Categorías
Patagonia hoy

El misterioso anillo del capitán Shepherd

James Shepherd comandó las operaciones brasileñas sobre Patagones. La crónica del 7 de marzo de 1827 destaca que fue el primer enemigo en caer bajo las balas de los defensores. Se dice, además, que los gauchos de Molina le cortaron un dedo para arrebatarle un anillo mientras agonizaba en el Cerro de la Caballada.

Historias de la Gesta del 7 de marzo por Pedro Pesatti

«El misterioso anillo del capitán Shepherd» es un relato que hace un cruce de la vida de este marino con los hechos que en 1993, bajo el signo del mito o la ficción, ocuparon la atención de muchos viedmenses y maragatos.»
(Prof. Héctor Daniel King).

El anillo que poseía el jefe de la escuadra brasileña, según la noticia que divulgaron los corsarios del «Oriental Argentino» pocos días antes de que se produjera el combate del 7 de Marzo, estaba ligado a una curiosa leyenda del Callao.

En ese puerto del Perú, tras participar de la campaña de San Martín en la escuadra de Lord Cochrane, Shepherd habría conocido a la esposa de un importante y acaudalado comerciante vinculado con los negocios de mar que se enamoró perdidamente de él.

Poco tiempo se frecuentaron, pero suficiente para encender una pasión incomparable. El día de la despedida, cuando Shepherd abordó la nave que lo llevaría al Brasil para servir a la armada de ese país, ella le habría entregado el anillo del que habla la leyenda.

Según los corsarios del «Oriental Argentino», el anillo servía para que los amantes de amores clandestinos se reconocieran después de la muerte. Por esa razón, en el interior del cilindro, la amante de Shepherd habría hecho grabar estas palabras: Cuando seamos definitivamente libres, mi alma reconocerá a la tuya por este anillo.

Parece ser, de acuerdo con la leyenda, que si el amante perdía el anillo o dejaba de usarlo por la razón que fuera, una maldición se apoderaba del desdichado y le impedía, al terminar sus días, traspasar las puertas del otro mundo. Por eso, en algunas partes del Perú, la aparición de ánimas o de fantasmas es atribuida a este mito.

El explorador francés Alcides D`Orbigny, autor del libro «Viaje a la América Meridional», registró una escena clave para impulsar nuestra investigación.

Corrían las primeras horas del 7 de marzo de 1827… Shepherd, herido de un balazo que le atravesó el cuello, moribundo, sin aliento, se resiste a los hombres que le intentan arrebatar el anillo. Ya con el último hálito, cerró la mano como un cofre. Pero fue en vano. Afiebrados por el combate, aquellos hombres no dudaron en cortarle el dedo para apoderarse del botín.

Lógicamente, lo que refiere D`Orbigny debemos vincularlo con la historia que hicieron circular los corsarios durante los días previos al combate del 7 de Marzo. Es evidente, además, que para el jefe de los brasileños el anillo poseía un valor inconfesable. Su mano devenida cofre es un gesto que no me canso de revisar. ¿Por qué no creer en el poder de las leyendas?.

Se dice, en tal sentido, que días antes del 7 de marzo, y luego de escuchar a los corsarios del «Oriental Argentino», los hombres de Molina se habían propuesto la firme idea de capturar a Shepherd para sacarle el anillo. -Aunque le tengamos que tronchar el dedo pa’ converterlo en ánima -profetizaban.

La mayoría festejaba aquella ocurrencia para vencer la tensión de la guerra inminente; aunque algunos sostienen que sólo un malintencionado pudo atribuirle al gauchaje aquella acción inhumana de aprovecharse de un caído. Entonces, quiénes fueron los responsables? La historia no lo dice.

De todos modos, podemos afirmar con absoluto rigor – sobre la base documental proporcionada por D`Orbigny-, que la acción efectivamente existió. Sin embargo, a partir de aquí, toda especulación sólo se puede ubicar en el terreno de la superchería y en el mejor de los casos, de la ficción.

Allá, por 1827 – como sucede hoy también- los supersticiosos no eran pocos. Cuando se enteraron de la suerte corrida por Shepherd y concretamente, de la desaparición de su anillo, pusieron el grito en el cielo. – Lo único que nos falta en Patagones es que un fantasma nos aceche para siempre – gritaban a los cuatro vientos para alertar a los incrédulos. Temían que el ánima de Shepherd emprendiera la búsqueda del vínculo urdido por su amada.

El destino que tuvo el anillo continúa siendo un misterio hasta el día de hoy. Por supuesto, no está en el Museo de Patagones ni en museo alguno del mundo. Pero alguien lo tiene.

Un conocedor de la historia local, cuyo nombre no estoy autorizado a proporcionar, sospecha que una familia de Patagones lo conserva en el máximo secreto. Él reunió ciertos indicios que probarían en parte esta hipótesis, aunque carece, al menos por ahora, de los testimonios concretos que toda investigación demanda para alcanzar su aval historiográfico.

De cualquier modo, este hecho continúa fascinándome. En el libro «Mitos Andinos» -publicado el año pasado por la prestigiosa Inti Editora de Lima- hay una serie de relatos vinculados con la leyenda del anillo que demuestran la fuerte circulación que tuvo esta creencia durante el siglo pasado en el puerto del Callao. Es más: existe un cancionero popular en torno a esta temática.

Pero existe otra publicación mucho más interesante para leer en clave de humor. Se trata de un opúsculo editado por una sociedad de lunáticos, con sede en Rosario, en cuyas páginas se publica un informe elaborado en Patagones por uno de los miembros de esta organización. El autor del escrito aparece con pseudónimo, o por lo menos esto es lo que yo deduzco, porque no conozco a nadie en toda la comarca que luzca el aparatoso nombre de Merlín de El Carmen ni el extravagante título de doctor en ciencias herméticas. El informe -aparentemente- fue escrito a fines de 1994 y se titula «Capitán James Shepherd: el fantasma de Carmen de Patagones».
Ya en los primeros párrafos uno
advierte los trazos de un desquiciado. Postula Merlín del Carmen que el fantasma de Shepherd hizo su aparición en Patagones en 1876, 1891, 1923 y en 1993. Es precisamente la última aparición la más ocurrente. Recoge los testimonios de un taxista, otra de dos muchachones del barrio Bicentenario, los comentarios de varios periodistas locales, e incluso la de un cabo de la policía bonaerense que le disparó al fantasma -según Merlín del Carmen- sin surtirle ningún efecto.

De acuerdo con este doctor en ciencias herméticas, Shepherd es un fantasma desesperado que busca sin remedio el anillo que le fue arrebatado en el Cerro de la Caballada el 7 de marzo de 1827. Por eso, cada tanto, imposibilitado de que su amante lo reconozca en el reino de los muertos, irrumpe en la tranquila vida de los maragatos para buscar el anillo que alguien, en Patagones, guarda para alimentar el misterio.

Un relato de Pedro Oscar Pesatti

  • Argentina Total

    El viaje ideal para quienes desean explorar los destinos más icónicos de Argentina: el majestuoso Glaciar Perito Moreno en El Calafate, el imponente Fin del Mundo en Ushuaia, la vibrante y encantadora Buenos Aires, y las mundialmente famosas Cataratas del Iguazú. Es un tour completísimo con las mejores excursiones...
  • Aventura en Patagonia

    Un viaje diseñado para viajeros activos y ávidos de emociones! Combina los dos destinos más emblemáticos: El Calafate, la capital de los glaciares, con Ushuaia, el ícono del Fin del Mundo. En cada lugar, los hoteles seleccionados, las excursiones y los servicios elegidos marcan la diferencia con el...
  • Bariloche, Capital de los Lagos

    a large body of water surrounded by trees and mountains
    En este tour Ud. podrá vivir la experiencia de sentirse fuera del tiempo, en medio de un paisaje de ensueño que, a pesar de contar con todos los servicios turísticos, conserva el encanto de los lugares vírgenes. Bariloche es un lugar que se puede aprovechar todo el año!
  • Buenos Aires, Ciudad Esencial

    Este viaje a Buenos Aires le permite conocer una ciudad latinoamericana muy especial, con una atmósfera cosmopolita y muy europea, con rincones tan típicos como el mítico barrio de La Boca, sitios de gran importancia histórica y política como la Plaza de Mayo, sin dejar de lado los...
  • Caminando con pingüinos

    Dos excursiones le permitirán tener una visión completa de este sitio privilegiado de la Patagonia Atlántica: - Una visita a la Península de Valdés, impresionante reserva de flora y fauna patagónica en estado puro declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. - Un paseo hasta Punta Tombo, la colonia...
  • Cataratas del Iguazú, agua y magia

    Disponible todo el año, salidas diarias.
    Duración:
    4 días.
    Destinos:
    Puerto Iguazú.
    Extremadamente hermosas y un terremoto para los sentidos. Una experiencia única en la vida te espera en las Cataratas del Iguazú, en el noreste de Argentina.
  • Circuito W, Trekking en Torres del Paine

    Lo invitamos a conocer el Parque Nacional Torres del Paine (Chile) en profundidad, una aventura increíble durante 5 días recorriendo los lugares más emblemáticos realizando el Circuito W, llamado así por su forma en el mapa. Especial para los amantes de la naturaleza y el trekking. Son 70...
  • Crucero Australis: Ushuaia – Punta Arenas

    En esta excursión Ud. participará de uno de los cruceros de expedición más famosos del mundo. Podrá navegar por los mares más australes, conocer rincones insospechados y admirar una naturaleza todavía virgen.
  • Crucero Marpatag: El espíritu de los Glaciares

    Murallas de más de 50 metros de alto, hielo milenario de azul profundo, majestuosos icebergs, largos atardeceres patagónicos que pintan el cielo en tonos rojizos, y noches tan oscuras que permiten que la vía láctea se refleje en la superficie del lago. Una embarcación nueva, el Crucero...
  • El Calafate y El Chaltén Express

    Un viaje para relacionarse activamente con la naturaleza. En el Calafate, la visita al imponente Perito Moreno desde las pasarelas para comenzar. Luego, la navegación Experiencia Glaciares Gourmet le permitirá conocer a otros gigantes de hielo, y el Lago Argentino. En El Chaltén, la capital nacional del trekking,...
  • El Calafate y El Chaltén Profundo

    Un viaje de seis días ideal para los amantes del trekking. En El Calafate hará la famosa excursión de Caminata sobre el Glaciar Perito Moreno. En El Chaltén tendrá dos días completos libres para poder recorrer todos los senderos que Ud. desee, que son autoguiados en el famoso...
  • El Calafate y Torres del Paine Express

    a man standing on top of a mountain next to a lake
    Disfrute de este tour por los dos mayores atractivos de la Patagonia Argentina y Chilena: el majestuoso Glaciar Perito Moreno y un paseo de todo el día por el Parque Nacional Torres del Paine.
  • El Calafate y Torres del Paine Profundo

    Un viaje conmovedor combinando la Patagonia Argentina y Chilena. Se visita primero el majestuoso Glaciar Perito Moreno y luego, como broche de oro, una incursión al corazón del Parque Nacional Torres del Paine donde se disfrutará de un programa "All Inclusive" de 2 noches con todas las comidas...
  • El Calafate y Ushuaia, Fin del Mundo

    Este es un viaje hasta el último confín del Mundo, llegando hasta la mítica Tierra del Fuego y luego visitando el Parque Nacional Los Glaciares y el merecidamente famosísimo Glaciar Perito Moreno. Son 7 días de belleza non-stop, distribuidos en las ciudades de Ushuaia y El Calafate con...
  • Glaciares, hielos celestiales

    Este Tour es un inolvidable paseo en el Parque Nacional Los Glaciares hasta llegar al famosísimo Glaciar Perito Moreno, recorriendo pasarelas y balcones que le permitirán tener excelentes vistas de esta mole de hielo. Una sensación única de pequeñez frente a la grandiosidad de la naturaleza. Y al...
  • Iguazú y Patagonia: Cataratas y Glaciares

    Los dos Monumentos Naturales más icónicos y emblemáticos de la Argentina, ambos declarados Patrimonio de la Humanidad, recorridos en seis días inolvidables. Los inmensos glaciares en la Patagonia y las espectaculares Cataratas del Iguazú en el noreste del país lo dejarán sin aliento.
  • Península de Valdés, paraíso de ballenas

    Este tour le permitirá tener una visión completa de este sitio privilegiado de la Patagonia Atlántica: Una visita a la Península de Valdés, impresionante reserva de flora y fauna patagónica en estado puro declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Allí podrá vivir la emoción de navegar entre...
  • Profunda Patagonia

    Una opción ideal para conocer la Patagonia, visitando tres de sus puntos clave: Primero el Litoral Atlántico, Puerto Madryn y Península de Valdés (Patrimonio de la Humanidad UNESCO); más tarde, la imponencia del Parque Nacional Los Glaciares con el Perito Moreno y su misterioso y mágico hielo azul...
  • Puerto Madryn, paraíso de ballenas y pingüinos

    Un paquete de tres noches con dos excursiones excepcionales que le permitirán tener una visión completa de este sitio privilegiado de la Patagonia Argentina: haremos una visita a la Península de Valdés, la reserva de flora y fauna patagónica en estado puro declarada Patrimonio de la Humanidad por...
  • Rutas del vino en Mendoza

    La "tierra del sol y del buen vino" lo espera, al pie de la cordillera, para disfrutar de todos los placeres de la buena vida. Conocerá un rincón muy particular de la Argentina, una ciudad elegante, orgullosa de su pasado, llena de verde, prolijas arboledas y veredas impecables....
  • San Martín de los Andes

    Descubra esta ciudad en plena montaña y junto al lago Lácar. Bella, pequeña y amigable. Le proponemos visitar increíbles lagos como el Huechulafquen , el imponente Volcán Lanín y el paso a Chile Hua Hum.
  • Tierra de Glaciares y Siete Lagos

    Una opción ideal para conocer dos de los íconos de la Patagonia: Primero la imponencia de los Glaciares con su misterioso hielo azul (declarado Patrimonio de la Humanidad por UNESCO) y luego Bariloche y la belleza clásica del Distrito de los Lagos Andinos y la magia de la...
  • Trekking Glaciar Perito Moreno

    Le proponemos un viaje especial a El Calafate, con dos excursiones que lo llevarán literalmente al corazón de los glaciares: caminará sobre el hielo azul del Glaciar Perito Moreno (minitrekking), visitará las famosos pasarelas con impresionantes vistas y luego pasará todo un día navegando en medio de la...
  • Ushuaia y Tierra del Fuego

    De cara al Canal de Beagle, rodeada por montañas y lagos, en medio de bosques milenarios, la hermosa Ushuaia lo deslumbrará en este encantador paseo por el fin del mundo. Una excursión imprescindible y única para descubrir los encantos de Tierra del Fuego de la mano de expertos.