Categorías
Relatos de viaje

San Pedro de Atacama

San Pedro de Atacama es un acierto. Nacido de las entrañas de la cultura atacameña, este pueblo chileno es elegido cada año por miles de visitantes que llegan atraídos por sus extraordinarias bellezas naturales como salares, médanos, lagunas y géiseres.

Tuve la grata oportunidad de visitar San Pedro a principios de mes y debo decir que fue uno de los viajes más sorprendentes que realicé. Acaso el hecho de que no se tratase de un destino tradicional, la escasa información de la que uno disponía de antemano, hizo que San Pedro se revelara a mis sentidos con la contundencia de las experiencias que la imaginación no puede anticipar.

Laguna altiplánicaY entonces, desprevenido, me hallé a mí mismo inmerso en el hechizo de las callecitas de tierra, de las casitas de adobe y el encanto de las costumbres andinas. Y todo en medio de la inmensidad del desierto y sus variaciones topográficas, que logran que por momentos se levanten montañas, se desplieguen superficies arenosas o se formen depresiones de asombroso poder visual. La aridez implacable del desierto sólo es interrumpida por ríos colorados (debido al color de la arcilla) y lagunas altiplánicas de vívidos colores.

Antes de proceder a narrar mi experiencia cabe señalar que San Pedro es una localidad de no más de 5000 habitantes, ubicada en la segunda región de Antofagasta, 1670 km al norte de Santiago, la capital de Chile. Indudablemente, la principal fuente de ingresos de San Pedro es el turismo, de manera que en torno a esta actividad se ha organizado todo una gama de servicios tales como tiendas de artesanías, centros de llamados, locales de internet, carabineros, museos arqueológicos, restaurantes, agencias de turismo, hoteles y hostales.

Calle Caracoles, la principal de San PedroRecuerdo que lo primero que me impresionó de San Pedro a mi llegada fue el respeto por el criterio de construcción. La gran mayoría de las casas utiliza entre sus materiales la arcilla, lo cual les confiere el característico color ocre. Una proporción importante de estas construcciones pintorescas alberga en su interior agencias de viaje que organizan tours en los alrededores del pueblo. También es muy importante la oferta gastronómica, que responde a los más variados gustos y presupuestos.

Uno de los problemas que verifiqué no bien encontré hospedaje junto a mi compañera fue la delicada situación eléctrica en San Pedro. Es frecuente el corte de suministro de energía, especialmente luego de precipitaciones intensas. Este tipo de inconvenientes, al que se suman los reiterados cortes de las rutas a las principales atracciones turísticas de la zona, se vincula a La aridez del desierto la posición geográfica de San Pedro. No en vano me comentaba un oriundo de la región que “el desierto se lo devora todo”, lo cual señala una encarnizada lucha del hombre contra la naturaleza. Pese a las condiciones hostiles que plantea el desierto, gracias al esfuerzo conjunto de nativos e inversionistas privados, San Pedro es una joya que hay que aprovechar.

Valle de la LunaUno de los paseos más atractivos que realicé fue la visita al Valle de la Luna. Ubicado a 15 km de San Pedro, adquiere ese nombre debido a su apariencia similar a la superficie lunar. La primera parada que hizo la combi fue en un mirador elevado a 2500 metros de altura desde el cual era posible recorrer con la vista la extensión de la Cordillera de la Sal: cerros suntuosos enredados con nubes y a cuyos pies se tienden luminosos valles cubiertos por manchas de sal. Un espectáculo insoslayable.

CrepúsculoHacia el atardecer, subimos una duna y caminamos por una delgada cornisa con precipicios a ambos lados. Más allá de una hilera de montañas que engalanaba el paisaje, se insinuaba una tormenta que ponía un poco de suspenso a la continuidad de la excursión. Pero lo único que nos deparó fue un rumor de electricidad en las manos cuando las alzábamos como queriendo abrazar la delicia del crepúsculo. Y a medida que ascendíamos, el rumor se iba haciendo más fuerte. Devino en una vibración que se desparramaba por todo el cuerpo y que desprendía un sonido que inquietó a algunos de los chicos que me acompañaban. Pero a mí me resultaba divertido.

Vista del arcoirisPoco antes de la puesta del sol, vislumbramos a nuestra izquierda, erigido sobre el horizonte de médanos y montes, un arco iris que excedía todo calificativo de belleza. Luego de una sesión de fotos, nos abandonamos a contemplarlo.

Otra excursión de menor impacto paisajístico pero de mayor intensidad deportiva y aventurera fue la visita en bicicleta al Valle de la Muerte. Remontamos 7 km por la carretera hasta la entrada que indicaba el camino a la Cordillera dValle de la Muertee la Sal. Nos internamos por el sendero que serpenteaba furioso entre las dos paredes de roca que lo flanqueaban. Avanzamos hasta que llegamos al punto en que delante nuestro se abrían médanos y caprichosas formaciones rocosas. Allí soltamos nuestras bicicletas, tomamos nuestras tablas de sandboard y elegimos la duna más conveniente para emprender la actividad.

SandboardingPara el que no conoce el sandboarding, se trata de un deporte cargado de vértigo y adrenalina que consiste en deslizarse sobre la arena procurando mantener el equilibrio del cuerpo sobre la tabla mientras se desciende a velocidades extremas.

Todo turista que se precie de haber viajado alguna vez a San Pedro tuvo que haber visitado los géiseres del Tatio. Es éste el tour más célebre, el que nadie se quiere perder, dado que cuenta con el prestigio de ser el campo geotérmico más grande del hemisferio sur y el tercero del mundo.

Boca del géiserValió la pena haber pasado la noche en vela para estar listo a las 4 de la mañana, hora en que el micro nos pasaba a buscar para emprender la excursión. Resulta que es a la madrugada y hasta alrededor de las 8 de la mañana que los géiseres se encuentran en mayor actividad, lo cual convoca a la fuerza de voluntad y, naturalmente, algún rezongo de los visitantes. Pero nada de eso se compara al concierto de flujos de vapores despedidos por cráteres que arden a 85º de temperatura.

FumarolaFue grandioso saborear con la mirada la conjugación de las fumarolas con las luces del alba. El cuadro se completa con el impresionante paisaje de la Cordillera de los Andes como fondo.

Una experiencia inolvidable fue haberme sumergido en una pileta de aguas termales calientes a metros de los géiseres, al tiempo que en el exterior la temperatura era bajo cero (debido a que el campo de géiseres se encuentra a 4320 metros de altura).

Cuando usted se decida, allí estará San Pedro esperándolo…

  • Argentina Total

    El viaje ideal para quienes desean explorar los destinos más icónicos de Argentina: el majestuoso Glaciar Perito Moreno en El Calafate, el imponente Fin del Mundo en Ushuaia, la vibrante y encantadora Buenos Aires, y las mundialmente famosas Cataratas del Iguazú. Es un tour completísimo con las mejores excursiones...
  • Aventura en Patagonia

    Un viaje diseñado para viajeros activos y ávidos de emociones! Combina los dos destinos más emblemáticos: El Calafate, la capital de los glaciares, con Ushuaia, el ícono del Fin del Mundo. En cada lugar, los hoteles seleccionados, las excursiones y los servicios elegidos marcan la diferencia con el...
  • Bariloche, Capital de los Lagos

    a large body of water surrounded by trees and mountains
    En este tour Ud. podrá vivir la experiencia de sentirse fuera del tiempo, en medio de un paisaje de ensueño que, a pesar de contar con todos los servicios turísticos, conserva el encanto de los lugares vírgenes. Bariloche es un lugar que se puede aprovechar todo el año!
  • Buenos Aires, Ciudad Esencial

    Este viaje a Buenos Aires le permite conocer una ciudad latinoamericana muy especial, con una atmósfera cosmopolita y muy europea, con rincones tan típicos como el mítico barrio de La Boca, sitios de gran importancia histórica y política como la Plaza de Mayo, sin dejar de lado los...
  • Caminando con pingüinos

    Dos excursiones le permitirán tener una visión completa de este sitio privilegiado de la Patagonia Atlántica: - Una visita a la Península de Valdés, impresionante reserva de flora y fauna patagónica en estado puro declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. - Un paseo hasta Punta Tombo, la colonia...
  • Cataratas del Iguazú, agua y magia

    Disponible todo el año, salidas diarias.
    Duración:
    4 días.
    Destinos:
    Puerto Iguazú.
    Extremadamente hermosas y un terremoto para los sentidos. Una experiencia única en la vida te espera en las Cataratas del Iguazú, en el noreste de Argentina.
  • Circuito W, Trekking en Torres del Paine

    Lo invitamos a conocer el Parque Nacional Torres del Paine (Chile) en profundidad, una aventura increíble durante 5 días recorriendo los lugares más emblemáticos realizando el Circuito W, llamado así por su forma en el mapa. Especial para los amantes de la naturaleza y el trekking. Son 70...
  • Crucero Australis: Ushuaia – Punta Arenas

    En esta excursión Ud. participará de uno de los cruceros de expedición más famosos del mundo. Podrá navegar por los mares más australes, conocer rincones insospechados y admirar una naturaleza todavía virgen.
  • Crucero Marpatag: El espíritu de los Glaciares

    Murallas de más de 50 metros de alto, hielo milenario de azul profundo, majestuosos icebergs, largos atardeceres patagónicos que pintan el cielo en tonos rojizos, y noches tan oscuras que permiten que la vía láctea se refleje en la superficie del lago. Una embarcación nueva, el Crucero...
  • El Calafate y El Chaltén Express

    Un viaje para relacionarse activamente con la naturaleza. En el Calafate, la visita al imponente Perito Moreno desde las pasarelas para comenzar. Luego, la navegación Experiencia Glaciares Gourmet le permitirá conocer a otros gigantes de hielo, y el Lago Argentino. En El Chaltén, la capital nacional del trekking,...
  • El Calafate y El Chaltén Profundo

    Un viaje de seis días ideal para los amantes del trekking. En El Calafate hará la famosa excursión de Caminata sobre el Glaciar Perito Moreno. En El Chaltén tendrá dos días completos libres para poder recorrer todos los senderos que Ud. desee, que son autoguiados en el famoso...
  • El Calafate y Torres del Paine Express

    a man standing on top of a mountain next to a lake
    Disfrute de este tour por los dos mayores atractivos de la Patagonia Argentina y Chilena: el majestuoso Glaciar Perito Moreno y un paseo de todo el día por el Parque Nacional Torres del Paine.
  • El Calafate y Torres del Paine Profundo

    Un viaje conmovedor combinando la Patagonia Argentina y Chilena. Se visita primero el majestuoso Glaciar Perito Moreno y luego, como broche de oro, una incursión al corazón del Parque Nacional Torres del Paine donde se disfrutará de un programa "All Inclusive" de 2 noches con todas las comidas...
  • El Calafate y Ushuaia, Fin del Mundo

    Este es un viaje hasta el último confín del Mundo, llegando hasta la mítica Tierra del Fuego y luego visitando el Parque Nacional Los Glaciares y el merecidamente famosísimo Glaciar Perito Moreno. Son 7 días de belleza non-stop, distribuidos en las ciudades de Ushuaia y El Calafate con...
  • Glaciares, hielos celestiales

    Este Tour es un inolvidable paseo en el Parque Nacional Los Glaciares hasta llegar al famosísimo Glaciar Perito Moreno, recorriendo pasarelas y balcones que le permitirán tener excelentes vistas de esta mole de hielo. Una sensación única de pequeñez frente a la grandiosidad de la naturaleza. Y al...
  • Iguazú y Patagonia: Cataratas y Glaciares

    Los dos Monumentos Naturales más icónicos y emblemáticos de la Argentina, ambos declarados Patrimonio de la Humanidad, recorridos en seis días inolvidables. Los inmensos glaciares en la Patagonia y las espectaculares Cataratas del Iguazú en el noreste del país lo dejarán sin aliento.
  • Península de Valdés, paraíso de ballenas

    Este tour le permitirá tener una visión completa de este sitio privilegiado de la Patagonia Atlántica: Una visita a la Península de Valdés, impresionante reserva de flora y fauna patagónica en estado puro declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Allí podrá vivir la emoción de navegar entre...
  • Profunda Patagonia

    Una opción ideal para conocer la Patagonia, visitando tres de sus puntos clave: Primero el Litoral Atlántico, Puerto Madryn y Península de Valdés (Patrimonio de la Humanidad UNESCO); más tarde, la imponencia del Parque Nacional Los Glaciares con el Perito Moreno y su misterioso y mágico hielo azul...
  • Puerto Madryn, paraíso de ballenas y pingüinos

    Un paquete de tres noches con dos excursiones excepcionales que le permitirán tener una visión completa de este sitio privilegiado de la Patagonia Argentina: haremos una visita a la Península de Valdés, la reserva de flora y fauna patagónica en estado puro declarada Patrimonio de la Humanidad por...
  • Rutas del vino en Mendoza

    La "tierra del sol y del buen vino" lo espera, al pie de la cordillera, para disfrutar de todos los placeres de la buena vida. Conocerá un rincón muy particular de la Argentina, una ciudad elegante, orgullosa de su pasado, llena de verde, prolijas arboledas y veredas impecables....
  • San Martín de los Andes

    Descubra esta ciudad en plena montaña y junto al lago Lácar. Bella, pequeña y amigable. Le proponemos visitar increíbles lagos como el Huechulafquen , el imponente Volcán Lanín y el paso a Chile Hua Hum.
  • Tierra de Glaciares y Siete Lagos

    Una opción ideal para conocer dos de los íconos de la Patagonia: Primero la imponencia de los Glaciares con su misterioso hielo azul (declarado Patrimonio de la Humanidad por UNESCO) y luego Bariloche y la belleza clásica del Distrito de los Lagos Andinos y la magia de la...
  • Trekking Glaciar Perito Moreno

    Le proponemos un viaje especial a El Calafate, con dos excursiones que lo llevarán literalmente al corazón de los glaciares: caminará sobre el hielo azul del Glaciar Perito Moreno (minitrekking), visitará las famosos pasarelas con impresionantes vistas y luego pasará todo un día navegando en medio de la...
  • Ushuaia y Tierra del Fuego

    De cara al Canal de Beagle, rodeada por montañas y lagos, en medio de bosques milenarios, la hermosa Ushuaia lo deslumbrará en este encantador paseo por el fin del mundo. Una excursión imprescindible y única para descubrir los encantos de Tierra del Fuego de la mano de expertos.