Categorías
Flora y Fauna de la Patagonia Puerto Madryn Turismo activo en la Patagonia

Puerto Madryn, Capital Nacional del Buceo

En Puerto Madryn encontrará todo lo necesario para una experiencia de buceo inmejorable: guías, equipos, embarcaciones, seguridad… y lo imprescindible: un mar lleno de sorpresas como sólo la Patagonia puede brindárselo.

Puerto Madryn, por tradición, por proyecto y por esfuerzo, es sin dudas la Capital Subacuática Argentina. La naturaleza le dio todo lo necesario: aguas calmas y transparentes, fauna variada, lugares amplios para poder bucear. Los entusiastas pioneros de los primeros años del buceo, y sus seguidores, la dotaron de todos los agregados: parques, hundimientos intencionados para hacer surgir ambientes aptos para la vida submarina, y todos los servicios: embarcaciones, instructores, programas con entrega de certificados, alquiler de equipos…

Un poco de historia

En 1956 llegó a Puerto Madryn Jules Rossi, un pionero a nivel internacional en el deporte, que había sido buzo durante la Segunda Guerra Mundial, en la marina francesa, a las órdenes de Jacques Cousteau.

Seguramente sus primeras apariciones en las costas de los golfos Nuevo y San José, con el particular atuendo de los buzos, habrán sido un espectáculo muy extraño para los pobladores de la entonces pequeña ciudad de Madryn.

La difusión del nuevo deporte se produjo muy rápidamente. Solamente un año después desembarcaban los pasajeros del primer buque venido especialmente para traer buceadores a estas costas.

En 1958 fue fundado el “Club de Buceo Puerto Madryn”. Por esa época también, el mecánico Juan Meisen Ebene copia un equipo de Pirelli y comienzan las primeras bajadas con equipos caseros. Luego se importan los primeros trajes de neoprene de Europa, una innovación importante si se tienen en cuenta las bajas temperaturas de nuestras aguas. Enseguida se instaló la primera fábrica de insumos para buceo, que sigue funcionando hasta la fecha.

La década de los ’60 fue testigo de los primeros fondeos intencionales. En 1963 fue el turno de seis ómnibus, hundidos a más de 30 metros de profundidad. Fue el comienzo del primer Parque Artificial Submarino del país.

Nació también la Comisión Promotora del Turismo Submarino de la Bahía Nueva, entre cuyos objetivos se cuenta el de “proyectar y construir arrecifes artificiales dentro de los golfos San José y Nuevo” para brindar lugares ideales para el albergue de la nutrida fauna submarina del mar patagónico. Estos lugares se siguen utilizando para el disfrute de los turistas que concurren allí a realizar su “bautismo submarino”.

En la actualidad el buceo deportivo-recreativo es una de las actividades que, junto al Avistaje de ballenas, conforman la “marca registrada” de Puerto Madryn ante los ojos del mundo. Con seguridad y tranquilidad buceadores de todas partes del mundo disfrutan de aguas de increíble transparencia, custodiados por ballenas, delfines y lobos.

¿Dónde bucear en Puerto Madryn?

Los que ya tienen una licencia de buceador encontrarán en Puerto Madryn un las más variadas opciones para practicar este deporte en sus distintas modalidades: profundo, nocturno, navegación, nitrox, naufragio, naturalista, fotografía, rescate, etc..

Además de todos los sitios que le describiremos a continuación también se pueden hacer excursiones de vida a bordo, en las cuales un grupo de buzos, guías y futuros buzos o simplemente amantes de la vida al aire libre y la aventura, comparte unos días a bordo de un barco, sorprendiéndose por los rincones ocultos, los acantilados, las puestas de sol, las costas y la fauna que nuestra Patagonia le ofrece. Se hacen inmersiones diurnas y nocturnas.

Naufragio Albatros

En septiembre de 1998 el buque pesquero Albatros fue hundido intencionalmente para construir un sitio de buceo recreativo. Con 30 m. de eslora, está asentado sobre fondo arenoso, levemente escorado sobre babor. La flora y la fauna submarina han hallado allí un lugar inmejorable para desarrollarse, por lo que está en continuo aumento. Se pueden observar bogavantes, cangrejos, arañas de mar, papas de mar, algas rojas, pardas y verdes, sargos, meros y grandes salmones.

Parque Punta Este

Es un parque natural en el que encontrará una formación rocosa recubierta de anémonas y pólipos de llamativos colores, moluscos bivalvos y algas verdes, rojas y pardas. También abundan los peces que usan las pequeñas cuevas y grietas para protegerse de los lobos marinos, sus predadores naturales. Se pueden observar meros, turcos y salmones.

Parque Nuevo

Está ubicado frente a las playas de Puerto Madryn y tiene una profundidad promedio de 8 metros. Es un arrecife artificial, formado a partir de pequeños naufragios, entre los que se cuentan automóviles, hundidos intencionalmente para crear un ambiente donde se puede encontrar tanto la fauna de arrecife como la de arenas, una característica única de este parque. Es ideal para las salidas de los principiantes.

Naufragio Folias

A sólo 300 m. de la costa, frente a la Playa Paraná, se encuentra este buque pesquero cuyo naufragio data de la década del 70. Tiene 60 m. de eslora y está totalmente escorado sobre babor. El fondo sobre el que se encuentra es arcilloso, está semihundido y con la marea baja se puede ver fuera del agua la banda de estribor y parte de la superestructura. Está recubierto por algas (rojas, pardas y verdes), anémonas y pólipos, moluscos y crustáceos. Hay meros y pulpos de hábitos nocturnos que habitan en su interior. Es el mayor naufragio de la zona. Se puede acceder desde la costa o embarcado.

Naufragios Kouturiaris y Jorge Antonio

Normalmente se realiza una única salida que abarca a estos dos naufragios, ya que se encuentran muy cerca uno de otro, a ambos lados del muelle Almirante Storni. El Jorge Antonio es un buque pesquero que se hundió accidentalmente durante una tormenta, en diciembre de 1991. Está enterrado en el fondo arcilloso hasta la línea media del buque, sobre babor. El buque Kouturiaris también se hundió accidentalmente, en la década del ’70, después de un incendio que lo destruyó por completo. Tiene 60 m. de eslora, está totalmente escorado y apoyado sobre su banda de babor. Con la marea baja aflora a la superficie la parte de la banda de estribor. Actualmente se encuentra recubierto de moluscos, algas pardas, rojas y verdes, crustáceos (dientes de perro, cangrejos, arañas de mar) y peces, sobre todo meros y salmones.

Punta Cuevas

Aquí, sobre un fondo arenoso-rocoso, con pequeñas restingas, a unos 300 m. de la orilla, se pueden ver meros, pulpos, turcos, estrellas de mar. Es un lugar adecuado para principiantes y para hacer snorkeling.

Parque Las Piedras

Unos 200 m. al norte del muelle Almirante Storni se encuentra este parque. Es una amplia restinga sumergida, con una profundidad máxima de 9 m.. Se pueden observar peces de cuevas, estrellas de mar, pólipos, anémonas, erizos, lapas, caracoles, entre otras variedades de fauna fija, junto con pequeños bosques sumergidos de algas pardas.

Naufragio Emma y Parque Profundo

Emma es una goleta vela vapor de tres mástiles, de madera y metal, que se hundió el 20 de enero de 1947. Se ve la quilla porque está totalmente invertida y enterrada sobre el fondo. Alrededor de ella se creó el Parque Profundo, que fue el primer parque artificial de la zona. Su profundidad es de alrededor de 17 m. Se creó con un ómnibus y otros naufragios pequeños, hogar ideal para los peces de cuevas.

Naufragio Río de Oro

Es también un naufragio antiguo, ya que se trata de un buque hundido a principios del siglo pasado. Su material de construcción era principalmente la madera, en muchas partes finamente trabajada. Se encuentra apoyado sobre fondo limoso y está seccionado en dos partes, perfectamente apreciables. La profundidad promedio es 16 metros.

  • Argentina Total

    El viaje ideal para quienes desean explorar los destinos más icónicos de Argentina: el majestuoso Glaciar Perito Moreno en El Calafate, el imponente Fin del Mundo en Ushuaia, la vibrante y encantadora Buenos Aires, y las mundialmente famosas Cataratas del Iguazú. Es un tour completísimo con las mejores excursiones...
  • Aventura en Patagonia

    Un viaje diseñado para viajeros activos y ávidos de emociones! Combina los dos destinos más emblemáticos: El Calafate, la capital de los glaciares, con Ushuaia, el ícono del Fin del Mundo. En cada lugar, los hoteles seleccionados, las excursiones y los servicios elegidos marcan la diferencia con el...
  • Bariloche, Capital de los Lagos

    a large body of water surrounded by trees and mountains
    En este tour Ud. podrá vivir la experiencia de sentirse fuera del tiempo, en medio de un paisaje de ensueño que, a pesar de contar con todos los servicios turísticos, conserva el encanto de los lugares vírgenes. Bariloche es un lugar que se puede aprovechar todo el año!
  • Buenos Aires, Ciudad Esencial

    Este viaje a Buenos Aires le permite conocer una ciudad latinoamericana muy especial, con una atmósfera cosmopolita y muy europea, con rincones tan típicos como el mítico barrio de La Boca, sitios de gran importancia histórica y política como la Plaza de Mayo, sin dejar de lado los...
  • Caminando con pingüinos

    Dos excursiones le permitirán tener una visión completa de este sitio privilegiado de la Patagonia Atlántica: - Una visita a la Península de Valdés, impresionante reserva de flora y fauna patagónica en estado puro declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. - Un paseo hasta Punta Tombo, la colonia...
  • Cataratas del Iguazú, agua y magia

    Disponible todo el año, salidas diarias.
    Duración:
    4 días.
    Destinos:
    Puerto Iguazú.
    Extremadamente hermosas y un terremoto para los sentidos. Una experiencia única en la vida te espera en las Cataratas del Iguazú, en el noreste de Argentina.
  • Circuito W, Trekking en Torres del Paine

    Lo invitamos a conocer el Parque Nacional Torres del Paine (Chile) en profundidad, una aventura increíble durante 5 días recorriendo los lugares más emblemáticos realizando el Circuito W, llamado así por su forma en el mapa. Especial para los amantes de la naturaleza y el trekking. Son 70...
  • Crucero Australis: Ushuaia – Punta Arenas

    En esta excursión Ud. participará de uno de los cruceros de expedición más famosos del mundo. Podrá navegar por los mares más australes, conocer rincones insospechados y admirar una naturaleza todavía virgen.
  • Crucero Marpatag: El espíritu de los Glaciares

    Murallas de más de 50 metros de alto, hielo milenario de azul profundo, majestuosos icebergs, largos atardeceres patagónicos que pintan el cielo en tonos rojizos, y noches tan oscuras que permiten que la vía láctea se refleje en la superficie del lago. Una embarcación nueva, el Crucero...
  • El Calafate y El Chaltén Express

    Un viaje para relacionarse activamente con la naturaleza. En el Calafate, la visita al imponente Perito Moreno desde las pasarelas para comenzar. Luego, la navegación Experiencia Glaciares Gourmet le permitirá conocer a otros gigantes de hielo, y el Lago Argentino. En El Chaltén, la capital nacional del trekking,...
  • El Calafate y El Chaltén Profundo

    Un viaje de seis días ideal para los amantes del trekking. En El Calafate hará la famosa excursión de Caminata sobre el Glaciar Perito Moreno. En El Chaltén tendrá dos días completos libres para poder recorrer todos los senderos que Ud. desee, que son autoguiados en el famoso...
  • El Calafate y Torres del Paine Express

    a man standing on top of a mountain next to a lake
    Disfrute de este tour por los dos mayores atractivos de la Patagonia Argentina y Chilena: el majestuoso Glaciar Perito Moreno y un paseo de todo el día por el Parque Nacional Torres del Paine.
  • El Calafate y Torres del Paine Profundo

    Un viaje conmovedor combinando la Patagonia Argentina y Chilena. Se visita primero el majestuoso Glaciar Perito Moreno y luego, como broche de oro, una incursión al corazón del Parque Nacional Torres del Paine donde se disfrutará de un programa "All Inclusive" de 2 noches con todas las comidas...
  • El Calafate y Ushuaia, Fin del Mundo

    Este es un viaje hasta el último confín del Mundo, llegando hasta la mítica Tierra del Fuego y luego visitando el Parque Nacional Los Glaciares y el merecidamente famosísimo Glaciar Perito Moreno. Son 7 días de belleza non-stop, distribuidos en las ciudades de Ushuaia y El Calafate con...
  • Glaciares, hielos celestiales

    Este Tour es un inolvidable paseo en el Parque Nacional Los Glaciares hasta llegar al famosísimo Glaciar Perito Moreno, recorriendo pasarelas y balcones que le permitirán tener excelentes vistas de esta mole de hielo. Una sensación única de pequeñez frente a la grandiosidad de la naturaleza. Y al...
  • Iguazú y Patagonia: Cataratas y Glaciares

    Los dos Monumentos Naturales más icónicos y emblemáticos de la Argentina, ambos declarados Patrimonio de la Humanidad, recorridos en seis días inolvidables. Los inmensos glaciares en la Patagonia y las espectaculares Cataratas del Iguazú en el noreste del país lo dejarán sin aliento.
  • Península de Valdés, paraíso de ballenas

    Este tour le permitirá tener una visión completa de este sitio privilegiado de la Patagonia Atlántica: Una visita a la Península de Valdés, impresionante reserva de flora y fauna patagónica en estado puro declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Allí podrá vivir la emoción de navegar entre...
  • Profunda Patagonia

    Una opción ideal para conocer la Patagonia, visitando tres de sus puntos clave: Primero el Litoral Atlántico, Puerto Madryn y Península de Valdés (Patrimonio de la Humanidad UNESCO); más tarde, la imponencia del Parque Nacional Los Glaciares con el Perito Moreno y su misterioso y mágico hielo azul...
  • Puerto Madryn, paraíso de ballenas y pingüinos

    Un paquete de tres noches con dos excursiones excepcionales que le permitirán tener una visión completa de este sitio privilegiado de la Patagonia Argentina: haremos una visita a la Península de Valdés, la reserva de flora y fauna patagónica en estado puro declarada Patrimonio de la Humanidad por...
  • Rutas del vino en Mendoza

    La "tierra del sol y del buen vino" lo espera, al pie de la cordillera, para disfrutar de todos los placeres de la buena vida. Conocerá un rincón muy particular de la Argentina, una ciudad elegante, orgullosa de su pasado, llena de verde, prolijas arboledas y veredas impecables....
  • San Martín de los Andes

    Descubra esta ciudad en plena montaña y junto al lago Lácar. Bella, pequeña y amigable. Le proponemos visitar increíbles lagos como el Huechulafquen , el imponente Volcán Lanín y el paso a Chile Hua Hum.
  • Tierra de Glaciares y Siete Lagos

    Una opción ideal para conocer dos de los íconos de la Patagonia: Primero la imponencia de los Glaciares con su misterioso hielo azul (declarado Patrimonio de la Humanidad por UNESCO) y luego Bariloche y la belleza clásica del Distrito de los Lagos Andinos y la magia de la...
  • Trekking Glaciar Perito Moreno

    Le proponemos un viaje especial a El Calafate, con dos excursiones que lo llevarán literalmente al corazón de los glaciares: caminará sobre el hielo azul del Glaciar Perito Moreno (minitrekking), visitará las famosos pasarelas con impresionantes vistas y luego pasará todo un día navegando en medio de la...
  • Ushuaia y Tierra del Fuego

    De cara al Canal de Beagle, rodeada por montañas y lagos, en medio de bosques milenarios, la hermosa Ushuaia lo deslumbrará en este encantador paseo por el fin del mundo. Una excursión imprescindible y única para descubrir los encantos de Tierra del Fuego de la mano de expertos.
  • Paquetes de Viaje a Flora y Fauna de la Patagonia desde ARS 480.000
    Caminando con pingüinos Viaje con todo resuelto,
    ¡Consulte ya!