Categorías
Caviahue Copahue Patagonia Andina

Caviahue – Copahue

En el medio de la cordillera neuquina, Copahue y Caviahue, distantes 20 km. una de otra, constituyen un único destino turístico que une termas, nieve y volcanes en un bello y extraño paisaje de montaña.

 

Vista de Caviahue - Patagonia Argentina
Vista de Caviahue – Patagonia Argentina

Caviahue y Copahue están dentro del Parque Provincial Copahue, un área protegida que alberga el volcán del mismo nombre, el lago Caviahue, de aguas turquesa, el río Agrio con un espectacular salto, y varios volcanes más, hoy apagados pero que conservan sus calderas y bocas como una atractiva y asombrosa curiosidad.

Cada villa tiene una característica propia pero se complementan conformando una oferta turística anual. Ambos centros explotan turísticamente recursos naturales: en invierno, la nieve más pura en Caviahue y en verano las aguas termales de Copahue.

CAVIAHUE

Caviahue significa “lugar de fiesta o reunión”. Se dice que hace muchos años, cuando la gente viajaba a Copahue en carretas, paraban a descansar en las tierras donde hoy está Caviahue. Allí se relacionaban turistas, militares, nativos y también mapuches en trashumancia que llegaban con sus animales.

Ubicada a orillas del Lago Caviahue o Agrio, está rodeada por cerros, pehuenes, cascadas de agua y la imponente vista al Volcán Copahue.

Caviahue en invierno - Foto: neuquentur.gob.ar
Caviahue en invierno – Foto: neuquentur.gob.ar

Caviahue es un moderno centro turístico, forma parte del complejo termal Copahue-Caviahue. En invierno usted puede practicar deportes de nieve, esquí alpino, de fondo, raquetas y trineos. Se ha aprovechado parte de la ladera este del Volcán Copahue con buenas pistas para principiantes, intermedios y avanzados en el esquí.

Es posible ascender hasta la boca del volcán por medio de vehículos de oruga.

En verano las actividades que puede realizar son muy variadas, cabalgatas, mountain bike, caminatas por senderos repletos de cascadas, arroyos y formaciones basálticas de indescriptible belleza.
Caviahue forma parte de la Ruta del Pehuén.

Ruta del pehuen - Foto: neuquentur.gob.ar
Ruta del pehuen – Foto: neuquentur.gob.ar

El Lago Caviahue:

Este increíble lago turquesa con forma de herradura está ubicado dentro de una antigua caldera volcánica llamada Hualcupen y ocupa una superficie de más de nueve kilómetros cuadrados.

Lago Caviahue - Patagonia Argentina
Lago Caviahue – Patagonia Argentina

Su característica distintiva es la acidez del agua, cercana al pH 3, que lo hace único en Argentina. Esta gran acidez proviene del río Agrio, uno de sus formadores, que nace en el volcán Copahue. Dado que este volcán está activo, el Agrio es un verdadero río termal, con aguas ricas en iones y metales, que luego le transmite al lago. Por eso, muchos especialistas consideran que las aguas del Caviahue tienen capacidades curativas en afecciones relacionadas con la piel y con las vías respiratorias.

Por estas mismas características hay muy pocos seres vivos que pueden crecer y desarrollarse en este lago y las especies que se encuentran tienen rasgos especiales desde un punto de vista eco-biológico.

COPAHUE

Copahue es el centro termal más importante del país. Esta pequeña y original villa patagónica, enclavada en plena cordillera de los Andes a 2030 m s.n.m y al NO de Neuquén capital, se ubica sobre la ladera del Volcán Copahue de 2970 m s.n.m. Se encuentra a mayor altitud que Caviahue por lo que es accesible sólo en verano, desde diciembre hasta fines de abril.

El volcán Copahue - Patagonia Argentina
El volcán Copahue – Patagonia Argentina

Las termas ocupan 10 hectáreas en medio de un paisaje lunar, subyugante y agreste. Entre fumarolas, lagunas borboteantes, lagunas de color verde, vertientes de aguas calientes que surgen naturalmente de las entrañas de la tierra, Ud. podrá escuchar el silencio. Aquí el Ente Provincial de Termas posee un amplio y confortable centro de Balneoterapia, donde encontrará oficinas de informes, consultorios médicos, piletas con aguas termales, cabinas de fangoterapia, cabinas de masoterapia, kinesiología, gimnasio, confitería, etc.

Termas de Copahue - Foto: caviahue-copahue.gob.ar
Termas de Copahue – Foto: caviahue-copahue.gob.ar

Los recursos actuales comprenden varias lagunas (sulfurosa, verde, del chancho) y fuentes de agua bebible (del mate, del limón, etc.), barros termales, algas y vapores. Es administrado por el Ente Provincial de Termas. Posee una capacidad de 2500 baños.

Fuera del complejo, alrededor de la laguna sulfurosa, se encuentran los llamados baños viejos, donde podrá realizar tratamientos con algas, agua verde, vapores, agua sulfurosa, agua ferruginosa, aguas bebibles, tratamientos cosmetológicos y darse un baño en la peculiar Laguna del Chancho o nadar en las relajantes aguas de la laguna verde .

Como usted puede apreciar, aquí no solo encontrará paz y tranquilidad, sino todo lo necesario para tratar diversas afecciones crónicas, asesorado por personal competente.

Laguna verde - Termas de Copahue - Foto: issn.gov.ar
Laguna verde – Termas de Copahue – Foto: issn.gov.ar

Datos a tener en cuenta:

-Los tratamientos termales son saludables pero también tienen contraindicaciones. Por eso debe consultarse a los médicos en caso que pudiera sufrir afecciones cardíacas.

-Recuerde que Copahue se encuentra a 2000 metros de altura con clima de montaña

-Recuerde que las aguas termales contienen muchos minerales que pueden dañar su ropa

RECURSOS TERMALES

Laguna verde: Tiene aproximadamente 1.20 m de profundidad. Está compuesta por azufre, calcio y hierro. Se desarrollan algas microscópicas que le dan un color verdoso muy particular. Su temperatura oscila entre los 24° y 30°. Su agua es utilizada en técnicas de hidroterapia para tratamientos dermatológicos por contar con propiedades bactericidas, emolientes y relajantes.

Laguna de las algas: Es la laguna en la que se desarrollan naturalmente las algas termófilas. Estas tienen propiedades antibacterianas, emolientes, descongestivas, anti-inflamatorias y anti-alérgicas.

Laguna del chancho: Es la laguna más famosa de Copahue. Contiene un alto índice de mineralización. Es de color grisáceo con fango en el fondo. Esta laguna de origen natural, se combina con baños de inmersión, auto aplicación de fango y exposición al sol, finalizando con una ducha de agua potable. Sus aguas sulfatadas oscilan en temperaturas de 35°C.

Laguna sulfurosa: Es hipertermal. Su temperatura promedio es de 85°- 90° y emana vapores sulfurosos que son utilizados en tratamientos respiratorios y desintoxicantes.

  • Argentina Total

    El viaje ideal para quienes desean explorar los destinos más icónicos de Argentina: el majestuoso Glaciar Perito Moreno en El Calafate, el imponente Fin del Mundo en Ushuaia, la vibrante y encantadora Buenos Aires, y las mundialmente famosas Cataratas del Iguazú. Es un tour completísimo con las mejores excursiones...
  • Aventura en Patagonia

    Un viaje diseñado para viajeros activos y ávidos de emociones! Combina los dos destinos más emblemáticos: El Calafate, la capital de los glaciares, con Ushuaia, el ícono del Fin del Mundo. En cada lugar, los hoteles seleccionados, las excursiones y los servicios elegidos marcan la diferencia con el...
  • Bariloche, Capital de los Lagos

    a large body of water surrounded by trees and mountains
    En este tour Ud. podrá vivir la experiencia de sentirse fuera del tiempo, en medio de un paisaje de ensueño que, a pesar de contar con todos los servicios turísticos, conserva el encanto de los lugares vírgenes. Bariloche es un lugar que se puede aprovechar todo el año!
  • Buenos Aires, Ciudad Esencial

    Este viaje a Buenos Aires le permite conocer una ciudad latinoamericana muy especial, con una atmósfera cosmopolita y muy europea, con rincones tan típicos como el mítico barrio de La Boca, sitios de gran importancia histórica y política como la Plaza de Mayo, sin dejar de lado los...
  • Caminando con pingüinos

    Dos excursiones le permitirán tener una visión completa de este sitio privilegiado de la Patagonia Atlántica: - Una visita a la Península de Valdés, impresionante reserva de flora y fauna patagónica en estado puro declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. - Un paseo hasta Punta Tombo, la colonia...
  • Cataratas del Iguazú, agua y magia

    Disponible todo el año, salidas diarias.
    Duración:
    4 días.
    Destinos:
    Puerto Iguazú.
    Extremadamente hermosas y un terremoto para los sentidos. Una experiencia única en la vida te espera en las Cataratas del Iguazú, en el noreste de Argentina.
  • Circuito W, Trekking en Torres del Paine

    Lo invitamos a conocer el Parque Nacional Torres del Paine (Chile) en profundidad, una aventura increíble durante 5 días recorriendo los lugares más emblemáticos realizando el Circuito W, llamado así por su forma en el mapa. Especial para los amantes de la naturaleza y el trekking. Son 70...
  • Crucero Australis: Ushuaia – Punta Arenas

    En esta excursión Ud. participará de uno de los cruceros de expedición más famosos del mundo. Podrá navegar por los mares más australes, conocer rincones insospechados y admirar una naturaleza todavía virgen.
  • Crucero Marpatag: El espíritu de los Glaciares

    Murallas de más de 50 metros de alto, hielo milenario de azul profundo, majestuosos icebergs, largos atardeceres patagónicos que pintan el cielo en tonos rojizos, y noches tan oscuras que permiten que la vía láctea se refleje en la superficie del lago. Una embarcación nueva, el Crucero...
  • El Calafate y El Chaltén Express

    Un viaje para relacionarse activamente con la naturaleza. En el Calafate, la visita al imponente Perito Moreno desde las pasarelas para comenzar. Luego, la navegación Experiencia Glaciares Gourmet le permitirá conocer a otros gigantes de hielo, y el Lago Argentino. En El Chaltén, la capital nacional del trekking,...
  • El Calafate y El Chaltén Profundo

    Un viaje de seis días ideal para los amantes del trekking. En El Calafate hará la famosa excursión de Caminata sobre el Glaciar Perito Moreno. En El Chaltén tendrá dos días completos libres para poder recorrer todos los senderos que Ud. desee, que son autoguiados en el famoso...
  • El Calafate y Torres del Paine Express

    a man standing on top of a mountain next to a lake
    Disfrute de este tour por los dos mayores atractivos de la Patagonia Argentina y Chilena: el majestuoso Glaciar Perito Moreno y un paseo de todo el día por el Parque Nacional Torres del Paine.
  • El Calafate y Torres del Paine Profundo

    Un viaje conmovedor combinando la Patagonia Argentina y Chilena. Se visita primero el majestuoso Glaciar Perito Moreno y luego, como broche de oro, una incursión al corazón del Parque Nacional Torres del Paine donde se disfrutará de un programa "All Inclusive" de 2 noches con todas las comidas...
  • El Calafate y Ushuaia, Fin del Mundo

    Este es un viaje hasta el último confín del Mundo, llegando hasta la mítica Tierra del Fuego y luego visitando el Parque Nacional Los Glaciares y el merecidamente famosísimo Glaciar Perito Moreno. Son 7 días de belleza non-stop, distribuidos en las ciudades de Ushuaia y El Calafate con...
  • Glaciares, hielos celestiales

    Este Tour es un inolvidable paseo en el Parque Nacional Los Glaciares hasta llegar al famosísimo Glaciar Perito Moreno, recorriendo pasarelas y balcones que le permitirán tener excelentes vistas de esta mole de hielo. Una sensación única de pequeñez frente a la grandiosidad de la naturaleza. Y al...
  • Iguazú y Patagonia: Cataratas y Glaciares

    Los dos Monumentos Naturales más icónicos y emblemáticos de la Argentina, ambos declarados Patrimonio de la Humanidad, recorridos en seis días inolvidables. Los inmensos glaciares en la Patagonia y las espectaculares Cataratas del Iguazú en el noreste del país lo dejarán sin aliento.
  • Península de Valdés, paraíso de ballenas

    Este tour le permitirá tener una visión completa de este sitio privilegiado de la Patagonia Atlántica: Una visita a la Península de Valdés, impresionante reserva de flora y fauna patagónica en estado puro declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Allí podrá vivir la emoción de navegar entre...
  • Profunda Patagonia

    Una opción ideal para conocer la Patagonia, visitando tres de sus puntos clave: Primero el Litoral Atlántico, Puerto Madryn y Península de Valdés (Patrimonio de la Humanidad UNESCO); más tarde, la imponencia del Parque Nacional Los Glaciares con el Perito Moreno y su misterioso y mágico hielo azul...
  • Puerto Madryn, paraíso de ballenas y pingüinos

    Un paquete de tres noches con dos excursiones excepcionales que le permitirán tener una visión completa de este sitio privilegiado de la Patagonia Argentina: haremos una visita a la Península de Valdés, la reserva de flora y fauna patagónica en estado puro declarada Patrimonio de la Humanidad por...
  • Rutas del vino en Mendoza

    La "tierra del sol y del buen vino" lo espera, al pie de la cordillera, para disfrutar de todos los placeres de la buena vida. Conocerá un rincón muy particular de la Argentina, una ciudad elegante, orgullosa de su pasado, llena de verde, prolijas arboledas y veredas impecables....
  • San Martín de los Andes

    Descubra esta ciudad en plena montaña y junto al lago Lácar. Bella, pequeña y amigable. Le proponemos visitar increíbles lagos como el Huechulafquen , el imponente Volcán Lanín y el paso a Chile Hua Hum.
  • Tierra de Glaciares y Siete Lagos

    Una opción ideal para conocer dos de los íconos de la Patagonia: Primero la imponencia de los Glaciares con su misterioso hielo azul (declarado Patrimonio de la Humanidad por UNESCO) y luego Bariloche y la belleza clásica del Distrito de los Lagos Andinos y la magia de la...
  • Trekking Glaciar Perito Moreno

    Le proponemos un viaje especial a El Calafate, con dos excursiones que lo llevarán literalmente al corazón de los glaciares: caminará sobre el hielo azul del Glaciar Perito Moreno (minitrekking), visitará las famosos pasarelas con impresionantes vistas y luego pasará todo un día navegando en medio de la...
  • Ushuaia y Tierra del Fuego

    De cara al Canal de Beagle, rodeada por montañas y lagos, en medio de bosques milenarios, la hermosa Ushuaia lo deslumbrará en este encantador paseo por el fin del mundo. Una excursión imprescindible y única para descubrir los encantos de Tierra del Fuego de la mano de expertos.