Categories
Active Tourism in Patagonia

¿Nunca volaste en parapente?

Sorry, this article is only available in Español.

Hasta ahora los hemos invitado a recorrer nuestras bellas y remotas tierras. Con esta entretenida nota del intrépido Mariano Fernández Soler empezamos a adentrarnos en los cielos de la Patagonia. Anímese, léala y verá que Ud. también puede intentarlo…

Todo empezó como una broma. Mirando volar un parapente en Las Grutas, les comenté a mis amigos Damián y Patricia si yo podría viajar en uno de ésos. Hicimos comentarios graciosos acerca de si aguantaría mi peso o si quedaría arando la playa (soy grandote y peso más de 100 kilos), y de a poco comencé a pensar si de verdad podría subirme en uno de esos “paracaídas raros”.

Mis compañeros de viaje insistieron en que vaya, que eran las vacaciones, que sería una nueva experiencia y que además, lo más importante, parecía lindo y seguro.

Luego descubrimos que los muchachos que organizaban los “vuelos de bautismo” eran unos brasileños de vacaciones, profesionales ellos, que costeaban su viaje llevando a turistas a volar en parapente y que, casualmente, acampaban en el mismo lugar que nosotros.

Al atardecer de ese mismo día, me animé a preguntarle a la chica que estaba con ellos en qué consistía lo que ofrecían. Me explicaron (ella y quien justo apareció presentándose como el novio) que se trataba de “vuelos de bautismo” con parapentes biplaza, remolcados para el despegue por un vehículo desde tierra, lo que en buen castellano significaba: que iba a volar con el instructor (porque si no, no subía ni soñando), que para despegar iban a remolcarnos con el minúsculo buggy de playa que estaba ahí estacionado y que íbamos a tener que correr.

Si al día siguiente no estaba nublado podía acercarme y despegar. Esto si el buggy era lo suficientemente poderoso para arrastrarme. Ya era ese momento en el que uno está jugado: mis amigos insistían en que me iba a subir y mi conciencia me decía que iba a ser una muy linda experiencia.

Al día siguiente, nos acercamos todos, mis amigos con sus cámaras de fotos y yo, nobleza obliga a reconocerlo, con bastante miedo y dudas acerca de mi decisión. Lo cierto es que finalmente me animé y comenzó la aventura.

Lo primero (y principal) fue encontrar un casco grande como para mí. Luego, me llevaron en el buggy hasta una zona despejada de la playa (a unos 5 km de la zona de balnearios) y comenzamos a ponernos el equipo de seguridad necesario.

Para empezar el instructor se ubica en su arnés, que queda en una posición más elevada con respecto al “pasajero” (en este caso, yo), ata una innumerable cantidad de riendas y arneses como para sentirse atadito ahí arriba. Luego me senté yo en una especie de sillín bastante cómico y también fui atado con toda clase de arneses y correas. El instructor me mostró una soga muy larga, de unos 25 metros de longitud, que terminaba en un malacate colocado en el buggy: era el hilo que nos remolcaría como barrilete. Colocó el arnés de ese hilo en un gancho que estaba al lado mío y comenzó con las indicaciones.

Básicamente el parapente es como un paracaídas. Su forma y estructura es bastante parecida, sólo que cuenta con aditamentos que le dan la capacidad de maniobrar a gusto. Lo único que se necesitan son corrientes ascendentes de aire cálido que eleven al parapente y hagan más duradero el paseo. Supuse que para elevarme a mí necesitarían un huracán. De todas maneras, el instructor me comentó que íbamos a subir unos quinientos metros, que en general es lo que sube toda la gente y que si el pasajero es de contextura pequeña y el clima lo permite, se pueden alcanzar los 700 metros.

El paseo consistía en despegar corriendo, arrastrado por el buggy, ascender hasta lo máximo posible y soltar la “cuerda de arrastre”, sobrevolar la playa, internarse sobre el mar en círculos y luego descender “carreteando” en la arena. La duración aproximada del “viaje” es de unos 15 minutos, pero depende del viento y las famosas corrientes ascendentes.

Una vez colocados en posición de despegue, el “piloto” comprobó las cuerdas del parapente, la posición de las correas, arneses y cuerditas y sus instrumentos de vuelo, que están colocados como relojes en la muñeca. ¡Es impresionante que una mini estación meteorológica quepa en unos relojitos de pulsera! Avisó por radio que podíamos despegar y el buggy se empezó a mover.

Yo pensé: “A correr y correr”, pero dimos tres pasos largos y el parapente nos levantó de un tirón. La sensación al subir es muy parecida a la de estar en un ascensor rápido subiendo al piso 300. Subimos y mientras el “piloto” conversaba con tierra, yo me aferraba a las cuerdas del parapente decidido a no soltarlas nunca más… Y sí, los nervios son inevitables. Una vez allá arriba, nos avisaron que soltáramos la cuerda y por fin, estábamos libres para volar hacia cualquier lado.

Un parapente es fácil de maniobrar (sí, en serio). Su timón son dos manijas que se comunican con los bordes de la “vela” (así se llama el parapente propiamente dicho) y que, cuando se tironean, hacen doblar al parapente hacia el lado desde donde se tira. Igualmente, aunque el piloto me ofreció conducir, pensé que lo mejor sería evitar cráteres o maremotos y dije que no.

En realidad, uno comienza a percatarse de la belleza del vuelo en parapente, pasados los dos minutos iniciales, es decir, cuando empieza a relajarse y a observar el paisaje increíble que normalmente ven sólo los pájaros. Desde donde estábamos nosotros, se veía todo el pueblo de Las GrutasSan Antonio Oeste, el Puerto de San Antonio Este, las distintas rutas y el mar, con un color azul verdoso espectacular. Se siente una sensación extraña, de movimiento tridimensional, que creo es desconocida para quien no haya volado en algo similar. Me refiero a que, como nosotros únicamente podemos desplazarnos por tierra (si bien podemos “subir” o “bajar” en un ascensor o en un avión), siempre estamos apoyados en algo. Esa sensación de flotar en la nada del parapente vale la pena vivirla.

Luego de ver paisajes, volar y comprobar cuán alto estaba (mirar para abajo y decir “uy uy uy” es algo que, según el instructor, hace todo el mundo) empezamos a descender, alineándonos con la pista. El “piloto” me indicó que, al bajar, debíamos “carretear” hasta detenernos, es decir, que cuando llegáramos al piso había que correr (o por lo menos intentarlo).

La indicación especial que me dio fue que los “pasajeros” (todos) no estábamos acostumbrados a la forma en la que hay que correr y que podía ocurrir que al tocar el piso me cayera directamente, pero que no me preocupara, porque la arena no me iba a lastimar de ninguna manera. La precaución consistía en que no tenía que endurecer los músculos ni tratar de resistir una caída si veía que me iba a tropezar, porque el trabar las piernas podía, sí, provocar un esguince.

Fuimos bajando, en la última parte el piloto “aplicó los frenos” y el parapente se acercó despacio a tierra. Me preparé para “carretear” y, lógicamente, en cuanto tocamos tierra di dos pasos y me fui al suelo. Muerto… de risa. Así me levanté, contento, me saqué el casco y me subí al buggy que nos esperaba. Me encontré con mis amigos y, luego de los saludos y festejos, juntamos las cosas y nos fuimos a tomar algo, a comentar la experiencia.

Los vuelos de bautismo son aventuras que vale la pena vivir, son divertidas, seguras (creo que los instructores no son locos suicidas) y además podrá ser contado a los nietos y en páginas web referidas a la Patagonia

  • Absolute Argentina

    The ultimate trip for those eager to discover Argentina’s most iconic destinations: the majestic Perito Moreno Glacier in El Calafate, the awe-inspiring End of the World in Ushuaia, the vibrant and captivating Buenos Aires, and the world-renowned Iguazú Falls. This 13-day comprehensive journey is packed with the best excursions...
  • Adventures in Patagonia

    A trip designed for active travelers and thrill-seekers! It combines the two most emblematic destinations: El Calafate, the capital of the glaciers, with Ushuaia, the icon of the End of the World. In each place, the selected hotels, the excursions and the services chosen make the difference with...
  • Bariloche, the Lakes Capital

    a large body of water surrounded by trees and mountains
    Bariloche (and its surroundings) is simply Heaven on Earth. In this tour you will be able to experience the feeling of disconnection from time, amidst a dream landscape that, although fully featured in terms of tourist services, still preserves the unique charm of the Patagonian virgin lands.
  • Buenos Aires, Essential City

    This trip to Buenos Aires allows you to meet a very special Latin American city, with a cosmopolitan and definitely European atmosphere. It features typical corners like those in the mythical neighborhood of La Boca, as well as sites of great historical and political relevance like Plaza de...
  • Walking with penguins

    Two excursions will allow you to appreciate in a complete way this privileged place in our Atlantic Patagonia: - A visit to Península de Valdés, an amazing Patagonia Flora and Fauna reservation at its purest state. It is cosidered a World Heritage site by UNESCO. - A visit to Punta...
  • Iguazu Falls, water magic

    Available all year round, departs daily.
    Duration:
    4 days.
    Destinations:
    Puerto Iguazú.
    Extremely beautiful, an earthquake for the senses, a lifetime experience awaits you at the Iguazú Falls, in the north east of Argentina, where a triple frontier is shared with Brazil and Paraguay.
  • W Circuit – Hiking Torres del Paine

    We propose you to know Torres del Paine National Park in depth, taking part of a 5 days long incredible adventure. You will visit the most emblematic places doing the W Circuit, named after its shape on the map. This is special for lovers of nature and hiking...
  • Australis Cruise: Ushuaia – Punta Arenas

    In this excursion, you will be participating in one of the most famous expedition cruises in the world. You will sail through the most austral seas, get to know uncharted corners of the world and enjoy an untouched nature.
  • Marpatag cruise: The spirit of the Glaciers

    Walls over 50 meters high, thousand-year-old ice of deep blue, majestic icebergs, long Patagonian sunsets that paint the sky in reddish tones, and nights so dark that they allow the Milky Way to be reflected on the surface of the lake. A new ship, the Santa Cruz cruise,...
  • El Calafate and El Chaltén Express

    This is a tour in which you will interact with nature in an active way. At El Calafate, you will see the imposing Perito Moreno from the walkways. The Gourmet Glaciers Experience will grant you the possibility of getting to know the other ice giants within the National...
  • Deep El Calafate and El Chaltén

    It is an ideal six-day trip for those fond of trekking. In El Calafate you will make the famous excursion Hiking Perito Moreno Glacier. In El Chaltén, where the famous Mt. Fitz Roy is, you will have two free full days so as to follow as many trails...
  • El Calafate and Torres del Paine Express

    a man standing on top of a mountain next to a lake
    Enjoy this tour through two of the main attractions of the Argentinian and Chilean Patagonia: the majestic Perito Moreno Glacier and a full-day tour through the Torres del Paine National Park.
  • Deep El Calafate & Torres del Paine National Park

    A majestic trip combining the Argentine and Chilean Patagonia. You will first visit the Glaciers National Park with the impressive Perito Moreno Glacier, and then as a Grand Finale, a foray to the very heart of the Torres del Paine National Park, where you will experience a 2...
  • A week at the End of the World

    This is a journey to the End of the World, reaching the mythical Tierra del Fuego and then visiting the Glaciers National Park and the deservedly famous Perito Moreno Glacier. Simply put, it is a seven days journey of non-stop beauty, distributed across the cities of Ushuaia and...
  • The Glaciers: Heavenly Ices

    This dream tour includes the ride in the Los Glaciares National Park until you reach the famous Perito Moreno Glacier, crossing walkways and balconies that will allow you to have excellent views of this mass of ice. A unique sensation of smallness in front of the grandeur of...
  • Iguazu Falls & Patagonia: Glaciers and Waterfalls

    The two most iconic & emblematic Natural Monuments in Argentina, both declared World Heritage Sites, toured in six unforgettable days. The immense glaciers in Patagonia and the spectacular Iguazú Waterfalls in the north-eastern region of the country, will leave you breathless.
  • Valdes Peninsula, whales paradise

    This tour will allow you to appreciate in a complete way this privileged place in our Atlantic Patagonia: A visit to Península de Valdés, an amazing Patagonia Flora and Fauna reservation in its purest state that was declared World Heritage site by UNESCO. Besides, there is the possibility of...
  • Deep Patagonia

    An ideal option in order to get to know three of Patagonia’s major sites: first, the Atlantic Ocean littoral, Puerto Madryn and Valdes Peninsula, a UNESCO World Heritage Site; later, a visit to the majestic Glaciers National Park and Perito Moreno with its magical, blue ice (also a...
  • Puerto Madryn, penguins and whales paradise

    An amazing short tour package with two full day excursions that will allow you to appreciate in a complete way this privileged place in Patagonia: first you will visit Península Valdés, an unbelievable Patagonian Flora and Fauna reservation in its purest state declared a World Heritage Site by...
  • Wine Roads in Mendoza

    The land of "sun and good wine" is awaiting you at the foot of the Andes so that you can taste the real meaning of "good life". You will discover a truly particular corner of Argentina; an elegant city, proud of its past and full of greens, tidy...
  • San Martín de los Andes

    Discover this city in the mountain, also next to Lacar lake. Small, tiny and friendly. We propose you to visit incredible lakes such as the Huechulafquen, the imposing Lanín volcano and the Hua Hum passage to Chile.
  • Land of Glaciers and Seven Lakes

    An ideal option in order to master Patagonia's two major sites: First, a visit to the majestic Glaciers with their magical, blue ice (a UNESCO World Heritage site) and later Bariloche with the immense beauty of the Andean Lakes District and the Seven Lakes Road. Two destinations together...
  • Perito Moreno Glacier Trekking

    We propose you a special trip to El Calafate, with two tours that will take you literally to the heart of glaciers: You will walk over the blue ice of Perito Moreno Glacier, visit the famous runways for great sights and also spend a whole day sailing through...
  • Tierra del Fuego: the End of the World

    Facing the Beagle Channel and surrounded by impressive mountains and lakes amidst millenary woods, beautiful Ushuaia will surprise you during this unsurmountable ride across Tierra del Fuego, the ‘End of the World’, to let you discover its charm guided by experts.