Categorías
Puerto Santa Cruz

Puerto Santa Cruz

Esta pequeña localidad santacruceña de aproximadamente 3000 habitantes está ubicada en la margen sur del amplio estuario del Río Santa Cruz. A sólo 17 km. está el puerto de aguas profundas de Punta Quilla, emplazado en la desembocadura del río en el Océano Atlántico.

El 3 de mayo de 1520 Juan Serrano, integrante de la expedición de Magallanes al Acceso a Puerto Santa Cruzmando de la carabela Santiago, llega a un amplio estuario y lo denomina «Ría de la Santa Cruz», debido a que aquel era el día de la «Invención de la Santa Cruz». El 26 de agosto del mismo año arriba el propio Magallanes y pernocta en la margen sur antes de emprender el cruce del estrecho. Otros grandes viajantes como Francisco Pascasio Moreno, Antonio Viedma y Jorge Musters. En 1862 arriban a bordo de la Goleta “Tilton” los misioneros anglicanos, Schmidt y Hunziker, con la finalidad de evangelizar a los indios tehuelches. Los misioneros se instalan en un cañadón al oeste de la actual ciudad, que más adelante pasaría a llamarse en tributo a ello Cañadón Misioneros. La campaña de evangelización fracasa y al año siguiente los misioneros abandonan la zona.

Con el desembarco el 1 de diciembre de 1878 de la Escuadra del Comodoro Luis Py, se concreta oficialmente la fundación de Puerto Santa Cruz. En 1884 se declara al pueblo como la capital del Territorio Nacional de Santa Cruz, pero en 1888 el gobernador de entonces traslada la traslada a Río Gallegos, hecho que fue legalizado por ley nacional en la junta de 1898.

Mucho para ver

El paseo por la Costanera de la Ría Santa Cruz es uno de los lujos con que cuenta el pueblo. La ría tiene una extensión de 25 Km. en todo su recorrido, formando un canal de 2 Km. de ancho. Es curioso observar cómo las aguas que la bañan cambian de tonalidad según el momento del día. En la ría y sus márgenes se pueden practicar deportes náuticos como canotaje, esquí acuático y velerismo.

Costanera de la Ría Santa CruzPor supuesto, la pesca es otro de los atractivos, siendo posible atrapar ejemplares de róbalo pejerrey, trucha y perca. La Fiesta Provincial del Róbalo es un clásico todos los años (se celebra generalmente en febrero).

Desde la costanera usted puede observar la avifauna y toninas overas. Pero si lo que más le asombra es la historia, todavía quedan en la costa de la ría las pequeñas embarcaciones que, en la época de oro de la localidad, trasladaban mercancías a los principales centros comerciales del país y del exterior.

En la propia costanera, más precisamente en el cruce de las Avenidas Julio A. Roca y Cmte. Luís Piedra Buena se encuentra la Cruz del Centenario. Fue inaugurada el 1º de Diciembre de 1978, al cumplirse el centenario de la histórica llegada a Cañadón Misioneros de la Escuadra Naval al mando del Comodoro Py.
La base del monumento conforma un rectángulo de aproximadamente cuarenta por veinticinco metros, en cuyo centro se alza la cruz.

Otro monumento de singular importancia en la vida del pueblo es el mausoleo del Capitán Carlos María Moyano, el primer gobernador del Territorio Nacional de Santa Cruz. La estructura ocupa un espacio de 14 por 14 metros, y 5 metros de altura. La estatua de bronce del gobernador lo muestra de cuerpo entero con la mirada orientada hacia la ría, vistiendo su uniforme militar. El mausoleo, inaugurado el 1º de diciembre del 1970, está ubicado al final de la Avenida Piedra Buena.

La Iglesia Exaltación de la Santa Cruz, ubicada sobre la calle 9 de Julio, fue inaugurada en 1909, siendo uno de los primeros edificios de mampostería de la localidad. Una característica saliente es que posee uno de los dos Cristos articulados existentes en el mundo. Fue enviado desde Italia, así como las campanas, imágenes, vitrales y el reloj.

El Museo Regional «Carlos Borgialli», creado en 1987 es un punto de referencia obligado de su visita a Puerto Santa Cruz. Allí podrá descubrir la evolución histórica del pueblo y sus habitantes, desde los primeros asentamientos hasta nuestros días. En este recorrido tendrán gran relevancia la influencia recibida de las diferentes corrientes colonizadores y de los tehuelches que rondaban la zona. El acervo del museo se compone de material fotográfico, lítico, utensilios, armas y máquinas antiguas, indumentaria, periódicos locales viejos y colecciones paleontológicas, mineralógicas y antropológicas.

A 17 km al sudeste de Puerto Santa Cruz (a sólo 4,5 km de la desembocadura del río Santa Cruz en el Océano Atlántico), se encuentra el Puerto Punta Quilla, uno de los puertos naturales mejor preparados de la costa atlántica. Pueden atracar buques de gran calado con amplia maniobrabilidad, debido a la amplia superficie y profundidad de la zona de emplazamiento. Además los barcos que atracan allí están resguardados de los fuertes vientos por una acordonada natural de 130 metros de altura. El puerto, que opera los 365 días del año, funciona como apoyo para operaciones petroleras.

Desde Puerto Punta Quilla a 2,5 km a pie por la costanera, se halla la Pingüinera Punta Entrada. Cuenta con una población de pingüinos magallánicos de 20.000 ejemplares. Pueden verse entre fines de agosto y abril, período en el que cumplen su ciclo reproductivo.

¿Qué visitar en los alrededores?

  • Argentina Total

    El viaje ideal para quienes desean explorar los destinos más icónicos de Argentina: el majestuoso Glaciar Perito Moreno en El Calafate, el imponente Fin del Mundo en Ushuaia, la vibrante y encantadora Buenos Aires, y las mundialmente famosas Cataratas del Iguazú. Es un tour completísimo con las mejores excursiones incluidas y al cual no le falta nada. Y naturalmente con la calidad en la atención y en los servicios que siempre ofrece Viajes Patagonia-Argentina.com.
  • Aventura en Patagonia

    Un viaje diseñado para viajeros activos y ávidos de emociones! Combina los dos destinos más emblemáticos: El Calafate, la capital de los glaciares, con Ushuaia, el ícono del Fin del Mundo. En cada lugar, los hoteles seleccionados, las excursiones y los servicios elegidos marcan la diferencia con el resto de las propuestas que abundan en la web. Ud. no será un turista más, ¡será un verdadero aventurero en la Patagonia! Lea los detalles en el itinerario.
  • Bariloche, Capital de los Lagos

    a large body of water surrounded by trees and mountains
    En este tour Ud. podrá vivir la experiencia de sentirse fuera del tiempo, en medio de un paisaje de ensueño que, a pesar de contar con todos los servicios turísticos, conserva el encanto de los lugares vírgenes. Bariloche es un lugar que se puede aprovechar todo el año!
  • Buenos Aires, Ciudad Esencial

    Este viaje a Buenos Aires le permite conocer una ciudad latinoamericana muy especial, con una atmósfera cosmopolita y muy europea, con rincones tan típicos como el mítico barrio de La Boca, sitios de gran importancia histórica y política como la Plaza de Mayo, sin dejar de lado los modernos edificios de Puerto Madero y, por supuesto, con el tango siempre presente en las callecitas de sus viejos barrios. Este recorrido de tres noches incluye las excursiones que no pueden faltar en su primer viaje a Buenos Aires, visitando los puntos más emblemáticos de la ciudad y una tradicional casa de tango.
  • Caminando con pingüinos

    Dos excursiones le permitirán tener una visión completa de este sitio privilegiado de la Patagonia Atlántica: - Una visita a la Península de Valdés, impresionante reserva de flora y fauna patagónica en estado puro declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. - Un paseo hasta Punta Tombo, la colonia de pingüinos de Magallanes más grande del continente con más de un millón de ejemplares. Caminará literalmente junto con ellos, por senderos costeros, su hábitat natural.
  • Cataratas del Iguazú, agua y magia

    Disponible todo el año, salidas diarias.
    Duración:
    4 días.
    Destinos:
    Puerto Iguazú.
    Extremadamente hermosas y un terremoto para los sentidos. Una experiencia única en la vida te espera en las Cataratas del Iguazú, en el noreste de Argentina.
  • Circuito W, Trekking en Torres del Paine

    Lo invitamos a conocer el Parque Nacional Torres del Paine (Chile) en profundidad, una aventura increíble durante 5 días recorriendo los lugares más emblemáticos realizando el Circuito W, llamado así por su forma en el mapa. Especial para los amantes de la naturaleza y el trekking. Son 70 kms de recorrido visitando Laguna Amarga, el glaciar colgante del Monte Almirante Nieto, Valle del río Francés y Lago Grey, entre otras escenarios espectaculares.
  • Crucero Australis: Ushuaia – Punta Arenas

    En esta excursión Ud. participará de uno de los cruceros de expedición más famosos del mundo. Podrá navegar por los mares más australes, conocer rincones insospechados y admirar una naturaleza todavía virgen.
  • Crucero Marpatag: El espíritu de los Glaciares

    Murallas de más de 50 metros de alto, hielo milenario de azul profundo, majestuosos icebergs, largos atardeceres patagónicos que pintan el cielo en tonos rojizos, y noches tan oscuras que permiten que la vía láctea se refleje en la superficie del lago. Una embarcación nueva, el Crucero Santa Cruz, permite a 44 pasajeros el privilegio de hacer de su estadía en El Calafate algo distinto: compartir la búsqueda del “Espíritu de los Glaciares”.
  • El Calafate y El Chaltén Express

    Un viaje para relacionarse activamente con la naturaleza. En el Calafate, la visita al imponente Perito Moreno desde las pasarelas para comenzar. Luego, la navegación Experiencia Glaciares Gourmet le permitirá conocer a otros gigantes de hielo, y el Lago Argentino. En El Chaltén, la capital nacional del trekking, tendrá un día completo para recorrer los principales senderos y acercarse a las impactantes paredes de piedra del famoso Monte Fitz Roy.
  • El Calafate y El Chaltén Profundo

    Un viaje de seis días ideal para los amantes del trekking. En El Calafate hará la famosa excursión de Caminata sobre el Glaciar Perito Moreno. En El Chaltén tendrá dos días completos libres para poder recorrer todos los senderos que Ud. desee, que son autoguiados en el famoso Monte Fitz Roy.
  • El Calafate y Torres del Paine Express

    a man standing on top of a mountain next to a lake
    Disfrute de este tour por los dos mayores atractivos de la Patagonia Argentina y Chilena: el majestuoso Glaciar Perito Moreno y un paseo de todo el día por el Parque Nacional Torres del Paine.
  • El Calafate y Torres del Paine Profundo

    Un viaje conmovedor combinando la Patagonia Argentina y Chilena. Se visita primero el majestuoso Glaciar Perito Moreno y luego, como broche de oro, una incursión al corazón del Parque Nacional Torres del Paine donde se disfrutará de un programa "All Inclusive" de 2 noches con todas las comidas y los paseos.
  • El Calafate y Ushuaia, Fin del Mundo

    Este es un viaje hasta el último confín del Mundo, llegando hasta la mítica Tierra del Fuego y luego visitando el Parque Nacional Los Glaciares y el merecidamente famosísimo Glaciar Perito Moreno. Son 7 días de belleza non-stop, distribuidos en las ciudades de Ushuaia y El Calafate con las mejores y más sofisticadas excursiones. Lea la solapa "Itinerario" para todos los detalles.
  • Glaciares, hielos celestiales

    Este Tour es un inolvidable paseo en el Parque Nacional Los Glaciares hasta llegar al famosísimo Glaciar Perito Moreno, recorriendo pasarelas y balcones que le permitirán tener excelentes vistas de esta mole de hielo. Una sensación única de pequeñez frente a la grandiosidad de la naturaleza. Y al día siguiente una navegación de lujo por el Lago Argentino navegando entre témpanos a la deriva y visitando los otros glaciares de importancia.
  • Iguazú y Patagonia: Cataratas y Glaciares

    Los dos Monumentos Naturales más icónicos y emblemáticos de la Argentina, ambos declarados Patrimonio de la Humanidad, recorridos en seis días inolvidables. Los inmensos glaciares en la Patagonia y las espectaculares Cataratas del Iguazú en el noreste del país lo dejarán sin aliento.
  • Península de Valdés, paraíso de ballenas

    Este tour le permitirá tener una visión completa de este sitio privilegiado de la Patagonia Atlántica: Una visita a la Península de Valdés, impresionante reserva de flora y fauna patagónica en estado puro declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Allí podrá vivir la emoción de navegar entre las enormes Ballenas Francas Australes, y compartir sus juegos y sus ritos de apareamiento.
  • Profunda Patagonia

    Una opción ideal para conocer la Patagonia, visitando tres de sus puntos clave: Primero el Litoral Atlántico, Puerto Madryn y Península de Valdés (Patrimonio de la Humanidad UNESCO); más tarde, la imponencia del Parque Nacional Los Glaciares con el Perito Moreno y su misterioso y mágico hielo azul (también declarado Patrimonio de la Humanidad). Finalmente, el encanto de Ushuaia, la “Bahía que mira al poniente” en Tierra del Fuego, el mismísimo "Fin del Mundo".
  • Puerto Madryn, paraíso de ballenas y pingüinos

    Un paquete de tres noches con dos excursiones excepcionales que le permitirán tener una visión completa de este sitio privilegiado de la Patagonia Argentina: haremos una visita a la Península de Valdés, la reserva de flora y fauna patagónica en estado puro declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, donde podrá navegar entre las enormes Ballenas Francas Australes. Al día siguiente iremos hasta Punta Tombo, la colonia de pingüinos magallánicos más grande del continente. Allí podrá caminar, literalmente, junto a estos hermosos animales que en temporada superan el millón de ejemplares.
  • Rutas del vino en Mendoza

    La "tierra del sol y del buen vino" lo espera, al pie de la cordillera, para disfrutar de todos los placeres de la buena vida. Conocerá un rincón muy particular de la Argentina, una ciudad elegante, orgullosa de su pasado, llena de verde, prolijas arboledas y veredas impecables. Le proponemos internarse en la Cordillera de los Andes, en su parte más imponente, para acercarse a la mejor vista del Aconcagua. Además de visitar y una fábrica de aceite de oliva y bodegas de vino para disfrutar los mejores sabores mendocinos.
  • San Martín de los Andes

    Descubra esta ciudad en plena montaña y junto al lago Lácar. Bella, pequeña y amigable. Le proponemos visitar increíbles lagos como el Huechulafquen , el imponente Volcán Lanín y el paso a Chile Hua Hum.
  • Tierra de Glaciares y Siete Lagos

    Una opción ideal para conocer dos de los íconos de la Patagonia: Primero la imponencia de los Glaciares con su misterioso hielo azul (declarado Patrimonio de la Humanidad por UNESCO) y luego Bariloche y la belleza clásica del Distrito de los Lagos Andinos y la magia de la Ruta de los Siete Lagos. Dos destinos unidos con la practicidad de un vuelo directo. Con hoteles y servicios de excelencia como es usual en nuestros Tours.
  • Trekking Glaciar Perito Moreno

    Le proponemos un viaje especial a El Calafate, con dos excursiones que lo llevarán literalmente al corazón de los glaciares: caminará sobre el hielo azul del Glaciar Perito Moreno (minitrekking), visitará las famosos pasarelas con impresionantes vistas y luego pasará todo un día navegando en medio de la imponencia de los otros gigantes de hielo. Almorzará frente a la colosal pared del glaciar Spegazzini, llegará hasta la barrera de témpanos del Upsala y desembarcará en la apacible bahía de Puesto de Vacas.
  • Ushuaia y Tierra del Fuego

    De cara al Canal de Beagle, rodeada por montañas y lagos, en medio de bosques milenarios, la hermosa Ushuaia lo deslumbrará en este encantador paseo por el fin del mundo. Una excursión imprescindible y única para descubrir los encantos de Tierra del Fuego de la mano de expertos.