena: el majestuoso Glaciar Perito Moreno y un paseo de todo el día por el Parque Nacional Torres del Paine.
  • El Calafate y Torres del Paine Profundo

    Un viaje conmovedor combinando la Patagonia Argentina y Chilena. Se visita primero el majestuoso Glaciar Perito Moreno y luego, como broche de oro, una incursión al corazón del Parque Nacional Torres del Paine donde se disfrutará de un programa "All Inclusive" de 2 noches con todas las comidas...
  • El Calafate y Ushuaia, Fin del Mundo

    Este es un viaje hasta el último confín del Mundo, llegando hasta la mítica Tierra del Fuego y luego visitando el Parque Nacional Los Glaciares y el merecidamente famosísimo Glaciar Perito Moreno. Son 7 días de belleza non-stop, distribuidos en las ciudades de Ushuaia y El Calafate con...
  • Glaciares, hielos celestiales

    Este Tour es un inolvidable paseo en el Parque Nacional Los Glaciares hasta llegar al famosísimo Glaciar Perito Moreno, recorriendo pasarelas y balcones que le permitirán tener excelentes vistas de esta mole de hielo. Una sensación única de pequeñez frente a la grandiosidad de la naturaleza. Y al...
  • Iguazú y Patagonia: Cataratas y Glaciares

    Los dos Monumentos Naturales más icónicos y emblemáticos de la Argentina, ambos declarados Patrimonio de la Humanidad, recorridos en seis días inolvidables. Los inmensos glaciares en la Patagonia y las espectaculares Cataratas del Iguazú en el noreste del país lo dejarán sin aliento.
  • Península de Valdés, paraíso de ballenas

    Este tour le permitirá tener una visión completa de este sitio privilegiado de la Patagonia Atlántica: Una visita a la Península de Valdés, impresionante reserva de flora y fauna patagónica en estado puro declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Allí podrá vivir la emoción de navegar entre...
  • Profunda Patagonia

    Una opción ideal para conocer la Patagonia, visitando tres de sus puntos clave: Primero el Litoral Atlántico, Puerto Madryn y Península de Valdés (Patrimonio de la Humanidad UNESCO); más tarde, la imponencia del Parque Nacional Los Glaciares con el Perito Moreno y su misterioso y mágico hielo azul...
  • Puerto Madryn, paraíso de ballenas y pingüinos

    Un paquete de tres noches con dos excursiones excepcionales que le permitirán tener una visión completa de este sitio privilegiado de la Patagonia Argentina: haremos una visita a la Península de Valdés, la reserva de flora y fauna patagónica en estado puro declarada Patrimonio de la Humanidad por...
  • Rutas del vino en Mendoza

    La "tierra del sol y del buen vino" lo espera, al pie de la cordillera, para disfrutar de todos los placeres de la buena vida. Conocerá un rincón muy particular de la Argentina, una ciudad elegante, orgullosa de su pasado, llena de verde, prolijas arboledas y veredas impecables....
  • San Martín de los Andes

    Descubra esta ciudad en plena montaña y junto al lago Lácar. Bella, pequeña y amigable. Le proponemos visitar increíbles lagos como el Huechulafquen , el imponente Volcán Lanín y el paso a Chile Hua Hum.
  • Tierra de Glaciares y Siete Lagos

    Una opción ideal para conocer dos de los íconos de la Patagonia: Primero la imponencia de los Glaciares con su misterioso hielo azul (declarado Patrimonio de la Humanidad por UNESCO) y luego Bariloche y la belleza clásica del Distrito de los Lagos Andinos y la magia de la...
  • Trekking Glaciar Perito Moreno

    Le proponemos un viaje especial a El Calafate, con dos excursiones que lo llevarán literalmente al corazón de los glaciares: caminará sobre el hielo azul del Glaciar Perito Moreno (minitrekking), visitará las famosos pasarelas con impresionantes vistas y luego pasará todo un día navegando en medio de la...
  • Ushuaia y Tierra del Fuego

    De cara al Canal de Beagle, rodeada por montañas y lagos, en medio de bosques milenarios, la hermosa Ushuaia lo deslumbrará en este encantador paseo por el fin del mundo. Una excursión imprescindible y única para descubrir los encantos de Tierra del Fuego de la mano de expertos.
  • Paquetes de Viaje a Historia de la Patagonia desde ARS 480.000
    Caminando con pingüinos Viaje con todo resuelto,
    ¡Consulte ya!