Argentina Tours 2026


  • Aventura en Patagonia

    Aventura en Patagonia Rango de precios: desde $ 1.755,00 hasta $ 3.220,00
    Duración: 7 días.
    Destinos: El Calafate, Ushuaia.
    Atractivos: Aventura, Canal Beagle, Cerro Fitz Roy, Estancias, Glaciar Perito Moreno, Lago Argentino, Lago Escondido, Lago Fagnano, Parque Nacional Los Glaciares, Parque Nacional Tierra del Fuego, Trekking / Senderismo.

    Este tour está disponible todo el año con salidas diarias.
    Un itinerario para quienes prefieren explorar antes que seguir rutas marcadas. Reúne dos hitos del sur de la Patagonia: el Glaciar Perito Moreno, emblema de los hielos continentales, y Tierra del Fuego, con su geografía extrema y su historia de confines. En cada destino, la selección de alojamientos,...
  • Bariloche, Capital de los Lagos

    a large body of water surrounded by trees and mountains Rango de precios: desde $ 610,00 hasta $ 1.550,00
    Duración: 5 días.
    Destinos: Bariloche, San Martín de los Andes, Villa La Angostura.
    Atractivos: Cordillera de los Andes, Cruceros y Navegación, Lago Nahuel Huapi, Ruta de los Siete Lagos.

    Este tour está disponible todo el año con salidas diarias.
    Bariloche, en el corazón de la región de los Lagos Andinos, permite descubrir algunos de los paisajes más característicos del norte patagónico. Este recorrido combina tres rutas esenciales: el Circuito Chico, la navegación al Bosque de Arrayanes y la escénica Ruta de los Siete Lagos. Entre salidas, hay...
  • Caminando con pingüinos

    Caminando con pingüinos Rango de precios: desde $ 480,00 hasta $ 880,00
    Duración: 4 días.
    Destinos: Puerto Madryn.
    Atractivos: Ballenas y Pingüinos, Península de Valdés.

    Este tour está disponible desde septiembre hasta marzo con salidas diarias.
    Un recorrido breve, pero intensamente inmersivo, por uno de los paisajes más singulares de la Patagonia. En la Península Valdés—declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO—la fauna silvestre habita una geografía de estepas abiertas y viento perpetuo. Más al sur, Punta Tombo recibe cada primavera a casi un millón...
  • Crucero Australis: Ushuaia – Punta Arenas

    Crucero Australis: Ushuaia - Punta Arenas Rango de precios: desde $ 2.315,00 hasta $ 6.959,00
    Duración: 5 días.
    Destinos: Punta Arenas, Ushuaia.
    Atractivos: Cabo de Hornos, Canal Beagle, Cruceros y Navegación.

    Este tour está disponible desde septiembre hasta marzo con salidas desde septiembre.
    Navegar por los fiordos a bordo del Mare Australis es adentrarse en el corazón más salvaje de la Patagonia, recorriendo los laberintos insulares de Tierra del Fuego por rutas a las que solo Australis accede. El viaje toca puntos cargados de historia como el Cabo de Hornos y...
  • 1. En Patagonia

    Glaciar Perito Moreno

    Panoramic View from catwalks
    El Glaciar Perito Moreno – Sigue fortaleciéndose en vez de derretirse

    El Parque Nacional Los Glaciares es un destino turístico de la Patagonia que debe estar en lo más alto de la lista de prioridades. Alberga el majestuoso Glaciar Perito Moreno y un muy bien diseñado sistema de balcones y pasarelas que permite unas magníficas vistas panorámicas del mismo.

    Otros glaciares impresionantes para ver dentro del Parque Nacional son el Upsala, Onelli y Spegazzini, por nombrar solo algunos de los más atractivos.

    Por supuesto que se puede ir más allá del turismo contemplativo y emprender paseos de aventura tales como navegar en kayak en el Lago Argentino entre desprendimientos de glaciares, o incluso caminar literalmente sobre superficies de hielos milenarios.

    Abierto todo el año, para acceder a este Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO se puede volar directo desde Buenos Aires a El Calafate (su código de aeropuerto es FTE y el tiempo total de vuelo es de 3 horas). Además, viajando de octubre a abril, también se tiene un cómodo acceso terrestre al Monte Fitz Roy y al Parque Nacional Torres del Paine, que son otros dos lugares turísticos importantes y muy famosos en la Patagonia.

    Ushuaia & Tierra del Fuego

    Ushuaia - End of the World
    Ushuaia – Tierra del Fuego – Fin del Mundo

    Una de las fantasías de muchos turistas es viajar hacia el sur lo más posible y llegar hasta el Fin del Mundo. Quienes pertenezcan a este grupo, deben incluir Ushuaia y Tierra del Fuego en su itinerario turístico y entonces podrán concretar tan hermoso sueño. Sin embargo, hay mucho más que el hito geográfico esperando para maravillar a quienes llegan hasta este destino.

    ¿Qué tal un viaje a bordo del mítico Tren del Fin del Mundo, una navegación por el Canal Beagle, esquiar en el centro de esquí más austral de la Tierra, o tal vez embarcarse en un crucero que llegue hasta la Antártida? Todas estas experiencias literalmente únicas tienen lugar en Tierra del Fuego, donde se llega fácilmente ya sea en uno de los muchos vuelos diarios (código de aeropuerto: USH / 3 horas y media de vuelo) o en un crucero, ya que Tierra del Fuego es una isla.

    La mejor época para visitar este rincón de Argentina está directamente relacionada con los intereses de cada quien: los cruceros a la Antártida zarpan de noviembre a marzo, se puede esquiar desde junio hasta octubre, mientras que el resto de excursiones, visitas turísticas y actividades están disponibles durante todo el año.

    Bariloche

    Bariloche es la puerta de entrada a la Región Andina de los Lagos

    Bariloche supera todas las expectativas desde el momento de la llegada hasta el último minuto de la estadía. Para empezar, están los impresionantes paisajes del distrito de los Lagos Andinos para admirar y muchas actividades emocionantes para elegir (esquí, caminatas, rafting, pesca… prácticamente lo que sea). Y luego está la comida local. La cerveza artesanal patagónica. El chocolate. La gente del lugar…

    Bariloche está muy bien conectada con el resto de Argentina por medio de muchos vuelos directos al día (código del aeropuerto: BRC), servicios de buses interurbanos y hasta un tren regional que conecta los Andes con el océano Atlántico.

    Cada estación del año tiene su encanto particular en esta parte de la Patagonia. Octubre a marzo es la mejor época para paseos, navegaciones y excursiones junto con nuestro otoño (mediados de marzo a mediados de junio), cuando todos los colores y fragancias de la Naturaleza cobran vida. Finalmente el período que se extiende desde junio hasta mediados de septiembre es la temporada de esquí por excelencia en Bariloche.

    Puerto Madryn

    Mimicking the Penguins - Punta Tombo - Patagonia Argentina
    Imitando a los Pingüinos en Punta Tombo – Patagonia Argentina

    Ballenas, elefantes marinos, leones marinos, pingüinos, delfines, orcas y la lista continúa. Esta zona de la Patagonia es un paraíso de fauna marina.

    Desde Puerto Madryn se tiene fácil acceso tanto a la Península Valdés para las navegaciones de Avistaje de Ballenas, como a la Pingüinera de Punta Tombo con más de 1 millón de ejemplares dentro de la que, mientras no se toque a los pingüinos, ¡se puede incluso caminar entre ellos!

    Para un viaje a Puerto Madryn, la estacionalidad de la fauna determinará la época del año en la que se debe viajar. Simplificando el asunto bastante, el momento perfecto serían los meses de octubre y noviembre, pero mejor asegurarse de leer la letra pequeña antes de decidir las fechas en firme.

    Este es un destino turístico de Argentina que cuenta con dos aeropuertos: el de la propia ciudad de Puerto Madryn (código: PMY) con menos frecuencias pero más cercano a los hoteles y el aeropuerto de Trelew (código: REL) ubicado a 50 km, pero con mejor conectividad ya que hay hasta 4 vuelos diarios directos desde y hacia Buenos Aires.

    2. Además de Patagonia

    Mendoza y las rutas del vino

    Mendoza es la cuna de los mejores vinos Malbec

    La provincia de Mendoza merece estar en la lista de posibles destinos turísticos en Argentina. Su ciudad capital (también llamada Mendoza), es encantadora e invita a relajarse mientras se disfruta de los placeres urbanos en algunas de sus calles arboladas y elegantes avenidas, en cualquier época del año. El vino y la comida son excelentes aquí.

    En los alrededores de Mendoza se pueden visitar las vitivinícolas argentinas más reconocidas internacionalmente y por supuesto asistir a grandes catas de vinos en el camino. Esta actividad se llama “Los Caminos del Vino” y definitivamente vale la pena incluirla en la agenda.

    Mendoza no solo ofrece turismo tradicional durante todo el año, sino también alternativas de turismo activo como esquí (junio a agosto), rafting, trekking (octubre a abril) o incluso escalar la montaña más alta del mundo fuera de Asia: el Aconcagua con sus 6962 msnm.

    Mendoza está a unos 90 min. de Buenos Aires volando directo (código de aeropuerto: MDZ) y también se puede llegar por tierra desde Chile, si uno ingresa a América del Sur a través de Santiago de Chile.

    Buenos Aires

    Buenos Aires alberga la librería más linda del mundo

    La magnificencia de los edificios y los exquisitos detalles de su ecléctica arquitectura hacen de Buenos Aires una Babel única y absolutamente personal que deslumbra. El apodo de “París en sudamérica” es común en la literatura de viajes sobre Buenos Aires, ciudad donde se mezclan las corrientes arquitectónicas más sofisticadas. Estos espléndidos estilos fueron adoptados en los albores del siglo XX para mostrar las “últimas tendencias europeas que estaban en boga en ese momento”, como el barroco, el art nouveau, el neoclásico, el renacimiento, el art déco y el moderno, y se fusionan con los nuevos rascacielos imponentes.

    Es la ciudad capital de Argentina y el principal punto de entrada si se llega en avión (código de aeropuerto: EZE). Su área metropolitana supera los 16 millones de habitantes, lo que ubica a Buenos Aires entre las 10 ciudades más pobladas del mundo.

    Buenos Aires comparte el top 3 del mundo con Londres y Nueva York en términos de oferta cultural. Por ejemplo, es normal tener más de 250 espectáculos de teatro en vivo en cartelera cada fin de semana. Las bibliotecas y librerías están en casi todas partes y los museos se encuentran entre los mejores. Pasar al menos 3 o 4 días en Buenos Aires es fundamental en cualquier primer visita a Argentina. A diferencia de otros puntos turísticos argentinos, no existe una “mejor temporada” para venir a Buenos Aires, ya que es una ciudad vibrante en cualquier época del año, de día y de noche.

    Cataratas del Iguazú

    Cataratas de Iguazu
    Las Cataratas de Iguazú fueron oficialmente declaradas nueva Maravilla Mundial

    Ningún otro sistema de cascadas en el mundo se compara siquiera remotamente con las Cataratas del Iguazú. La naturaleza muestra su poder y grandiosidad como en ningún otro lugar aquí en el Parque Nacional Iguazú. Realmente, no hay imagen o filmación en alta definición alguna que pueda transmitir realmente cómo son estas Cataratas en vivo. Hay que estar frente a ellas, caminar por las pasarelas sobre los ríos que conducen hasta la Garganta del Diablo y escuchar el rugido atronador de sus aguas rompiendo contra las rocas. Solo así se puede experimentar este fenómeno único a nivel global.

    Las Cataratas del Iguazú, compartidas por Argentina y Brasil, se pueden visitar durante todo el año. Es muy conveniente recorrer los Parques Nacionales de ambos países: son complementarios debido a los diferentes tipos de vistas de las Cataratas que se obtienen desde cada uno de ellos.

    Desde Buenos Aires hay muchos vuelos directos diarios a Puerto Iguazú (código de aeropuerto: IGR), con un tiempo total de vuelo de 100 minutos. También se puede arribar a Iguazú volando desde Brasil; en este caso, hay que buscar vuelos que lleguen a Foz Do Iguaçu (código: IGU).

    En cuanto a las condiciones climáticas, los veranos en Iguazú son realmente calurosos. Sin embargo, la mayoría de los hoteles decentes ofrecen piscinas al aire libre y tienen aire acondicionado en las habitaciones.

    Divertirse recorriendo la Patagonia

    Turismo Activo – ¿Qué hacer?

    Recorrer paisajes increíbles, impactantes y espectaculares no es la única razón para visitar «La Tierra, como solía ser»

    Esquí en Patagonia

    Argentina es el destino ideal para esquiar desde mediados de junio hasta finales de septiembre. Sus resorts se adaptan a diferentes presupuestos y necesidades, desde los más exclusivos con servicios de primera clase mundial, hasta los centros de esquí más pequeños.

    Buceo

    Entre todos los sitios de buceo disponibles en Argentina, la región patagónica es la preferida por los buceadores gracias a la transparencia de sus aguas.

    Trekking sobre hielo

    Los Glaciares Patagónicos, reliquia de la última glaciación, esperan a los aventureros que se atrevan a caminar literalmente sobre ellos

    Caminar con Pingüinos

    Esto es algo realmente genial que el turista puede experimentar cuando visita la colonia de pingüinos de Magallanes de Punta Tombo desde Puerto Madryn.


    Más para leer y aprender

    La Patagonia Silvestre

    La Patagonia tiene una fauna rica y característica. Aquí ofrecemos una selección de artículos sobre la diversidad de especies animales y florales que existen en esta parte del mundo.