Categorías
Antartida

Antártida, más allá del Fin del Mundo

Extremo de los extremos, última meca de los aventureros del mundo, la Antártida es un enigma de hielo que palpita en el sur del mundo. Muchas son las cosas que nos falta saber sobre este gigante helado y unas pocas las que conocemos, veamos cuáles son:

Su nombre

Excursión en cruceroAntártida quiere decir “opuesto al Ártico”, y como tantas otras cosas, es un nombre que heredamos de los griegos. Ellos intentaban definir lo desconocido en función de lo que conocían, pero si bien la Antártida es semejante al Ártico porque en ambos se hallan los Polos terrestres, hay muchas diferencias entre ellos.

Una de las principales diferencias es que la Antártida es un continente mientras que el Ártico no. La distinción es entre un puro casquete de hielo y una capa de hielo que recubre un basamento de rocas, un conjunto de ríos y lagos subglaciales, una tierra, en fin, sumergida bajo el hielo.

Esta capa de hielo constituye lo que se conoce con el nombre de inlandsis. Existen dos grandes inlandsis en el mundo, el de la Antártida y el de Groenlandia, pero el primero es el más grande.

Los inlandsis tienen forma de cúpula, con un gran radio de curvatura, y se extienden en forma pareja independientemente del relieve del terreno que queda por debajo. El peso de esta capa de hielo provoca el hundimiento de la placa continental a la que recubren, de modo tal que, por ejemplo, la parte continental de la Antártida está por debajo del nivel del mar.

La cúpula de hielo antártica tiene aproximadamente 4500 km de diámetro y una forma circular casi perfecta. Dos grandes entradas en forma de S forman una península que se acerca al extremo sur de Argentina y Chile. Su altura promedio es del 2000 metros.

De esta masa de hielo nacen glaciares que se desplazan hacia el mar. Una vez allí, como no se desprenden fácilmente,  forman una barrera de hielo que hace difícil el ingreso a las costas.

El Continente Pulsante

Excursión en cruceroEs difícil decir cuál es la superficie de este sexto continente. En realidad, como muchas cosas en la Antártida, este número se desdobla. En verano tiene alrededor de 14.000.000 de kilómetros cuadrados. Pero en invierno, cuando se congelan los hielos del mar que la rodea, puede llegar a tener 20 ó 30 millones.

“Continente pulsante” le dicen. Y es un nombre bien puesto. Como corazón helado del planeta, la Antártida, con sus idas y venidas, sus nevadas y sus deshielos, sus voraces vientos que se comen el ozono en primavera y lo dejan crecer en invierno, determina el clima del mundo.

Los “más” de la Antártida

La Antártida es el continente más seco del planeta. A pesar de la gran cantidad de nieve y hielo que hay alrededor, el Polo Sur es un ambiente desértico, dado que el promedio de lluvias no alcanza a los 4mm por mes, similar a lo que ocurre en el Desierto de Sahara. De hecho es un enorme desierto helado.

La Antártida es el continente más frío del planeta. En él se ha registrado la temperatura más baja del mundo, con –89.3ºC. Fue en la Base Rusa Vostok, el 24 de agosto de 1960. La temperatura media en la Antártida es de –60ºC  (-76F). Las costas, por la influencia del mar, son más templadas, con medias que rondan los –15ºC. De hecho, se puede decir que en la Antártida no existe el verano. La diferencia de las estaciones está marcada sobre todo por la cantidad de horas diurnas y nocturnas.

La Antártida es el continente más ventoso. Debido a la influencia de la gravedad los vientos corren desde el Polo hacia las costas, y llegan a alcanzar velocidades superiores a los 300 km/h. Son los terribles vientos catabáticos que azotan las regiones más exteriores.  Los temporales son sordos, sin truenos ni relámpagos y arrastran la nieve endurecida. Su nombre es ventisca y en la jerga antártica se los llama «Blizzard». Como contrapartida, a medida que uno se adentra en el territorio los vientos son cada vez más calmos. Y si uno se parara exactamente en el Polo Sur, la velocidad del viento será tan escasa que uno estará probablemente en el lugar más calmo del planeta.

La Antártida es el continente más alto. Debido a la impresionante capa de hielo que la recubre, su altura media supera los 2000 metros sobre el nivel del mar. El punto más alto es el Monte Vinson, con 4987 m.  El Polo Sur se encuentra localizado en una altura polar permanente, por lo que posiblemente es el lugar más claro del mundo. La radiación fría causa que la masa de aire que rodea al polo se vuelva muy densa y delgada, por lo que la troposfera tiene sólo entre 7 y 8 km. de grosor, la mitad que en otras latitudes más bajas.

La Antártida es el continente más remoto. El punto más cercano es el extremo sur de América del Sur, la Isla de Tierra del Fuego, que se encuentra a 1000 km., cruzando el Estrecho de Drake. Distancias mayores la separan de África (3600 km) y de Oceanía (2200 km). Estas enormes distancias, marcadas por los mares más tempestuosos del planeta, provocan un aislamiento total, de modo que la Antártida no comparte ni la flora ni la fauna de ninguno de los continentes.

Antártida turística

Excursión en cruceroEn los últimos tiempos se ha incrementado cada vez más la llegada de turistas a este remoto territorio helado.

La visita se hace por lo general a bordo de cruceros y naves, que parten de Ushuaia, el puerto más cercano. Los recorridos son múltiples y las opciones van desde barcos expedicionarios a cruceros de lujo. El tiempo establecido para las navegaciones varía desde 7 u 8 días hasta 15.

La temporada se extiende desde fines de octubre a principios de marzo, y es difícil decir cuál es el momento ideal. En noviembre hay todavía mucha nieve y hielo. Es el tiempo de la llegada de las aves que vienen del norte, y de los apareamientos. Diciembre y enero permite disfrutar de días muy extensos y es el momento del nacimiento de los pichones. Febrero y principios de marzo es el momento de las ballenas. Los cachorros empiezan a jugar y es el momento de mayor retiro del hielo, lo que permite navegar con más facilidad.

Sólo resta entonces decidirse y comenzar a preparar «el» viaje de su vida.

Recuerde que, a pesar de los altos precios (inician en USD 7000 por persona por un viaje de 10 días), las plazas son muy limitadas por lo que es conveniente realizar las reservas con mucha anticipación (como mínimo 12 a 18 meses).

¡La Antártida, llena de misterios, lo está esperando!

  • Argentina Total

    El viaje ideal para quienes desean explorar los destinos más icónicos de Argentina: el majestuoso Glaciar Perito Moreno en El Calafate, el imponente Fin del Mundo en Ushuaia, la vibrante y encantadora Buenos Aires, y las mundialmente famosas Cataratas del Iguazú. Es un tour completísimo con las mejores excursiones...
  • Aventura en Patagonia

    Un viaje diseñado para viajeros activos y ávidos de emociones! Combina los dos destinos más emblemáticos: El Calafate, la capital de los glaciares, con Ushuaia, el ícono del Fin del Mundo. En cada lugar, los hoteles seleccionados, las excursiones y los servicios elegidos marcan la diferencia con el...
  • Bariloche, Capital de los Lagos

    a large body of water surrounded by trees and mountains
    En este tour Ud. podrá vivir la experiencia de sentirse fuera del tiempo, en medio de un paisaje de ensueño que, a pesar de contar con todos los servicios turísticos, conserva el encanto de los lugares vírgenes. Bariloche es un lugar que se puede aprovechar todo el año!
  • Buenos Aires, Ciudad Esencial

    Este viaje a Buenos Aires le permite conocer una ciudad latinoamericana muy especial, con una atmósfera cosmopolita y muy europea, con rincones tan típicos como el mítico barrio de La Boca, sitios de gran importancia histórica y política como la Plaza de Mayo, sin dejar de lado los...
  • Caminando con pingüinos

    Dos excursiones le permitirán tener una visión completa de este sitio privilegiado de la Patagonia Atlántica: - Una visita a la Península de Valdés, impresionante reserva de flora y fauna patagónica en estado puro declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. - Un paseo hasta Punta Tombo, la colonia...
  • Cataratas del Iguazú, agua y magia

    Disponible todo el año, salidas diarias.
    Duración:
    4 días.
    Destinos:
    Puerto Iguazú.
    Extremadamente hermosas y un terremoto para los sentidos. Una experiencia única en la vida te espera en las Cataratas del Iguazú, en el noreste de Argentina.
  • Circuito W, Trekking en Torres del Paine

    Lo invitamos a conocer el Parque Nacional Torres del Paine (Chile) en profundidad, una aventura increíble durante 5 días recorriendo los lugares más emblemáticos realizando el Circuito W, llamado así por su forma en el mapa. Especial para los amantes de la naturaleza y el trekking. Son 70...
  • Crucero Australis: Ushuaia – Punta Arenas

    En esta excursión Ud. participará de uno de los cruceros de expedición más famosos del mundo. Podrá navegar por los mares más australes, conocer rincones insospechados y admirar una naturaleza todavía virgen.
  • Crucero Marpatag: El espíritu de los Glaciares

    Murallas de más de 50 metros de alto, hielo milenario de azul profundo, majestuosos icebergs, largos atardeceres patagónicos que pintan el cielo en tonos rojizos, y noches tan oscuras que permiten que la vía láctea se refleje en la superficie del lago. Una embarcación nueva, el Crucero...
  • El Calafate y El Chaltén Express

    Un viaje para relacionarse activamente con la naturaleza. En el Calafate, la visita al imponente Perito Moreno desde las pasarelas para comenzar. Luego, la navegación Experiencia Glaciares Gourmet le permitirá conocer a otros gigantes de hielo, y el Lago Argentino. En El Chaltén, la capital nacional del trekking,...
  • El Calafate y El Chaltén Profundo

    Un viaje de seis días ideal para los amantes del trekking. En El Calafate hará la famosa excursión de Caminata sobre el Glaciar Perito Moreno. En El Chaltén tendrá dos días completos libres para poder recorrer todos los senderos que Ud. desee, que son autoguiados en el famoso...
  • El Calafate y Torres del Paine Express

    a man standing on top of a mountain next to a lake
    Disfrute de este tour por los dos mayores atractivos de la Patagonia Argentina y Chilena: el majestuoso Glaciar Perito Moreno y un paseo de todo el día por el Parque Nacional Torres del Paine.
  • El Calafate y Torres del Paine Profundo

    Un viaje conmovedor combinando la Patagonia Argentina y Chilena. Se visita primero el majestuoso Glaciar Perito Moreno y luego, como broche de oro, una incursión al corazón del Parque Nacional Torres del Paine donde se disfrutará de un programa "All Inclusive" de 2 noches con todas las comidas...
  • El Calafate y Ushuaia, Fin del Mundo

    Este es un viaje hasta el último confín del Mundo, llegando hasta la mítica Tierra del Fuego y luego visitando el Parque Nacional Los Glaciares y el merecidamente famosísimo Glaciar Perito Moreno. Son 7 días de belleza non-stop, distribuidos en las ciudades de Ushuaia y El Calafate con...
  • Glaciares, hielos celestiales

    Este Tour es un inolvidable paseo en el Parque Nacional Los Glaciares hasta llegar al famosísimo Glaciar Perito Moreno, recorriendo pasarelas y balcones que le permitirán tener excelentes vistas de esta mole de hielo. Una sensación única de pequeñez frente a la grandiosidad de la naturaleza. Y al...
  • Iguazú y Patagonia: Cataratas y Glaciares

    Los dos Monumentos Naturales más icónicos y emblemáticos de la Argentina, ambos declarados Patrimonio de la Humanidad, recorridos en seis días inolvidables. Los inmensos glaciares en la Patagonia y las espectaculares Cataratas del Iguazú en el noreste del país lo dejarán sin aliento.
  • Península de Valdés, paraíso de ballenas

    Este tour le permitirá tener una visión completa de este sitio privilegiado de la Patagonia Atlántica: Una visita a la Península de Valdés, impresionante reserva de flora y fauna patagónica en estado puro declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Allí podrá vivir la emoción de navegar entre...
  • Profunda Patagonia

    Una opción ideal para conocer la Patagonia, visitando tres de sus puntos clave: Primero el Litoral Atlántico, Puerto Madryn y Península de Valdés (Patrimonio de la Humanidad UNESCO); más tarde, la imponencia del Parque Nacional Los Glaciares con el Perito Moreno y su misterioso y mágico hielo azul...
  • Puerto Madryn, paraíso de ballenas y pingüinos

    Un paquete de tres noches con dos excursiones excepcionales que le permitirán tener una visión completa de este sitio privilegiado de la Patagonia Argentina: haremos una visita a la Península de Valdés, la reserva de flora y fauna patagónica en estado puro declarada Patrimonio de la Humanidad por...
  • Rutas del vino en Mendoza

    La "tierra del sol y del buen vino" lo espera, al pie de la cordillera, para disfrutar de todos los placeres de la buena vida. Conocerá un rincón muy particular de la Argentina, una ciudad elegante, orgullosa de su pasado, llena de verde, prolijas arboledas y veredas impecables....
  • San Martín de los Andes

    Descubra esta ciudad en plena montaña y junto al lago Lácar. Bella, pequeña y amigable. Le proponemos visitar increíbles lagos como el Huechulafquen , el imponente Volcán Lanín y el paso a Chile Hua Hum.
  • Tierra de Glaciares y Siete Lagos

    Una opción ideal para conocer dos de los íconos de la Patagonia: Primero la imponencia de los Glaciares con su misterioso hielo azul (declarado Patrimonio de la Humanidad por UNESCO) y luego Bariloche y la belleza clásica del Distrito de los Lagos Andinos y la magia de la...
  • Trekking Glaciar Perito Moreno

    Le proponemos un viaje especial a El Calafate, con dos excursiones que lo llevarán literalmente al corazón de los glaciares: caminará sobre el hielo azul del Glaciar Perito Moreno (minitrekking), visitará las famosos pasarelas con impresionantes vistas y luego pasará todo un día navegando en medio de la...
  • Ushuaia y Tierra del Fuego

    De cara al Canal de Beagle, rodeada por montañas y lagos, en medio de bosques milenarios, la hermosa Ushuaia lo deslumbrará en este encantador paseo por el fin del mundo. Una excursión imprescindible y única para descubrir los encantos de Tierra del Fuego de la mano de expertos.