Categories
Patagonia Today

“El amuleto”, un cuento patagónico

Sorry, this article is only available in Español.

Patagonia-argentina.com le regala un cuento de una autora patagónica. Lidia Ravone de Hünicken nació en Chos Malal, provincia de Neuquén, en 1938. Vivió gran parte de su vida en Viedma, Río Negro y publicó un libro de cuentos, De aquí, de vos, de mí, y uno de poesía, Esa paloma salpicada de mariposas. Sus temas no son solamente regionales, pero hemos seleccionado uno en el que se respira la atmósfera patagónica, en el escenario, en sus personajes, en sus palabras y en sus silencios. ¡Que lo disfruten y que los transporte, a través de esa maravilla que es el lenguaje, a un rinconcito de espacio y tiempo patagónico!

El Amuleto

El hombre detuvo su automóvil lentamente, con los ojos puestos afuera. No podía creer en ese vacío. Ni siquiera una tapera, un indicio de lo que dejara al escapar treinta y dos años atrás. Sólo los árboles más altos y un resto de alambrado. Por el angosto y dilatado valle en la meseta patagónica se escurría su emoción.

Bajó y envarado sobre sus piernas trató de que éstas le respondieran, pero no pudo moverse.
Había quedado una huella de sangre hasta el arroyo. No la veía. Se quedó mirando mientras una vieja angustia, como una hueste de polillas hambrunas, le invadía las entrañas. Ahora masticaban su corazón y sintió el alivio de estar deslizándose en el recuerdo poco a poco.
-Acá tiene la resolución. Puede hacerse cargo en cuanto llegue- le dijo el inspector.
-Perdone, no conozco bien la provincia. ¿En qué puedo ir hasta allá?
-Venga. Le muestro el paraje en el mapa.
El hombre dio la vuelta al escritorio del inspector y se puso a su lado.
-Tómese el tren hasta esta localidad: San Antonio Oeste . Tendrá que esperar unos días porque el único transporte que puede llevarlo es un camión y nunca se sabe exactamente cuándo sale.
No lo agitó el panorama. Estaba dispuesto a mucho más cuando decidió irse al sur.

Llegó, cubierto de tierra y realmente cansado. Le inquietó no haber envuelto mejor el colchón. En ese deforme rollo venía todo lo suyo, incluso el estuche con el violín. Alguien le señaló la escuela. De adobe y paja. El aula y dos habitaciones volcadas a una galería por donde el viento holgazaneaba. Más allá, el excusado, cerca de la acequia. Le contaron que a un kilómetro estaba el arroyo que daba nombre al paraje, una estafeta y el destacamento de policía. Conoció al llegar al turco Mussi y supo que la población se formaba con descendientes de aborígenes. Las chozas no se veían desde la escuela.
En poco tiempo sintió que todos lo conocían. Él apenas empezaba a distinguir a los chicos.
Todavía recordaba ese primer día de clase en que el silencio era tan manso que decidió quebrarlo cantando. Entonces, después del abecedario y el repaso de los números, le tocó el violín.
Fue cuando descubrió a Matilde. Tropezó con sus enormes ojos desencajados, los vio verter una agüita fina.
Después se convirtió en una costumbre. Las clases terminaban con música. Cuando lo olvidaba, era Matilde la que siempre se acercaba para pedirle:
-Maestro, toque la guitarrita chica…

Aquella tarde la recordaba especialmente porque inauguró su baño en el arroyo y cuando volvía corriendo, se encontró con que el sargento lo estaba esperando.
-Buenas, don. Aquí vengo a presentarme.
-Qué dice, amigo. Pase. Enseguida preparo café o unos mates, lo que prefiera.
-Está bien, lo que guste.
-………….
-Esperaba que fuera por el destacamento pero me dijeron que a lo mejor no conocía el camino. (Dejó resbalar la ironía.)
-Es que recién me estoy empezando a acomodar. Estuve con mucho trabajo.
-¿Sabe qué pasa, amigazo? Acá, usted y yo somos las únicas autoridades y tenemos que tirar parejo. Los demás, indiaje puro y en cuanto al turco, no voy a negarle que cuando puede le tiende una mano a uno pero él arrima harina para su costal, lo demás es cuento.
-………….
-Los indios no son malos pero hay que conocerlos. Cuando se ofenden son capaces de cualquier cosa. Conmigo no joroban porque llevan las de perder pero con usted es diferente. En cualquier momento le meten una denuncia y bajan de la capital a sacarlo. Ya ha pasado otras veces.
-Espero no tener problemas. Lo único que quiero es enseñar, que lleguen confiar en mí.
-Pierde el tiempo, amigo. Nunca confían en nadie. Son duros y porfiados. Los chicos… confórmese si aprenden a firmar.
-No será para tanto, ya verá.

Muchas veces, después, el maestro recordaría esta conversación.

Matilde Huanquimil hacía rato que estaba en la batea sobando la masa. Tenía que quedar bien lisita. Estiraba y juntaba, formaba el bollo, lo dejaba caer, metía los dedos con deleite y pensaba en cómo haría esa noche para escaparse. El sargento le había dicho:
-Venite esta noche, negra. Te estoy extrañando mucho.
Pero ella temblaba de miedo. Aunque la primavera hirviera en brotes, temblaba mientras esperaba que los viejos y los hermanos se durmieran. La peor era la abuela, parecía dormir con los oídos abiertos. Los perros no hacían problemas. Ya les conocía las mañas y uno hasta iba con ella.
-Cuando llegaba al destacamento era distinto. Él tenía el poder de calmarla. No quedaba rinconcito alguno para el misterio. Él sabía. El destacamento estaba templado. Era hermoso que la fuera alivianando de ropas hasta quedar toda desnuda bajo el tejado de su mirada. Si a ella se le escapaba un escalofrío, él le traía un poco de caña. Luego llegaba la flojedad tibia entre la aspereza de la matra y él era una espalda muda que la dejaba vestirse y que se fuera cuando quisiera.
A Matilde eso no le importaba. Una sola vez se puso triste de repente. Fue cuando ella quiso regalarle el amuleto que llevaba colgado. Se le había escapado la ternura como a una tonta. Y él la rechazó.
-A mí dejame de brujerías.
Lo que pasa es que él no sabe todo el valor que tienen las piedras, lo justificó. Nunca la había querido escuchar cuando le hablaba de las llancas que tenía la machi en el cultrún, ni la piedra en forma de disco: la calancura, la que hacía que la cosecha fuera buena, o la piedra de la adivinación: el pimutuhue. Él tampoco tenía miedo –como ella- a la katari kura, esa piedra agujereada tan sabia que se vuelve maligna con un soplido de la machi cuando arroja el mal sobre una persona.
Pero su amuleto en forma de carnero daba suerte. Por eso quiso regalárselo. La abuela le había dicho que no tenía que cambiar de dueño para que no trajera desgracia pero ellos dos juntos eran uno solo, así que no había peligro. Había sido muy tonto en no quererlo.

El maestro preguntó si alguien quería hacerle el pan y lavarle la ropa. Él le pagaría. Matilde se ofreció y dos veces por semana se quedaba después de las clases.
Cuando el sol amenazaba con amadrigarse, ella emprendía la subida de la cuesta.
Una tarde, Matilde terminó más temprano. Entonces volvió a pedirle:
-Toque la guitarrita chica, maestro.

Y ahí bajo los sauces se envolvieron de notas. Hasta que ella, sorpresivamente, se paró en el tronco donde estaba sentada y arrojó algo dentro del estuche para luego salir corriendo.
El verano murió de golpe bajo la noche de tormenta.
La abuela tuvo un sueño. Apareció un perro, un fuego, un animalito. Podía ser un cristiano. Era una visión y había que marcarla porque la visión quiere ser del que la ve. Pillán mandaba un mensaje con los truenos, los relámpagos y rayos. A lo mejor le daría noticias de algo perdido o robado.
La abuela desafió la tormenta fuera del rancho. Entonces vio venir a M
atilde con las ropas empapadas, a través del fusilazo que la iluminaba entera y le marcaba una curva nueva sobre el vientre.
La vieja se sorprendió sólo un instante y de inmediato la ganó la furia. Gritó y sus gritos se mezclaron con los truenos y los ladridos de los perros. Aparecieron los padres y los hermanos hombres. Mientras entraban, la abuela señaló explicando. Por las fisuras del enojo fue surgiendo la lengua propia.
Matilde se quedó arrinconada hasta que el padre blandió el rebenque y lo descargó sobre ella preguntando en cada golpe:
-¿De quién es?

Y Matilde siguió muda. Trataba de esquivar los golpes e intentaba zafar los cabellos de las garras de la abuela.

Hace muchos días que Matilde Huanquimil no viene a la escuela.
El maestro decide ir a averiguar qué pasa.
Cuando va acercándose al rancho, advierte que ella corre a esconderse.
Lo recibe la abuela.
-¿Qué dice, abuela?
-Buenas, maestro. ¿Qué anda pasando? Raro usted por acá
-Pensé que algo malo pasaba. Matilde no va a la escuela ni aparece para ayudarme.

La vieja lo mira con suspicacia.
Él nota el brillo amenazador.
-Pase maestro. Siéntese acá nomás, cerca del brasero. Ya se siente el viento sur.

La abuela va llamando a todos. Cada uno suspende sus tareas y se sientan en rueda. Matilde no viene.
El silencio se mezcla con la charla cortante, el humo, el mate que viene y va marcando los ritmos.
El maestro empieza a consumirse por lo que no ocurre y siente calor. Con un ademán baja el cierre de su campera y cuando intenta sacársela, siente el frío de muchos ojos en su cuello. Instintivamente lo cubre. Es tarde. Todos se abalanzan sobre él y lo sujetan.
-¿Qué ocurre? ¡Por Dios! ¿Qué hice?

Y un palmetazo le cubre la mejilla.
-¿A qué ha venido?- pregunta el padre.
-A saber sobre Matilde. Siempre averiguo cuando faltan a la escuela.

Un brillo de facón queda colgando sobre su nuez.
-Querías saber sobre Matilde, ¿no?- ahora es el mayor quien pregunta.
-Por favor, díganme de qué se trata, no sé…

Las miradas se cargan. Las bocas se van abriendo lentamente. Él hace un esfuerzo por entenderlos. Entonces estira un tiento finito contra el encono de los otros.
-Abuela…
-Ah, yo soy la abuela, ¿no?

Y es la tenaza de la abuela la que le arranca el amuleto mientras se agregan azorados los ojos de Matilde. Es un segundo. De inmediato ella empieza a correr. Todos la miran. El maestro suma su boca al asombro del resto. Ella sigue corriendo. Corre hasta gastar su último aliento en tirarse al arroyo que se la traga golpeándola predestinadamente contra las piedras.

El hombre subió a su automóvil. Treinta y dos años alcanzaron para entenderlo.
El sol seco se derramó sobre las heridas. Partió llenando de tierra las invisibles huellas.

  • Absolute Argentina

    The ultimate trip for those eager to discover Argentina’s most iconic destinations: the majestic Perito Moreno Glacier in El Calafate, the awe-inspiring End of the World in Ushuaia, the vibrant and captivating Buenos Aires, and the world-renowned Iguazú Falls. This 13-day comprehensive journey is packed with the best excursions...
  • Adventures in Patagonia

    A trip designed for active travelers and thrill-seekers! It combines the two most emblematic destinations: El Calafate, the capital of the glaciers, with Ushuaia, the icon of the End of the World. In each place, the selected hotels, the excursions and the services chosen make the difference with...
  • Bariloche, the Lakes Capital

    a large body of water surrounded by trees and mountains
    Bariloche (and its surroundings) is simply Heaven on Earth. In this tour you will be able to experience the feeling of disconnection from time, amidst a dream landscape that, although fully featured in terms of tourist services, still preserves the unique charm of the Patagonian virgin lands.
  • Buenos Aires, Essential City

    This trip to Buenos Aires allows you to meet a very special Latin American city, with a cosmopolitan and definitely European atmosphere. It features typical corners like those in the mythical neighborhood of La Boca, as well as sites of great historical and political relevance like Plaza de...
  • Walking with penguins

    Two excursions will allow you to appreciate in a complete way this privileged place in our Atlantic Patagonia: - A visit to Península de Valdés, an amazing Patagonia Flora and Fauna reservation at its purest state. It is cosidered a World Heritage site by UNESCO. - A visit to Punta...
  • Iguazu Falls, water magic

    Available all year round, departs daily.
    Duration:
    4 days.
    Destinations:
    Puerto Iguazú.
    Extremely beautiful, an earthquake for the senses, a lifetime experience awaits you at the Iguazú Falls, in the north east of Argentina, where a triple frontier is shared with Brazil and Paraguay.
  • W Circuit – Hiking Torres del Paine

    We propose you to know Torres del Paine National Park in depth, taking part of a 5 days long incredible adventure. You will visit the most emblematic places doing the W Circuit, named after its shape on the map. This is special for lovers of nature and hiking...
  • Australis Cruise: Ushuaia – Punta Arenas

    In this excursion, you will be participating in one of the most famous expedition cruises in the world. You will sail through the most austral seas, get to know uncharted corners of the world and enjoy an untouched nature.
  • Marpatag cruise: The spirit of the Glaciers

    Walls over 50 meters high, thousand-year-old ice of deep blue, majestic icebergs, long Patagonian sunsets that paint the sky in reddish tones, and nights so dark that they allow the Milky Way to be reflected on the surface of the lake. A new ship, the Santa Cruz cruise,...
  • El Calafate and El Chaltén Express

    This is a tour in which you will interact with nature in an active way. At El Calafate, you will see the imposing Perito Moreno from the walkways. The Gourmet Glaciers Experience will grant you the possibility of getting to know the other ice giants within the National...
  • Deep El Calafate and El Chaltén

    It is an ideal six-day trip for those fond of trekking. In El Calafate you will make the famous excursion Hiking Perito Moreno Glacier. In El Chaltén, where the famous Mt. Fitz Roy is, you will have two free full days so as to follow as many trails...
  • El Calafate and Torres del Paine Express

    a man standing on top of a mountain next to a lake
    Enjoy this tour through two of the main attractions of the Argentinian and Chilean Patagonia: the majestic Perito Moreno Glacier and a full-day tour through the Torres del Paine National Park.
  • Deep El Calafate & Torres del Paine National Park

    A majestic trip combining the Argentine and Chilean Patagonia. You will first visit the Glaciers National Park with the impressive Perito Moreno Glacier, and then as a Grand Finale, a foray to the very heart of the Torres del Paine National Park, where you will experience a 2...
  • A week at the End of the World

    This is a journey to the End of the World, reaching the mythical Tierra del Fuego and then visiting the Glaciers National Park and the deservedly famous Perito Moreno Glacier. Simply put, it is a seven days journey of non-stop beauty, distributed across the cities of Ushuaia and...
  • The Glaciers: Heavenly Ices

    This dream tour includes the ride in the Los Glaciares National Park until you reach the famous Perito Moreno Glacier, crossing walkways and balconies that will allow you to have excellent views of this mass of ice. A unique sensation of smallness in front of the grandeur of...
  • Iguazu Falls & Patagonia: Glaciers and Waterfalls

    The two most iconic & emblematic Natural Monuments in Argentina, both declared World Heritage Sites, toured in six unforgettable days. The immense glaciers in Patagonia and the spectacular Iguazú Waterfalls in the north-eastern region of the country, will leave you breathless.
  • Valdes Peninsula, whales paradise

    This tour will allow you to appreciate in a complete way this privileged place in our Atlantic Patagonia: A visit to Península de Valdés, an amazing Patagonia Flora and Fauna reservation in its purest state that was declared World Heritage site by UNESCO. Besides, there is the possibility of...
  • Deep Patagonia

    An ideal option in order to get to know three of Patagonia’s major sites: first, the Atlantic Ocean littoral, Puerto Madryn and Valdes Peninsula, a UNESCO World Heritage Site; later, a visit to the majestic Glaciers National Park and Perito Moreno with its magical, blue ice (also a...
  • Puerto Madryn, penguins and whales paradise

    An amazing short tour package with two full day excursions that will allow you to appreciate in a complete way this privileged place in Patagonia: first you will visit Península Valdés, an unbelievable Patagonian Flora and Fauna reservation in its purest state declared a World Heritage Site by...
  • Wine Roads in Mendoza

    The land of "sun and good wine" is awaiting you at the foot of the Andes so that you can taste the real meaning of "good life". You will discover a truly particular corner of Argentina; an elegant city, proud of its past and full of greens, tidy...
  • San Martín de los Andes

    Discover this city in the mountain, also next to Lacar lake. Small, tiny and friendly. We propose you to visit incredible lakes such as the Huechulafquen, the imposing Lanín volcano and the Hua Hum passage to Chile.
  • Land of Glaciers and Seven Lakes

    An ideal option in order to master Patagonia's two major sites: First, a visit to the majestic Glaciers with their magical, blue ice (a UNESCO World Heritage site) and later Bariloche with the immense beauty of the Andean Lakes District and the Seven Lakes Road. Two destinations together...
  • Perito Moreno Glacier Trekking

    We propose you a special trip to El Calafate, with two tours that will take you literally to the heart of glaciers: You will walk over the blue ice of Perito Moreno Glacier, visit the famous runways for great sights and also spend a whole day sailing through...
  • Tierra del Fuego: the End of the World

    Facing the Beagle Channel and surrounded by impressive mountains and lakes amidst millenary woods, beautiful Ushuaia will surprise you during this unsurmountable ride across Tierra del Fuego, the ‘End of the World’, to let you discover its charm guided by experts.