Categorías
Norte Neuquino Patagonia Andina

Andacollo y Huingan Có

Hacia el noroeste de Chos Malal, a aproximadamente 40 km., se encuentran estos dos pueblos, separados por apenas 5 km. uno del otro.

Andacollo - Patagonia Argentina
Andacollo – Patagonia Argentina

Andacollo es un nombre puesto por los mineros chilenos en honor a su virgen protectora. Proviene del quechua y quiere decir «Brillante en lo alto». Huingan Có, en cambio, es palabra de origen mapuche (puede escribirse también Huinganco) y quiere decir «Arroyo del Huingan (una planta)».

Para llegar, hay que tomar en Chos Malal la ruta provincial 43. Se cruzan dos puentes sobre el río Curí Leuvú y luego se bordea el faldeo del Cerro de La Virgen.

En esta parte el camino es asfaltado y, a pocos kilómetros de Chos Malal se puede observar, a la derecha, durante largos trechos, una franja de doble alambrado, que encierra una especie de ancho camino. Se trata de una senda especialmente delimitada para el paso de los pastores que cada año marchan con sus animales, principalmente chivos, hacia los campos de la veranada.

Senda para el paso de los chivos - Patagonia Argentina
Senda para el paso de los chivos – Patagonia Argentina

Esta costumbre ancestral tiene fuerte arraigo en la zona. Son los crianceros trashumantes y uno los puede ver a lo largo de las rutas, desde comienzos de noviembre, marchar con sus pocas pertenencias hacia la cordillera donde están los campos con pastos nuevos. Luego, antes de que llegue el otoño, vuelven a las tierras más bajas de la precordillera, donde ya los campos se han repuesto y pueden servir de nuevo para el pastoreo. Durante todo ese tiempo viven en casas precarias que construyen con troncos y elementos del lugar, prácticamente al aire libre. Ser parte de un arreo de veranada es una posibilidad de turismo de aventura aún no explotada.

En las afueras de Andacollo. Chivos hacia la veranada - Patagonia Argentina
En las afueras de Andacollo. Chivos hacia la veranada – Patagonia Argentina

A 20 km. de Chos Malal, por la ruta 43 se encuentra la entrada a la localidad de Caepe Malal, donde se puede visitar el interesante Museo Municipal Ana Biset, en el que se guardan los restos de un antiguo cementerio indígena que se encontró en el lugar. Se comprobó que estos restos pertenecen al grupo de los Pehuenches que habitaron la zona en el siglo XVII.

Luego de esta visita, se sigue por la ruta 43, poco después termina el pavimento y continúa la ruta de ripio, en buen estado. Una vez que se atraviesa el límite sur de la Cordillera del Viento, se llega a la localidad de Andacollo. Es la ciudad cabecera del Departamento Minas, nombre que nos habla de su pasado de riqueza minera. Hoy en día permanecen en actividad algunos establecimientos pero la explotación ya no tiene el auge de otros tiempos.

Si bien Andacollo puede conocerse como paseo desde Chos Malal, también es un interesante punto de partida para los paseos más impactantes del norte neuquino: Las Lagunas de Epu Laufquen y el Volcán Domuyo. Hay posibilidad de alojamiento y una estación de servicio.

A 5 km. de Andacollo por la ruta 39, sobre la margen izquierda del río Neuquén y junto al arroyo Huinganco, se halla la pequeña villa de Huingan Có, «El jardín del Neuquén». Este pequeño pueblo lleno de verde, pinos, álamos, árboles frutales y recientes plantaciones de fruta fina es un verdadero oasis entre los cerros.

Huinganco - Patagonia Argentina
Huinganco – Patagonia Argentina

La forestación comenzó a fines de los años ’60 cuando don Rogelio Figueroa propuso trasladar una experiencia vivida en su infancia en una casa-escuela, a los cerros de Huingan Có. Y tuvo éxito. Hoy Huingan Có ostenta el honor de tener el Primer Bosque Comunal Argentino y un vivero que está preparado para producir 4 millones de plantines por año.

Huingan Có es ya una villa veraniega para el disfrute de los locales, pero aspira a atraer a visitantes más lejanos. Y seguramente puede hacerlo. Sus atractivos son muchos.

Hay una fábrica de dulces regionales que cuentan con fama más allá de las fronteras regionales. También pueden visitarse varias piscifactorías, una municipal, en el centro del pueblo, y las otras privadas, en la costa del arroyo, donde se crían truchas para la faena. Se pueden adquirir filetes congelados y, en ocasiones, ahumados.

Laguna Charrarruca - Huinganco - Patagonia Argentina
Laguna Charrarruca – Huinganco – Patagonia Argentina

La Laguna de Charra Ruca posee instalaciones como para pasar una jornada completa al aire libre. Hay parrillas, instalaciones sanitarias, una pasarela y la reciente instalación de una tirolesa, para la diversión de grandes y chicos.

En el mismo sector que esta laguna se encuentra el Área Natural Protegida «Cañada Molina», a la que puede accederse con guía especializado. Allí se conservan ejemplares de cipreses vivos considerados los más antiguos del hemisferio sur, que tendrían de acuerdo con investigaciones llevadas a cabo conjuntamente por la Universidad de Tucson en EE.UU. y la Universidad de Mendoza, hasta 2000 años de antigüedad.

El cerro Corona, en la Cordillera del Viento, permite el ascenso a pie o a caballo. También pueden visitarse las minas de oro Sofía y Erika.

  • Argentina Total

    El viaje ideal para quienes desean explorar los destinos más icónicos de Argentina: el majestuoso Glaciar Perito Moreno en El Calafate, el imponente Fin del Mundo en Ushuaia, la vibrante y encantadora Buenos Aires, y las mundialmente famosas Cataratas del Iguazú. Es un tour completísimo con las mejores excursiones...
  • Aventura en Patagonia

    Un viaje diseñado para viajeros activos y ávidos de emociones! Combina los dos destinos más emblemáticos: El Calafate, la capital de los glaciares, con Ushuaia, el ícono del Fin del Mundo. En cada lugar, los hoteles seleccionados, las excursiones y los servicios elegidos marcan la diferencia con el...
  • Bariloche, Capital de los Lagos

    a large body of water surrounded by trees and mountains
    En este tour Ud. podrá vivir la experiencia de sentirse fuera del tiempo, en medio de un paisaje de ensueño que, a pesar de contar con todos los servicios turísticos, conserva el encanto de los lugares vírgenes. Bariloche es un lugar que se puede aprovechar todo el año!
  • Buenos Aires, Ciudad Esencial

    Este viaje a Buenos Aires le permite conocer una ciudad latinoamericana muy especial, con una atmósfera cosmopolita y muy europea, con rincones tan típicos como el mítico barrio de La Boca, sitios de gran importancia histórica y política como la Plaza de Mayo, sin dejar de lado los...
  • Caminando con pingüinos

    Dos excursiones le permitirán tener una visión completa de este sitio privilegiado de la Patagonia Atlántica: - Una visita a la Península de Valdés, impresionante reserva de flora y fauna patagónica en estado puro declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. - Un paseo hasta Punta Tombo, la colonia...
  • Cataratas del Iguazú, agua y magia

    Disponible todo el año, salidas diarias.
    Duración:
    4 días.
    Destinos:
    Puerto Iguazú.
    Extremadamente hermosas y un terremoto para los sentidos. Una experiencia única en la vida te espera en las Cataratas del Iguazú, en el noreste de Argentina.
  • Circuito W, Trekking en Torres del Paine

    Lo invitamos a conocer el Parque Nacional Torres del Paine (Chile) en profundidad, una aventura increíble durante 5 días recorriendo los lugares más emblemáticos realizando el Circuito W, llamado así por su forma en el mapa. Especial para los amantes de la naturaleza y el trekking. Son 70...
  • Crucero Australis: Ushuaia – Punta Arenas

    En esta excursión Ud. participará de uno de los cruceros de expedición más famosos del mundo. Podrá navegar por los mares más australes, conocer rincones insospechados y admirar una naturaleza todavía virgen.
  • Crucero Marpatag: El espíritu de los Glaciares

    Murallas de más de 50 metros de alto, hielo milenario de azul profundo, majestuosos icebergs, largos atardeceres patagónicos que pintan el cielo en tonos rojizos, y noches tan oscuras que permiten que la vía láctea se refleje en la superficie del lago. Una embarcación nueva, el Crucero...
  • El Calafate y El Chaltén Express

    Un viaje para relacionarse activamente con la naturaleza. En el Calafate, la visita al imponente Perito Moreno desde las pasarelas para comenzar. Luego, la navegación Experiencia Glaciares Gourmet le permitirá conocer a otros gigantes de hielo, y el Lago Argentino. En El Chaltén, la capital nacional del trekking,...
  • El Calafate y El Chaltén Profundo

    Un viaje de seis días ideal para los amantes del trekking. En El Calafate hará la famosa excursión de Caminata sobre el Glaciar Perito Moreno. En El Chaltén tendrá dos días completos libres para poder recorrer todos los senderos que Ud. desee, que son autoguiados en el famoso...
  • El Calafate y Torres del Paine Express

    a man standing on top of a mountain next to a lake
    Disfrute de este tour por los dos mayores atractivos de la Patagonia Argentina y Chilena: el majestuoso Glaciar Perito Moreno y un paseo de todo el día por el Parque Nacional Torres del Paine.
  • El Calafate y Torres del Paine Profundo

    Un viaje conmovedor combinando la Patagonia Argentina y Chilena. Se visita primero el majestuoso Glaciar Perito Moreno y luego, como broche de oro, una incursión al corazón del Parque Nacional Torres del Paine donde se disfrutará de un programa "All Inclusive" de 2 noches con todas las comidas...
  • El Calafate y Ushuaia, Fin del Mundo

    Este es un viaje hasta el último confín del Mundo, llegando hasta la mítica Tierra del Fuego y luego visitando el Parque Nacional Los Glaciares y el merecidamente famosísimo Glaciar Perito Moreno. Son 7 días de belleza non-stop, distribuidos en las ciudades de Ushuaia y El Calafate con...
  • Glaciares, hielos celestiales

    Este Tour es un inolvidable paseo en el Parque Nacional Los Glaciares hasta llegar al famosísimo Glaciar Perito Moreno, recorriendo pasarelas y balcones que le permitirán tener excelentes vistas de esta mole de hielo. Una sensación única de pequeñez frente a la grandiosidad de la naturaleza. Y al...
  • Iguazú y Patagonia: Cataratas y Glaciares

    Los dos Monumentos Naturales más icónicos y emblemáticos de la Argentina, ambos declarados Patrimonio de la Humanidad, recorridos en seis días inolvidables. Los inmensos glaciares en la Patagonia y las espectaculares Cataratas del Iguazú en el noreste del país lo dejarán sin aliento.
  • Península de Valdés, paraíso de ballenas

    Este tour le permitirá tener una visión completa de este sitio privilegiado de la Patagonia Atlántica: Una visita a la Península de Valdés, impresionante reserva de flora y fauna patagónica en estado puro declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Allí podrá vivir la emoción de navegar entre...
  • Profunda Patagonia

    Una opción ideal para conocer la Patagonia, visitando tres de sus puntos clave: Primero el Litoral Atlántico, Puerto Madryn y Península de Valdés (Patrimonio de la Humanidad UNESCO); más tarde, la imponencia del Parque Nacional Los Glaciares con el Perito Moreno y su misterioso y mágico hielo azul...
  • Puerto Madryn, paraíso de ballenas y pingüinos

    Un paquete de tres noches con dos excursiones excepcionales que le permitirán tener una visión completa de este sitio privilegiado de la Patagonia Argentina: haremos una visita a la Península de Valdés, la reserva de flora y fauna patagónica en estado puro declarada Patrimonio de la Humanidad por...
  • Rutas del vino en Mendoza

    La "tierra del sol y del buen vino" lo espera, al pie de la cordillera, para disfrutar de todos los placeres de la buena vida. Conocerá un rincón muy particular de la Argentina, una ciudad elegante, orgullosa de su pasado, llena de verde, prolijas arboledas y veredas impecables....
  • San Martín de los Andes

    Descubra esta ciudad en plena montaña y junto al lago Lácar. Bella, pequeña y amigable. Le proponemos visitar increíbles lagos como el Huechulafquen , el imponente Volcán Lanín y el paso a Chile Hua Hum.
  • Tierra de Glaciares y Siete Lagos

    Una opción ideal para conocer dos de los íconos de la Patagonia: Primero la imponencia de los Glaciares con su misterioso hielo azul (declarado Patrimonio de la Humanidad por UNESCO) y luego Bariloche y la belleza clásica del Distrito de los Lagos Andinos y la magia de la...
  • Trekking Glaciar Perito Moreno

    Le proponemos un viaje especial a El Calafate, con dos excursiones que lo llevarán literalmente al corazón de los glaciares: caminará sobre el hielo azul del Glaciar Perito Moreno (minitrekking), visitará las famosos pasarelas con impresionantes vistas y luego pasará todo un día navegando en medio de la...
  • Ushuaia y Tierra del Fuego

    De cara al Canal de Beagle, rodeada por montañas y lagos, en medio de bosques milenarios, la hermosa Ushuaia lo deslumbrará en este encantador paseo por el fin del mundo. Una excursión imprescindible y única para descubrir los encantos de Tierra del Fuego de la mano de expertos.