Categorías
El Chaltén Trekking

El Chaltén y Monte Fitz Roy: Consejos útiles para una visita espléndida

El Chaltén, meca del turismo aventura, es uno de los pueblos más nuevos de Argentina.

La población estable de El Chaltén proviene de todas partes del mundo y cada año se multiplica. Muchos llegaron sólo para “pasar el verano” y terminaron dispuestos a quedarse para toda la vida. El abrigo del imponente monte Fitz Roy y la sensación única de vivir en un confín privilegiado del mundo los atrapó.

Llegando a El Chaltén

Una joven historia

El Chaltén se fundó el 12 de octubre de 1985 en territorios que, hasta fines del siglo XX, fueron objeto de prolongados conflictos limítrofes entre la Argentina y Chile por la posesión del Lago del Desierto y zonas circundantes. De hecho, estas cuestiones geopolíticas fueron las que motivaron la fundación del pueblo por parte de Argentina.

El gobierno provincial de Santa Cruz inicialmente construyó viviendas y así comenzó la historia. El Chaltén tenía apenas 41 habitantes estables en el censo del año 1991, trepó a los 371 una década después y hoy ya son casi 2000. Claramente una tasa de crecimiento demográfico asombrosa para este pueblo que, como prueba de su juventud, hasta inicios de 2021 no poseía cementerio propio.

Lago del Desierto – El Chaltén – Patagonia Argentina

La vida en El Chaltén

El Chaltén es un pueblito encantador: está cercado por el curso de los ríos De las Vueltas y Fitz Roy (al pie de los macizos de los cerros Fitz Roy y Torre) y se asemeja a un anfiteatro de piedra, rodeado de hielo y nieve. Son todas casas bajas con techo a dos aguas y con la mayoría de las calles sin asfaltar. Lo que hace único a El Chaltén es la silueta imponente de las agujas graníticas del Cerro Fitz Roy (altura 3405 m.s.n.m.) que se ve desde cualquier punto del pueblo.

El Chaltén recibe a los turistas con fabulosas vistas del majestuoso Fitz Roy de fondo

El aislamiento es una de las características positivas de este lugar.  Los teléfonos móviles no tienen muy buena cobertura de señal y el acceso a Internet es a veces deficiente o intermitente (además de caro). Pero como contrapartida, esta misma condición es una de sus mayores virtudes: El Chaltén es todavía un lugar sin contaminación, y sus vecinos y autoridades se esfuerzan por que siga siendo así.

Funciona un sistema de reciclado de residuos y siempre que se puede los cables de energía eléctrica y teléfonos corren bajo tierra para evitar la contaminación visual del paisaje. También está prohibida la introducción de especies animales y vegetales no autóctonas. Todos están atentos para que el impacto del turismo no vulnere su gran tesoro: el delicado equilibrio del entorno natural que los rodea.

El Chaltén en su zona «céntrica»

¿Chaltén o Fitz Roy?

Fue el Perito Francisco Pascasio Moreno quien bautizó al monte Fitz Roy, en honor al capitán de la Goleta Beagle con la que Charles Darwin recorrió la Patagonia. Chaltén era el nombre puesto por los aborígenes y quiere decir “montaña que humea” en lengua tehuelche.

Ellos pensaban que era un volcán, por la eterna humareda que aparentemente sale de su cima. Pero no es humo. Son nubes. La cara oeste del cerro, siempre oculta a los ojos de los pobladores, tiene una especie de canaleta por la que asciende el viento a toda velocidad, arrastrando a las nubes y llevándolas hacia la cumbre, donde se ven como una eterna y blanca humareda.

Chaltén es el nombre aborigen, Fitz Roy el que le puso el Perito Francisco Moreno

¿Qué hacer y por qué visitar El Chaltén?

El Chaltén es la Capital Nacional del Senderismo. Es notable la cantidad de turistas procedentes de todo el mundo que llegan aquí  durante cada temporada. Casi todos lo hacen atraídos por una misma razón: trekking en el Monte Fitz Roy. Hay una inmensa variedad de caminatas, expediciones y excursiones posibles que dejarán satisfechos tanto a los que sólo quieren pasear rodeados de paisajes embelesantes sin realizar mucho esfuerzo, así como a los grandes aventureros.

En camino al Mirador del Monte Fitz Roy

Se pueden recorrer sendas sencillas y muy bien señalizadas en medio del bosque (¡no se necesitan guías!), otras que incluyen alguna escalada, o también participar de una de las expediciones de aventura más exigentes del planeta, que inicia y finaliza en El Chaltén: caminar sobre el Campo de Hielos Continentales Patagónicos, la cuna de los glaciares.

Vista de El Chaltén comenzando el ascenso al mirador del Fitz Roy, año 2021
Exactamente el mismo punto panorámico, pero 15 años antes

Las excursiones que valen la pena en El Chaltén

Además de las clásicas e imperdibles caminatas, no deberían dejarse de lado las navegaciones que se pueden hacer en este sector del Parque Nacional Los Glaciares. Son espectaculares y permiten una visión distinta de la que se tiene en las que zarpan desde El Calafate.

Lago del Desierto: Un paseo de dos horas que permite avistar el Glaciar Huemul y el cordón Vespignani.

Lago y Glaciar Viedma: Hay dos opciones, en una de ellas, la más corta, se puede ver el Glaciar y el Anfiteatro de La Cascada, en la opción más larga se llega luego de seis horas de navegación hasta la Estancia Helsingfors donde se desembarca.

Y quienes dispongan de tiempo suficiente (más de 3 días de estadía en El Chaltén) pueden realizar cabalgatas, excursiones de kayaking, pesca, rafting y mucho más.

Fitz Roy Hill - El Chaltén - Parque Nacional Los Glaciares
Mt. Fitz Roy – El Chaltén – Parque Nacional Los Glaciares

La mejor época para visitar El Chaltén

La temporada de turismo en El Chaltén se ha ido extendiendo con el correr del tiempo. Hoy día abarca los meses de octubre hasta abril, siendo la mejor época (y por lejos la más concurrida) la que transcurre entre diciembre y mediados de marzo, que es la temporada pico. Al respecto de estas fechas de altísima demanda, es imprescindible viajar con reservas de alojamiento confirmadas previamente ya que la capacidad de los hoteles es muy limitada.

Por el contrario, definitivamente El Chaltén no es un destino apropiado para el turismo de invierno en Argentina ya que es una época en la que los senderos están prácticamente inaccesibles a causa del clima. Además, los días son muy cortos en términos de luz solar por lo tanto la mayoría de las actividades no pueden llevarse a cabo.

¿Dónde queda y cómo llegar a El Chaltén?

El Chaltén se encuentra dentro del Parque Nacional Los Glaciares en su extremo norte, a unos a 220 km. de El Calafate. La única vía de llegada es terrestre ya que el aeropuerto más cercano es el de El Calafate y tampoco hay trenes. Hay conexiones diarias directas en autobús desde y hacia El Calafate y también servicios de shuttle regular en minivan, ofrecidos por muchas agencias locales tanto en El Chaltén como en El Calafate. Por último, aunque costoso, se puede tomar un taxi para realizar el trayecto en forma privada (de 1 a 3 pasajeros). La ruta, además de bellísima está completamente asfaltada, no presenta complicaciones y en unas 2 horas 30 minutos se recorre. Algunas pocas veces durante el invierno austral el tránsito se interrumpe por nieve o hielo sin embargo.

También se puede arribar a El Chaltén tomando la Ruta Nacional 3 hasta Comandante Luis Piedrabuena y desde allí atravesar la Provincia de Santa Cruz por la ruta provincial 288. Esta ruta, de ripio, está en buen estado en general y se puede transitar con vehículos comunes por lo que no es imprescindible hacerlo con vehículos de doble tracción. La ruta pasa por Tres Lagos y conecta con la Ruta Nacional 40 que llega hasta el acceso a El Chaltén.

Distancias aproximadas a El Chaltén

El Calafate: 220 km.

Comodoro Rivadavia: 800 km.

Ushuaia: 1030 km.

Puerto Madryn: 1593 km.

Bariloche: 2048 km.

Río Gallegos: 453 km.

Comandante Luis Piedrabuena. 347 km.

Buenos Aires: 2910 km.

Galería de fotos de El Chaltén

  • Argentina Total

    El viaje ideal para quienes desean explorar los destinos más icónicos de Argentina: el majestuoso Glaciar Perito Moreno en El Calafate, el imponente Fin del Mundo en Ushuaia, la vibrante y encantadora Buenos Aires, y las mundialmente famosas Cataratas del Iguazú. Es un tour completísimo con las mejores excursiones...
  • Aventura en Patagonia

    Un viaje diseñado para viajeros activos y ávidos de emociones! Combina los dos destinos más emblemáticos: El Calafate, la capital de los glaciares, con Ushuaia, el ícono del Fin del Mundo. En cada lugar, los hoteles seleccionados, las excursiones y los servicios elegidos marcan la diferencia con el...
  • Bariloche, Capital de los Lagos

    a large body of water surrounded by trees and mountains
    En este tour Ud. podrá vivir la experiencia de sentirse fuera del tiempo, en medio de un paisaje de ensueño que, a pesar de contar con todos los servicios turísticos, conserva el encanto de los lugares vírgenes. Bariloche es un lugar que se puede aprovechar todo el año!
  • Buenos Aires, Ciudad Esencial

    Este viaje a Buenos Aires le permite conocer una ciudad latinoamericana muy especial, con una atmósfera cosmopolita y muy europea, con rincones tan típicos como el mítico barrio de La Boca, sitios de gran importancia histórica y política como la Plaza de Mayo, sin dejar de lado los...
  • Caminando con pingüinos

    Dos excursiones le permitirán tener una visión completa de este sitio privilegiado de la Patagonia Atlántica: - Una visita a la Península de Valdés, impresionante reserva de flora y fauna patagónica en estado puro declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. - Un paseo hasta Punta Tombo, la colonia...
  • Cataratas del Iguazú, agua y magia

    Disponible todo el año, salidas diarias.
    Duración:
    4 días.
    Destinos:
    Puerto Iguazú.
    Extremadamente hermosas y un terremoto para los sentidos. Una experiencia única en la vida te espera en las Cataratas del Iguazú, en el noreste de Argentina.
  • Circuito W, Trekking en Torres del Paine

    Lo invitamos a conocer el Parque Nacional Torres del Paine (Chile) en profundidad, una aventura increíble durante 5 días recorriendo los lugares más emblemáticos realizando el Circuito W, llamado así por su forma en el mapa. Especial para los amantes de la naturaleza y el trekking. Son 70...
  • Crucero Australis: Ushuaia – Punta Arenas

    En esta excursión Ud. participará de uno de los cruceros de expedición más famosos del mundo. Podrá navegar por los mares más australes, conocer rincones insospechados y admirar una naturaleza todavía virgen.
  • Crucero Marpatag: El espíritu de los Glaciares

    Murallas de más de 50 metros de alto, hielo milenario de azul profundo, majestuosos icebergs, largos atardeceres patagónicos que pintan el cielo en tonos rojizos, y noches tan oscuras que permiten que la vía láctea se refleje en la superficie del lago. Una embarcación nueva, el Crucero...
  • El Calafate y El Chaltén Express

    Un viaje para relacionarse activamente con la naturaleza. En el Calafate, la visita al imponente Perito Moreno desde las pasarelas para comenzar. Luego, la navegación Experiencia Glaciares Gourmet le permitirá conocer a otros gigantes de hielo, y el Lago Argentino. En El Chaltén, la capital nacional del trekking,...
  • El Calafate y El Chaltén Profundo

    Un viaje de seis días ideal para los amantes del trekking. En El Calafate hará la famosa excursión de Caminata sobre el Glaciar Perito Moreno. En El Chaltén tendrá dos días completos libres para poder recorrer todos los senderos que Ud. desee, que son autoguiados en el famoso...
  • El Calafate y Torres del Paine Express

    a man standing on top of a mountain next to a lake
    Disfrute de este tour por los dos mayores atractivos de la Patagonia Argentina y Chilena: el majestuoso Glaciar Perito Moreno y un paseo de todo el día por el Parque Nacional Torres del Paine.
  • El Calafate y Torres del Paine Profundo

    Un viaje conmovedor combinando la Patagonia Argentina y Chilena. Se visita primero el majestuoso Glaciar Perito Moreno y luego, como broche de oro, una incursión al corazón del Parque Nacional Torres del Paine donde se disfrutará de un programa "All Inclusive" de 2 noches con todas las comidas...
  • El Calafate y Ushuaia, Fin del Mundo

    Este es un viaje hasta el último confín del Mundo, llegando hasta la mítica Tierra del Fuego y luego visitando el Parque Nacional Los Glaciares y el merecidamente famosísimo Glaciar Perito Moreno. Son 7 días de belleza non-stop, distribuidos en las ciudades de Ushuaia y El Calafate con...
  • Glaciares, hielos celestiales

    Este Tour es un inolvidable paseo en el Parque Nacional Los Glaciares hasta llegar al famosísimo Glaciar Perito Moreno, recorriendo pasarelas y balcones que le permitirán tener excelentes vistas de esta mole de hielo. Una sensación única de pequeñez frente a la grandiosidad de la naturaleza. Y al...
  • Iguazú y Patagonia: Cataratas y Glaciares

    Los dos Monumentos Naturales más icónicos y emblemáticos de la Argentina, ambos declarados Patrimonio de la Humanidad, recorridos en seis días inolvidables. Los inmensos glaciares en la Patagonia y las espectaculares Cataratas del Iguazú en el noreste del país lo dejarán sin aliento.
  • Península de Valdés, paraíso de ballenas

    Este tour le permitirá tener una visión completa de este sitio privilegiado de la Patagonia Atlántica: Una visita a la Península de Valdés, impresionante reserva de flora y fauna patagónica en estado puro declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Allí podrá vivir la emoción de navegar entre...
  • Profunda Patagonia

    Una opción ideal para conocer la Patagonia, visitando tres de sus puntos clave: Primero el Litoral Atlántico, Puerto Madryn y Península de Valdés (Patrimonio de la Humanidad UNESCO); más tarde, la imponencia del Parque Nacional Los Glaciares con el Perito Moreno y su misterioso y mágico hielo azul...
  • Puerto Madryn, paraíso de ballenas y pingüinos

    Un paquete de tres noches con dos excursiones excepcionales que le permitirán tener una visión completa de este sitio privilegiado de la Patagonia Argentina: haremos una visita a la Península de Valdés, la reserva de flora y fauna patagónica en estado puro declarada Patrimonio de la Humanidad por...
  • Rutas del vino en Mendoza

    La "tierra del sol y del buen vino" lo espera, al pie de la cordillera, para disfrutar de todos los placeres de la buena vida. Conocerá un rincón muy particular de la Argentina, una ciudad elegante, orgullosa de su pasado, llena de verde, prolijas arboledas y veredas impecables....
  • San Martín de los Andes

    Descubra esta ciudad en plena montaña y junto al lago Lácar. Bella, pequeña y amigable. Le proponemos visitar increíbles lagos como el Huechulafquen , el imponente Volcán Lanín y el paso a Chile Hua Hum.
  • Tierra de Glaciares y Siete Lagos

    Una opción ideal para conocer dos de los íconos de la Patagonia: Primero la imponencia de los Glaciares con su misterioso hielo azul (declarado Patrimonio de la Humanidad por UNESCO) y luego Bariloche y la belleza clásica del Distrito de los Lagos Andinos y la magia de la...
  • Trekking Glaciar Perito Moreno

    Le proponemos un viaje especial a El Calafate, con dos excursiones que lo llevarán literalmente al corazón de los glaciares: caminará sobre el hielo azul del Glaciar Perito Moreno (minitrekking), visitará las famosos pasarelas con impresionantes vistas y luego pasará todo un día navegando en medio de la...
  • Ushuaia y Tierra del Fuego

    De cara al Canal de Beagle, rodeada por montañas y lagos, en medio de bosques milenarios, la hermosa Ushuaia lo deslumbrará en este encantador paseo por el fin del mundo. Una excursión imprescindible y única para descubrir los encantos de Tierra del Fuego de la mano de expertos.